TEST: Neumáticos gravel WTB Vulpine S

WTB Vulpine S reviewLa temporada pasada WTB amplió su gama de neumáticos gravel con nuevas e interesantes incorporaciones. Entre ellas, el Vulpine S era probablemente la más destacada.

Se trata de la cubierta gravel más rápida de la firma californiana. Diseñado para rodar a alta velocidad, éste es un modelo deportivo destinado a ciclistas que compiten en esta modalidad o rueden habitualmente por superficies bastante lisas en las que poder avanzar sin grandes dificultades.

Decididos a probar las virtudes de los WTB Vulpine S, montamos los neumáticos en nuestra bicicleta Eddy Merckx Corsa Strasbourg equipada con ruedas DT Swiss G 1800 Spline 25. Tras pedalear con ellos por diferentes terrenos, quedaron confirmadas nuestras impresiones iniciales: se trata de unas cubiertas puramente deportivas para volar sobre ellas.

Esto no es nada malo, todo lo contrario, cumplen a la perfección su cometido y aportan rapidez y un toque racing a cualquier bici. Eso sí, no son obviamente tan polivalentes como otros modelos al estar tan enfocados a la velocidad.

Máxima deportividad

WTB Vulpine S 45 testUna de las claves del rendimiento de los Vulpine S es su banda de rodadura semi-slick con una amplia banda central completamente lisa. Gracias a ella, la resistencia a la rodadura es mínima, especialmente si circulamos sobre pistas de tierra en buen estado o tramos asfaltados, donde se comportan casi como unas cubiertas de carretera.

Los tacos cortos y espaciados de los laterales (más pequeños hacia el centro y más grandes en el exterior) aportan agarre en curva o cuando el terreno es más irregular. Además, su balón redondeado y generoso contribuye a esta labor. De todas formas, no podemos hacer un uso off-road extremo con estos neumáticos, ya que no están diseñados para ello.

Aún así, podemos jugar con varios parámetros para adaptar los WTB Vulpine S al uso que le demos. Por un lado, están disponible en dos anchuras: 40 y 45 milímetros. Lógicamente los más grandes (las que hemos usado nosotros) tienen un poco más de estabilidad, aunque los pequeños son más ligeros (500 gramos con laterales en marrón y 517 g en negro por 560 g y 580 g, respectivamente, los de 45 mm).

La presión es también otro factor fundamental al hablar del comportamiento y prestaciones de unos neumáticos gravel. Si rodamos principalmente por terrenos en buen estado, podemos darles un poco más para ganar en velocidad (¡en asfalto son un cohete!), mientras que en los más irregulares tenerlos menos hinchados nos puede aportar mayor agarre y seguridad.

Además, como todos los neumáticos WTB, los nuevos Vulpine S son TCS (Tubeless Compatible System), por lo que pueden usarse como tubeless o con cámara. Con la primera opción podemos disminuir aún más la presión, y ganar en estabilidad y confort en marcha.

Tecnologías de vanguardia

WTB Vulpine S prueba gravelAl hablar de los neumáticos gravel WTB Vulpine S no podemos dejar de mencionar las avanzadas tecnologías que la marca estadounidense ha aplicado a este modelo. Por un lado disponen del sistema de protección antipinchazos SG solamente en las paredes laterales

De 120 tpi, es una opción ligera y flexible perfecta para las bandas de rodadura más livianas y enfocadas a la competición. En este sentido, decir que nosotros no hemos tenido ningún problema de pinchazos durante nuestro test y que las cubiertas también han retenido el aire correctamente.

Asimismo, los Vulpine S están fabricados con compuesto Dual DNA. Con él, la sección central es más dura y resistente para minimizar la resistencia la rodadura, mientras que los laterales son más blandos para mejorar el agarre y disminuir el peso. Velocidad y tracción están, por lo tanto, cuidados con esta fórmula ganadora.

Velocidad sin concesiones

WTB Vulpine S testEn definitiva, tal y como hemos explicado, los Vulpine S son unos neumáticos gravel muy enfocados a un uso deportivo. Quienes participen en carreras (de gravel o incluso ciclocross según el circuito) encontrarán en ellos un modelo rápido y fiable que permitirá aumentar las prestaciones de su bicicleta, especialmente en seco.

Los ciclistas que utilicen su bici gravel principalmente en asfalto o incluso por la ciudad también pueden encontrarlos muy útiles por su ligereza y baja resistencia a la rodadura. En pistas de tierra bastante lisas, por un estilo.

En cambio, los que rueden por diferentes terrenos o hagan un uso más off-road y técnico pueden encontrar estas cubiertas WTB demasiado lisas y echarán de menos mayores tacos para un agarre superior. En superficies húmedas o mojadas, lo mismo. La polivalencia no es el fuerte de las Vulpine S, cómo es lógico dado su enfoque, aunque para eso la marca americana cuenta con otros modelos como los Vulpine, Resolute o Raddler, entre otros.

Por último, mencionar que con un precio oficial de 59,95 euros, los neumáticos gravel WTB Vulpine S tienen una tarifa más que correcta dadas sus características y prestaciones.

 VALORACIÓN

+ Positivo: Velocidad · Ligereza · Precio

– Negativo: No tan polivalentes como otros modelos

Galería de fotos

Autor: Fran García

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *