Con el retorno de la competición a la vuelta de la esquina después del parón causado por el coronavirus, el Movistar Team ha dado a conocer su calendario de carreras para lo que queda de esta temporada 2020. En ella, los jefes de filas del equipo español, Alejandro Valverde, Enric Mas y Marc Soler, ya tienen claros sus principales objetivos del año.
El manager general del Movistar, Eusebio Unzué, ha confirmado la presencia de Enric Mas y Alejandro Valverde en el Tour de Francia (29 agosto-20 septiembre) y la Vuelta a España (20 octubre-8 noviembre), mientras que Marc Soler debutará en el Giro de Italia, previsto para del 3 al 25 octubre.
Las tres Grandes Vueltas por etapas conforman el centro de un calendario comprimido en apenas cien días, que arrancará en España, si las autoridades sanitarias lo permiten y los organizadores así lo ratifican, en la Vuelta a Burgos, del 28 de julio al 1 de agosto. Pocos días antes comenzaría el plantel femenino del Movistar Team, cuyas primeras fechas en este momento son las Clásicas de Navarra, el 23 y 24 de julio, y la Durango-Durango, el 26 del mismo mes.
Ambas plantillas -que coincidirán en la Strade Bianche, el 1 de agosto, para reabrir el calendario UCI WorldTour 2020– cerrarán su campaña también en un mismo lugar: Madrid, escenario del final de la Vuelta a España y conclusión de la renovada La Vuelta Challenge femenina.
Eusebio Unzué valoraba la oportunidad de que «Enric, de la mano de Alejandro, siga tomando experiencia en las Grandes Vueltas y adaptándose junto a nuestro equipo, mientras que Marc, que se ha hecho merecedor de oportunidades como ésta con su trabajo en los últimos años, encabezará como líder único al equipo en un Giro en el que contará con un buen conjunto a sus espaldas».
Un Marc Soler que se ha mostrado «decidido de tomar el reto del Giro con ganas de hacerlo lo mejor posible y estar en Italia con un gran equipo alrededor. Eusebio me propuso esa idea, me gustó y la he tomado con ilusión».
Por su parte, Alejandro Valverde mantiene «las mismas ganas de competir como si tuviese 30 años. Van a ser dos ‘grandes’ muy diferentes: el Tour, por todas las circunstancias, será distinto e intentaremos que a río revuelto sea ganancia de pescadores. La Vuelta será toda por el norte, seguramente con frío, pero las circunstancias serán iguales para todos. Una temporada muy especial, porque todo estará muy concentrado, y unos retos que me gustan». Además, el murciano también estará en los Campeonatos de España (20-23 agosto), el Mundial de Suiza (27 de septiembre) y en diversas clásicas: Strade Bianche (1 agosto), Milán-San Remo (8 agosto), Flecha Valona (30 septiembre) y Lieja-Bastoña-Lieja (4 octubre).
Finalmente, Enric Mas ha asegurado estar «motivadísimo con este doble reto de Tour y Vuelta, y aún más de poder disputarlas junto a Alejandro. Él nunca falla, siempre está ahí y seguro que aprenderé mucho. Han sido unos meses complicados, pero con el apoyo del Movistar Team y Telefónica hemos podido descansar cada día tranquilos y dar ahora ese paso hacia la vuelta a la competición».