TEST: Sillín WTB Gravelier

WTB GravelierWTB lanza su primer sillín de bicicleta desarrollado especialmente para la práctica del gravel: el Gravelier. La marca californiana afirma que este modelo brilla por su confort y rendimiento, lo que satisfará sobre todo a los amantes de esta modalidad que recorren muchos kilómetros a un ritmo rápido.

Esto lo hemos podido comprobar nosotros mismos desde hace semanas, porque previamente a su presentación oficial ya disponíamos de un Gravelier de prueba con el que hemos rodado en numerosas salidas. Todavía no entraremos en detalle en nuestras sensaciones sobre él, ya que antes os queremos explicar al detalle todas sus características.

Formas actuales y cómodas

WTB Gravelier sillinWTB ha diseñado el Gravelier pensando en los ciclistas de gravel, muchos de los cuales tienden a pedalear en una posición inclinada hacia adelante durante largos períodos de tiempo. Para adaptarse a esta postura de conducción, el perfil lateral del sillín se curva de punta a punta y acoge mejor la zona de la pelvis para proporcionar un soporte firme.

La parte media del nuevo Gravelier también se ensancha rápidamente. De esta forma se amplía el rango de posiciones disponibles a medida que el usuario se desplaza hacia adelante desde la zona de apoyo primaria.

Este sillín gravel WTB dispone de apertura central para aliviar la presión en la zona perineal. Gracias a ella, se mejora el flujo sanguíneo y se reduce el entumecimiento en áreas sensibles, especialmente cuando el ciclista adopta una posición agresiva sobre la bici. Para elegir estas formas, y determinar el mejor tamaño y ubicación del agujero central, la firma californiana recopiló datos de mapeo de presión de ciclistas de gravel en sus posiciones de pedaleo naturales durante largos períodos de tiempo.

Ergonomía y ajuste

WTB Gravelier pruebaEste análisis también ha permitido descubrir que la nariz de la mayoría de los sillines crea presión y entumecimiento no deseados. Por ello, la del Gravelier se estrecha rápidamente hacia abajo para mejorar tanto la comodidad como el espacio libre para los muslos mientras se pedalea en la zona de apoyo principal.

Asimismo, este modelo también tiene una nariz más corta que la mayoría de los sillines, lo que reduce su longitud total a 246 milímetros. En cuanto a la anchura, sólo esta disponible en 140 mm.

Al ser un sillín corto, se alivia la presión no deseada en la parte delantera durante los momentos de mayor esfuerzo. Y es que aunque la nariz es reducida, también es ancha y cuenta con acolchado adicional para mejorar el confort y el apoyo cuando el ciclista se inclina hacia adelante para imprimir potencia a los pedales.

También en relación con la ergonomía y el juste del sillín, WTB ha ampliado la parte plana de los raíles para aumentar su rango de posiciones. Esto permite a los ciclistas colocarlo más adelante o más atrás que en otros modelos.

Otro detalle novedoso del Gravelier es que en su parte inferior se encuentra un anclaje integrado para herramientas y otros objetos. Éste es compatible con accesorios de sillín fabricados por marcas como Pro, por ejemplo.

Base, raíles y acolchado

WTB Gravelier testWTB ha empleado en la construcción de la carcasa su nueva tecnología Fusion Form, que le permite ajustar la cantidad de fibra mezclada con el nailon de cada modelo. De esta forma, se consigue una carcasa flexible que equilibra la comodidad, el soporte y la durabilidad para el uso previsto del sillín. Así, la exclusiva base del Gravelier proporciona un perfil flexible de apoyo que optimiza tanto la transferencia de potencia durante el pedaleo como la absorción de las vibraciones que transmite el terreno.

La carcasa Fusion Form de este modelo está recubierta por un acolchado delgado, pero de gran soporte. Éste proporciona la cantidad adecuada de flexibilidad y amortiguación sobre terrenos difíciles sin dejar de ser ligera.

El Gravelier está disponible en cuatro opciones diferentes de raíles, cada una de las cuales con un material de acolchado específico. Éstas son las diferentes versiones y sus principales características:

  • Carbon: raíles de fibra de carbono, acolchado de DNA, peso de 160 gramos, precio 229 €.
  • Titanium: raíles de titanio, acolchado de DNA, peso de 210 g, precio 139,50 €.
  • Stainless: raíles de acero inoxidable, acolchado DNAx, peso de 228 g, precio 115 €.
  • Cromoly: raíles de aleación de acero, acolchado HLX, peso de 246 g, precio 86,50 €.

Para quienes no conozcan los acolchados de los sillines WTB -todos ellos con cobertura de microfibra de color negro-, el DNA es la opción de alto rendimiento, ya que mantiene su forma y proporciona una comodidad y un soporte más que notables en viajes largos, al tiempo que minimiza el peso del sillín. El DNAx es un acolchado de poliuretano ligero que es suave al tacto y proporciona mucho soporte. Finalmente, el acolchado HLX es el más generoso de todos, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que priorizan la comodidad sobre el ahorro de peso.

Prueba

WTB Gravelier reviewComo os hemos explicado, hace tempo que disponemos de un WTB Gravelier y lo hemos probado a fondo. En concreto, hemos tenido la versión con raíles de titanio, quizás la que ofrece un mejor compromiso entre ligereza y prestaciones, por un lado, y precio contenido, por otro.

Y es que con 210 gramos de peso y 139,50 euros de precio estamos ante un sillín competitivo en todos los aspectos, más aún si tenemos en cuenta que se trata de un producto novedoso de una marca puntera como WTB.

La deportividad del Gravelier es evidente desde el primer día que lo pruebas. Sus formas invitan a pedalear con fuerza sobre cualquier terreno. Por sus medidas reducidas moverse sobre él es también fácil y rápido, lo que agradará especialmente a los ciclistas que cambian continuamente de posición.

WTB Gravelier saddleDe todas formas, lo usuarios que optan por una postura más fija también agradecerán la punta corta, que no interfiere en el movimiento de las piernas al pedalear, y la apertura central, que reduce la presión y aporta un extra de confort. Además, las formas curvas de su superficie, sin ser radicales, permiten acoplarse a él perfectamente.

El acolchado del Gravelier no es demasiado grueso pero sí efectivo incluso en pistas de tierra irregulares, más aún en tramos de asfalto. A su vez, la base conjuga rigidez con una buena capacidad de absorción de las vibraciones. En líneas generales, el confort de este sillín para gravel (o ciclismo de aventura, ciclocross o incluso carretera y cross country) es notable y consigue un buen equilibrio con las prestaciones que proporciona.

Por poner un pero, tan solo los ciclistas de gran tamaño pueden encontrar las medidas del WTB Gravelier un poco justas. Quizás disponer de dos tallas hubiera sido la guinda para este nuevo sillín.

 VALORACIÓN

+ Positivo: Confort · Prestaciones · Precio

– Negativo: Sólo una medida

FOTOS: Gerard Campderrós

 

Autor: Fran García

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *