Que Gran Canaria es un paraíso para el ciclismo es algo indiscutible. La isla es un destino ideal para los amantes de la bicicleta, como os hemos explicado en más de una ocasión.
Paisajes variados y hermosos, carreteras tranquilas, buen clima, servicios e infraestructuras… Todo esto y mucho más es lo que hace de Gran Canaria el lugar elegido por ciclistas aficionados y profesionales para entrenar o simplemente disfrutar de unos días practicando su deporte favorito.
No hay que olvidar tampoco que en la isla canaria se celebran numerosos eventos ciclistas, que atraen turistas y visitantes de toda España y Europa. Entre ellos encontramos carreras de mountain bike como la Transgrancanaria Bike, pruebas cicloturistas de carretera como la Epic Gran Canaria, la Gran Canaria Bike Week o la Escalada al Pico de las Nieves, e incluso competiciones internacionales como la Challenge Mogán Gran Canaria de triatlón, por poner algunos ejemplos.
Bien sabido es también que en Gran Canaria se puede disfrutar del sol y de la playa durante todo el año. Allí hay enclaves tan conocidos e idílicos como Maspalomas y sus famosas dunas, Playa del Inglés y Meloneras, en el sur, o la playa de las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria, al norte, entre otras muchas.
De todas formas, además de estos motivos para visitar la isla, hay otros muchos igual de atractivos. Si estás planeando una escapada en bicicleta y quieres combinar el ciclismo con otras actividades o viajas acompañado por pareja, familia o amigos, te damos cinco razones para escoger Gran Canaria sin riesgo a equivocarte. Y es que la isla es mucho más que ciclismo, sol y playa.
Deportes náuticos
Si te gusta el mar en toda su expresión, en los 236 kilómetros de costa de Gran Canaria lo puedes aprovechar al máximo sea cual sea la actividad que quieras realizar en él. Puedes subirte a una tabla y practicar surf, bodyboard, windsurf, kitesurf o paddle surf ya sea por tu cuenta o en alguna de las muchas escuelas náuticas de la isla.
Por supuesto, también disfrutar nadando a mar abierto en sus aguas tranquilas y templadas o haciendo submarinismo para observar sus espectaculares fondos marinos. Pero aún hay más: pesca deportiva, motos de agua, kayak, flyboard…
Deportes de montaña
Se dice que Gran Canaria es un continente en miniatura porque allí podemos encontrar todo tipo de paisajes, desde los más verdes y húmedos del norte a los más áridos y secos del sur. En ellos, la montaña es protagonista, con cimas cercanas a los dos mil metros de altura como el Pico de las Nieves (1.956 m) o el Roque Nublo (1.813 m).
La escarpada orografía de la isla es ideal para ponerse en forma sobre la bicicleta, pero también para practicar otros deportes de montaña como el senderismo, el trail running, las carreras de orientación o la escalada. El llamado turismo activo es, por lo tanto, un aliciente más de Gran Canaria.
Naturaleza
Playas, montañas, volcanes, barrancos, calderas, valles, bosques… La isla canaria está reconocida por la Unesco como Reserva de la Biosfera por sus variados espacios naturales perfectamente conservados.
Parques natural como el de Tamadaba, reserva naturales integrales como la de Inagua, paisajes protegidos como los de Tafira o reservas natural especiales como las Dunas de Maspalomas son sólo algunos de los muchos espacios protegidos de la isla. Para disfrutar de los paisajes y de la flora y fauna autóctona, Gran Canaria cuenta además con una gran red de miradores. Y si lo que te gusta es observar el cielo y las estrellas, sus miradores astronómicos son también únicos.
Cultura
La isla es un cruce de camino de diferentes culturas y una de las últimas paradas antes de atravesar el Océano Atlántico. De ahí su rica herencia proveniente no sólo de Europa, sino también de África y América.
En Gran Canaria se puede disfrutar de la cultura de muchas formas: pintura, música, arquitectura, cerámica, escultura, etc. Mención especial a su amplia red de museos, en la que hay momias prehispánicas, barcos antiguos, arte contemporáneo…
Gastronomía
Cómo no, para aprovechar al máximo cualquier destino hay que saborear su comida. El plátano es sin duda uno de los productos estrella de las Islas Canarias pero hay otras muchas frutas tropicales, así como verduras y, cómo no, pescados y mariscos.
En este apartado gastronómico no podemos dejar de mencionar las populares papas arrugás con mojo picón, el queso de Flor, dulces como el Bienmesabe o su reconocido ron de caña, con el que podemos brindar por nuestra próxima estancia en Gran Canaria.
FOTOS: Patronato de Turismo de Gran Canaria / Gran Canaria Tri, Bike & Run
11 junio 2021
¡Vaya rutas! Este año va a ser una de las actividades que más se van a practicar parece ser.