En TopBici probamos habitualmente productos de gama alta así como las principales novedades de las marcas punteras del mercado. De todas formas, no todos los usuarios buscan, necesitan o pueden acceder a estos modelos, por lo que también es interesante echar un vistazo a otras propuestas de gama media para todos los públicos.
La que hoy nos ocupa, el manillar 3T SuperErgo Pro, es una de ellas. Se trata de un producto de calidad de una marca de prestigio, pese a no ser uno de los componentes más llamativos de la firma italiana.
De hecho, hace unos años ya probamos la versión tope de gama de este modelo: el SuperErgo LTD Stealth. Aquel manillar estaba fabricado en fibra de carbono, mientras que la variante Pro es de aluminio 7050.
Pro vs LTD
El material empleado en su construcción explica buena parte de las diferencias entre los dos modelos, aunque ambos cuentan también con bastantes similitudes. Para empezar, los SuperErgo son los herederos de los anteriores Ergonova, a los que toman el relevo como los manillares más ergonómicos de 3T.
Por sus formas y geometría, ambos SuperErgo buscan ofrecer al ciclista confort en marcha y una posición no demasiado agresiva sobre la bicicleta. Disponibles en cuatro anchuras (38, 40, 42 y 44 cm) tienen -de centro a centro del tubo- el mismo alcance (77 cm) y una caída similar (119 cm el LTD y 123 cm el Pro), por lo que son bastante compactos.
En cuanto al precio, sí que hay una diferencia notable: el SuperErgo Pro cuesta 100 euros y el SuperErgo LTD, 372 €, casi cuatro veces más. En cambio, el peso, aunque diferente, está más igualado: la versión de carbono, con 197 gramos en talla 40, es obviamente más ligera, mientras que la opción de aluminio, con 273 g, no es excesivamente pesada, ni mucho menos.
Aluminio vs carbono
Si hemos querido probar el mismo producto 3T en una versión diferente fabricada con otro material ha sido en parte para ver las diferencias entre las materias primas. ¿Vale la pena el carbono pese al precio? ¿Supone una gran ventaja respecto al aluminio?
Es evidente que el SuperErgo LTD es superior por ligereza, aunque resulta mucho más caro. El elegante acabado del carbono también aporta un toque más premium estéticamente que el negro granulado del aluminio, que también es bonito, por otra parte.
Con unas formas muy parecidas, la curvatura gradual de estos manillares 3T ofrece un agarre confortable y seguro en diversas posiciones, siendo fácil mover las manos y cambiarlas. Donde hemos notado más diferencia es en el diámetro de los tubos, ya que el del LTD es bastante mayor que el más fino y clásico del Pro.
Este último también es más redondeado que el LTD, que gracias a la libertad que ofrece el carbono tiene formas más refinadas. Por ejemplo, en las esquinas la transición a la curva -con una ligera apertura de 6º, por cierto- es más amplia para ofrecer mayor sujeción si se agarra el manillar allí. La parte superior del LTD también es más aplanada para apoyar las palmas en ella.
Comodidad
Cuestión de gustos e incluso de tamaño de manos saber qué opción es la más adecuada para cada usuario. Después de probar ambos, nos ha parecido que la versión de carbono era más cómoda a la hora de mantener una posición fija de las manos y la de aluminio era mejor si cambiamos continuamente el agarre.
La otra gran diferencia de los dos 3T SuperErgo es la absorción de las vibraciones que transmite el terreno. La versión LTD es bastante más cómoda en este sentido gracias a las cualidades del carbono, que permite atenuar mejor las irregularidades del asfalto que el aluminio de la opción Pro. De todas formas, una buena cinta de manillar (nosotros hemos probado el SuperErgo Pro con la excelente Supacaz Super Sticky Kush) puede hacer mucho en ese sentido.
Por último, mencionar también que 3T ofrece el SuperErgo LTD con cableado exterior o interior (Integrale), mientras que el Pro está sólo disponible con los cables por fuera.
Potencia 3T Apto Stealth
Y no podemos acabar este test sin mencionar la potencia 3T con la que hemos probado el SuperErgo Pro: la Apto Stealth. De líneas suaves, elegante y discreta, su diseño nos ha gustado mucho y encaja a la perfección con el manillar por su acabado.
Esta potencia 3T fabricada en aluminio 6061 nos ha parecido robusta y resistente. Toda una garantía de rigidez y seguridad en un componente que recibe tanto estrés.
Disponible en siete medidas desde 70 mm hasta 130 mm, con una inclinación de +-6º y un diámetro de la abrazadera de 31,8 mm, como el manillar, la potencia 3T Apto Stealth tiene un precio de 99 euros.
+ Positivo: Precio · Ergonomía · Calidad
– Negativo: Absorción de vibraciones del aluminio
Galería de fotos
FOTOS: D. Sperani / 3T