En TopBici os hemos hablado de las diferentes bicicletas que forman la gama de carretera de Basso: la nueva Diamante SV tope de gama, la deportiva Astra y la asequible Venta, así como el cuadro de acero Viper. También os hemos mostrados sus dos modelos de gravel, la Palta de carbono y la Tera de aluminio, y su polivalente ebike Volta. Ahora llega el turno de que descubráis su propuesta para el triatlón: la Konos.
Su cuadro está fabricado con carbono Torayca HMCF T700. Además, Basso Bikes ha empleado diferentes tipos de fibras en cada parte del mismo para lograr las máximas prestaciones y rigidez. Con una mezcla de capas 1K, 3K y UD en distintas orientaciones, la marca italiana ha creado una estructura específica en zonas como el tubo vertical, el horizontal o la caja del pedalier.
Las formas del cuadro de la Konos son por supuesto aerodinámicas para ayudar al ciclista a atravesar el aire a la máxima velocidad y con las mínimas turbulencias posibles. Además, este modelo cuenta con el sello de la UCI, por lo que su empleo en competición está garantizado.
Geometría
En una bicicleta de triatlón la geometría es otro aspecto importante para asegurar tanto las prestaciones como el confort del usuario. En este sentido, Basso ha trabajado para ofrecer la máxima integración del conjunto de potencia, manillar y acoples. Este solido bloque es ajustable en longitud y anchura para proporcionar una posición aerodinámica a la vez que cómoda sobre la bici.
No faltan tampoco ligeros espaciadores para regular la altitud del cuadro de mandos. Mencionar también que la pipa de dirección cónica de 1-1/8” a 1,5” garantiza una gran rigidez, mientras que la horquilla recta contribuye a hacerla manejable y rápida de reacciones.
La Konos cuenta con otros interesantes detalles, como el anclaje integrado de la tija del sillín o la posición de los frenos de puente, escondidos tras la horquilla y bajo la caja del pedalier para causar el menor impacto aerodinámico posible.
Basso comercializa la Konos de triatlón en tres tallas -51, 53 y 55- en color amarillo. El montaje como bici completa incluye el grupo electrónico Shimano Ultegra Di2 y las ruedas de carbono de perfil alto MTT Tubular por 7.039 euros. Por su parte, el kit del cuadro y horquilla -con tija, dirección, potencia, manillar y acoples- tiene un precio de 3.780 €.
Galería de fotos