Fulcrum entra en el mundo del ultraciclismo

UltraciclismoFulcrum amplía sus horizontes y esta temporada apoyará algunos de los eventos de ciclismo de larga distancia más importantes de Europa. La marca de ruedas italiana colaborará en calidad de patrocinador oficial con las tres pruebas de Transibérica Ultracycling: Transibérica, Transpyrenées y Badlands.

Estos eventos de ultraciclismo para los amantes de las carreras de resistencia más extremas están concebidos para ser al mismo tiempo un reto personal y una aventura colectiva. Para muchos son una fuente de inspiración, ya que en ellas se vive el ciclismo no sólo como deporte, sino como una experiencia personal.

El entorno de estas citas de Transibérica Ultracycling, situadas entre la competición y la prueba cicloturista, es la Península Ibérica. No en vano, aquí contamos con zonas desérticas y algunos de los pasos de montaña más espectaculares de Europa, ofreciendo itinerarios que ponen en dificultad hasta a los ciclistas más expertos.

Transiberica UltracyclingTransibérica Ultracycling quiere también mantener vivo el recuerdo de Mike Hall, organizador de la Transcontinental. El espíritu de este estilo de aventura se resume en unas sencillas reglas que sirven de guía e inspiración a cada participante: autosuficiencia, respeto por la naturaleza y, sobre todo, la prohibición de aprovechar la rueda de un compañero.

Esta serie de eventos es muy apreciada en el panorama de las competiciones de larga distancia por la majestuosidad de sus paisajes y la dureza de los itinerarios. En su popularidad también ha tenido que ver el corredor del equipo EF Education-NIPPO Lachlan Morton, que la temporada pasada completó una gran hazaña al ganar holgadamente la Badlands sin apenas paradas.

Transiberica Ultracycling

Las tres pruebas que forman parte del calendario de Transiberica Ultracycling 2021 ofrecen diferentes itinerarios y formatos:

TranspyreneesTranspyrenées

Lugar: Llançà (Girona)
Fecha: 26 de junio de 2021
Distancia: 1.080 km

Ultraciclismo en carretera sin paradas y sin asistencia a través de los Pirineos desde el Mar Mediterráneo hasta el Mar Cantábrico, en San Sebastián. Los participantes deben superar 25.000 metros de desnivel positivo acumulado y 33 puertos de montaña, con algunos de los más legendarios del mundo del ciclismo: Peyresourde, Aspin, Tourmalet, Aubisque…

TransibericaTransibérica

Lugar: Bilbao
Fecha: 14 de agosto de 2021
Distancia: 3.300 km

Ultraciclismo en carretera non-stop a través de la Península Ibérica. Esta prueba tiene un formato similar al de la Transcontinental: salida, diversos puntos de control y meta preestablecidas, pero con la libertad de los concursantes de elegir el itinerario. El recorrido es también casi todo sobre asfalto, si bien cuenta con algunos tramos de gravel.

BadlandsBadlands

Lugar: Granada
Fecha: 5 de septiembre de 2021
Distancia: 725 km

Ultraciclismo Gravel/MTB non-stop en el sur de España, entre las provincias de Granada y Almería. Es una de la pruebas de bikepacking de referencia en Europa y una de las más duras con unos 15.000 m de desnivel positivo acumulado. El 85% de su recorrido es off-road y su itinerario transcurre por lugares remotos y exigentes como el Desierto de Gorofe, el Desierto de Tabernas, el Cabo de Gata o el Paso del Veleta, a más de 3.000 metros de altura.

Las ruedas

Ultraciclismo gravelCada uno de los eventos que conforman la Transibérica Ultracycling tiene unas características determinadas, por lo que el material empleado en ellos debe adaptarse a éstas. En este sentido, la bicicleta y, por supuesto, las ruedas, son fundamentales. Para ayudar a los participantes en la elección, éstas son las recomendaciones de Fulcrum:

La Badlands es una competición protagonizada por bicicletas gravel y mountain bikes, con recorridos extremos y exclusivamente en pistas y caminos de tierra. Fiabilidad, confort y tracción son por lo tanto características fundamentales que deben tener las ruedas.

La línea Rapid Red de Fulcrum, con modelos diseñados expresamente para el uso gravel, asegura la estabilidad y la tracción gracias a las robustas llantas de aluminio con canal ancho, capaces de alojar cubiertas de más de 50 mm de anchura, toda una ventaja sobre el terreno árido.

Disponibles tanto en la medida 700C como 650B, las ruedas Rapid Red adoptan el sistema 2-Way Fit Ready, que permite utilizar cubiertas tubeless, una elección obligatoria para este tipo de competiciones. Para quienes prefieren la mountain bike, Fulcrum ofrece también un catálogo de ruedas con propuestas de 29” y de 27,5” para todo tipo de terrenos.

Transiberica FulcrumPor su parte, la Transpyrenées y la Transibérica se desarrollan casi exclusivamente sobre asfalto. Las difíciles condiciones de las carreteras, las muchas horas pedaleando y el peso de la bicicleta a plena carga son factores que inciden en la configuración de la bici y en la selección de las ruedas. También en este caso conviene concentrarse una vez más en la fiabilidad y la solidez, y dejar de lado los gramos y la aerodinámica.

Una bicicleta de carretera con geometría endurance dotada de un juego de ruedas Fulcrum Racing 3 DB, Racing Zero DB o Racing Zero CMPTZN DB de aluminio montadas con cubiertas de 28/32 mm son una configuración ideal para estas pruebas de ultraciclismo. El ancho interior de 19 mm y el sistema 2-Way Fit permiten el montaje de cubiertas tubeless de ancho superior al que generalmente se emplea en carretera. Esto juega en favor del confort y la seguridad sobre cualquier condición de asfalto, y permite afrontar con más garantías los tramos off-road.

Para quienes no están dispuestos a renunciar a la ligereza de una llanta de carbono, Fulcrum pone a su disposición soluciones que ofrecen un óptimo compromiso en términos de prestaciones y estabilidad, como la línea Racing Carbon DB o Racing Zero Carbon CMPTZN DB. Disponibles también con el sistema 2-Way Fit, estas ruedas de peso reducido y perfil bajo son ideales para afrontar las exigentes subidas de los dos eventos, manteniendo un peso contenido y grandes prestaciones en cuanto a confort.

 

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *