Campagnolo se está posicionando como una de las marcas de referencia en el mundo del gravel. Pese a contar todavía con pocos productos específicos para esta modalidad, la firma italiana ha creado algunos de los componentes más deseados por los amantes de esta esta práctica.
Primero fue el Ekar, su primer y por ahora único grupo gravel con su innovadora transmisión 1×13. Ahora llega el turno de las Levante, también sus primeras y únicas ruedas diseñadas específicamente para esta especialidad.
En ambos casos se trata de productos de gama alta y elevadas prestaciones. El uso de la fibra de carbono, una estética muy atractiva y una gran ligereza son otras de las armas comunes de estas dos propuestas.
Si a ello le sumamos una colección de ropa gravel para hombre y mujer, y accesorios como bolsas, bidones o guardabarros, es fácil entender que Campagnolo está apostando fuerte por esta disciplina.
Precedentes
Hace tan solo unas semanas, ya os hablamos en detalle de las Levante. En nuestro artículo de presentación de las ruedas os ofrecimos sus características técnicas y las principales novedades de estas ruedas gravel.
Desde antes de sus presentación oficial, en TopBici ya hemos estado probándolas para conocer un poco más a fondo a las Levante y explicaros nuestras sensaciones con ellas en este test. Lo hemos hecho además con una Wilier Rave SLR, una de las mejores bicicletas gravel del momento, por lo que hemos disfrutado al máximo de nuestras salidas con estos dos productos de lujo.
Hasta la aparición de las Levante, las Shamal Carbon eran lo más parecido a unas ruedas gravel dentro del catálogo de la marca italiana. Este modelo de la categoría endurance era apto tanto para bicicletas de carretera como gravel siempre que no fuera un uso muy extremo. Ahora con las Levante los límites van mucho más allá y las posibilidades off road de estas ruedas llegan a otro nivel.
Cabe recordar también que el año pasado Fulcrum, marca perteneciente a Campagnolo, presentó las Rapid Red Carbon, sus primeras ruedas gravel con llanta de carbono. Las similitudes de las Levante con este modelo son muchas, aunque ambas tienen cualidades propias.
En principio las Levante son un poco más equilibradas que las más rígidas Fulcrum, por lo que también son un poco más aptas para el bikepacking y el ciclismo de aventura. De todas formas, ambas comparten numerosas características como el ancho interior de llanta (25 mm), la altura de llanta (30 mm), el peso (1.485 g las Campagnolo y 1.490 g las Fulcrum)…
Bonitas y prácticas
Una vez situadas las Levante, os contaremos qué nos han parecido. Lo primero que destaca de ellas nada más verlas es su espectacular imagen, muy en la línea de la del grupo Ekar. El acabado brillante C-Lux Finish -introducido previamente por Campagnolo en sus ruedas de carretera tope de gama Bora Ultra WTO– es elegante y moderno.
Sin duda aporta un toque de distinción a cualquier bicicleta, además de ahorrar unos gramos al no requerir pintura. Asimismo, al tener este acabado también en el interior de la llanta, el montaje y desmontaje de los neumáticos es más fácil.
En este sentido, cabe destacar que Campagnolo ha apostado por el Mini-Hook en la unión entre llanta y neumático. Este sistema proporciona un ajuste óptimo con todo tipo de cubiertas, ya sean tubeless o con cámara, ambas compatibles con las Levante, que son 2-Way Fit.
Y es que la practicidad y el fácil mantenimiento son otros dos de los atributos que la marca italiana ha buscado en las Levante. Por ello también emplean un radiado estándar y las operaciones tanto en radios como en bujes son sencillas. Gracias a ello, la fiabilidad y durabilidad de estas ruedas salen beneficiadas.
Asfalto y tierra
La tecnología de construcción H.U.L.C. (Hand Made Ultra-Light Carbon) también otorga resistencia y ligereza a la vez a las Levante. De hecho, cuando rodamos por tramos de asfalto sus sensaciones (siempre teniendo en cuenta que vamos con una bicicleta y neumáticos de gravel) son similares a las de unas ruedas de carretera por su reactividad y rigidez, mientras que en pistas de tierra por momentos pensamos que estamos en una mountain bike rígida gracias a su estabilidad, robustez y seguridad, debido en gran parte a su generosa anchura de llanta.
Obviamente, como en cualquier rueda y bicicleta gravel, el neumático empleado juega un papel clave en las prestaciones sobre un terreno u otro. En este sentido, las Levante son muy polivalentes, ya que pueden montar cubiertas de entre 38 mm y 76 mm (1,5-3,0”).
Nosotros las hemos probado con una Vittoria Terreno Dry de 38 mm y gracias a ellas hemos podido sacar el máximo de su carácter rodador, aunque lógicamente en terrenos rotos e irregulares hemos tenido que ser más prudentes. Dependiendo del tipo de terreno que frecuentes habitualmente con tu bici gravel, estudia siempre bien qué neumáticos (y su presión adecuada) debes emplear para aprovecharlas bien y ganar también en confort, cualidad que tampoco falta a las Levante gracias a la capacidad de absorción de las vibraciones de la llanta de carbono.
Excelencia gravel
Unas ruedas como las Campagnolo Levante elevan claramente las prestaciones de cualquier bicicleta gravel. Por su concepción, lógicamente sacaremos todo su jugo en monturas de gama media y alta. Y si es en combinación con el grupo Ekar, con el que forman un tándem único, aún mucho más.
Su precio, de 1.575 euros con núcleo N3W, 1.580 € con Shimano HG y 1.584 € con SRAM XDR, las hace una opción no elitista pero sí de un posicionamiento elevado. De todas formas, su tarifa tampoco nos parece excesiva para unas ruedas de carbono de este nivel.
Hemos intentado buscar alguna pega a las Levante, pero sinceramente no hemos encontrado ninguna por ahora. Son bonitas, rápidas, estables, prácticas, ampliamente compatibles, con una comodidad más que aceptable y muy polivalentes. ¿Qué más les pediríais vosotros?
+ Positivo: Estética · Prestaciones · Polivalencia · Practicidad
– Negativo: Precio
Galería de fotos
FOTOS: Diego Sperani y Campagnolo