Hace pocos meses os presentamos los Hutchinson Tundra, los nuevos neumáticos gravel de la marca francesa. En aquel extenso artículo os contamos todas las características de estas cubiertas específicas para esta disciplina. En este nuevo texto sobre ellas os hablaremos más a fondo de sus prestaciones después de probarlas.
Lo primero que destaca de los Tundra es su capacidad off-road. Disponibles en dos medidas (700×40 y 700×45), su anchura y forma los sitúa casi a medio camino de unos neumáticos de mountain bike XC.
Su generosa anchura y sus marcados tacos les proporciona un excelente agarre en terrenos irregulares tanto en seco como en mojado, donde la evacuación del barro es además buena. Con ellos no solo podrás rodar con comodidad por pistas de tierra rota, sino que también podrás afrontar con mayor seguridad y control senderos estrechos y zonas de mayor dificultad técnica.
Esta virtud de los Tundra es a su vez su única debilidad, ya que al estar tan enfocados al off road no son tan rodadores (especialmente en asfalto) como otras propuestas gravel de la propia Hutchinson (los Touareg y Overide). De todas formas, su taqueado permite también que ganemos velocidad en curvas, donde el agarre superior nos da más tranquilidad para ir rápido.
Anchura y compatibilidad
Como es lógico, antes de montarlos habrá que vigilar la compatibilidad con la bicicleta en los que queramos utilizar, ya que por su anchura no serán aptos para todas. Si el paso de rueda es menor, rozará en horquilla, tirantes o vainas, así que compruébalo antes.
En la mayoría de bicis gravel actuales esto no será un problema, pero en algunas puntuales y en modelos más antiguos podemos tener este inconveniente. Tampoco es que su anchura de 40 o 45 sea excesiva, ni mucho menos, ya que hay neumáticos mucho mayores, pero no conviene olvidar este aspecto.
En nuestro caso, hemos probado los Hutchinson Tundra en medida 700×40 en una Wilier Rave SLR, una bicicleta gravel deportiva, con ruedas Miche Carbo Graff. En una montura como esta, enfocada hacia la velocidad, estos neumáticos le aportan una mayor capacidad al salir de los caminos, aunque lógicamente, como hemos explicado, rodaremos menos rápido con ellos en terrenos cómodos.
Resistentes y polivalentes
Los nuevos Tundra, con 490 gramos de peso (los de tamaño 700X45 pesan 580 g), son bastante ligeros para sus características. Esto nos permitirá hacer cambios de ritmo y arrancadas con mayor facilidad sin arrastrar un peso excesivo en nuestras ruedas.
La versión que hemos probado, con los laterales en color marrón, dispone del refuerzo Hardskin para evitar pinchazos o cortes. Esta resistencia adicional es siempre de agradecer cuando rodamos por terrenos quebrados con piedras o raíces que nos pueden dar un susto.
Mencionar que además de en esta versión, los Tundra también están disponibles totalmente en negro y con otro tipo de refuerzo. Además de por ello y por su color, estas dos variantes se distinguen en que las ‘tan wall’ son las únicas fabricadas en Francia y su precio es un poco superior: 54,99 euros (Tan Wall) por 44,99 € (Black).
Por supuesto, estas cubiertas Hutchinson son Tubeless Ready. Su polivalencia las hace aptas no solo para diferentes superficies, sino que prácticamente para cualquier época del año y clima.
Gravel, ciclismo de aventura o bikepacking pueden ser sus usos. Si buscas un modelo que te permita hacer casi tantas cosas como en una MTB rígida, esta puede ser una buena elección.
Los neumáticos gravel Hutchinson Tundra, como el resto de productos para ciclismo de Hutchinson, están distribuidos en España por Comet.
+ Positivo: Capacidad off road · Agarre · Seguridad
– Negativo: No tan rodadores como otras opciones
Galería de fotos