El de Bora es un nombre con un peso específico muy importante dentro del universo de Campagnolo. Desde que allá por 1994 apareciera la primera versión de estas ruedas aerodinámicas de carbono, han sido muchas las evoluciones que han sufrido. La última de ellas y quizás la más radical de todas sea la aparición de su primera versión para frenos de disco: las Bora One DB.
Con el lanzamiento de sus grupos H11 para este sistema de frenado, Campagnolo ha querido ofrecer una gama de componentes completa alrededor de ellos. Si el año pasado las Zonda DB fueron las primeras ruedas para freno de disco de la marca italiana, este año las Bora One DB y las Shamal Ultra DB se unen a esta familia.
Campagnolo ha querido mantener en este nuevo modelo las características principales de las Bora para frenos tradicionales, aunque lógicamente adaptándolas a los de disco. Así, aerodinámica, manejabilidad, durabilidad y unas prestaciones extraordinarias se mantienen en estas ruedas de carbono perfil medio, pero para ello su estructura cambia completamente.
Construcción específica
De hecho, Campagnolo ha diseñado completamente todos los elementos de las Bora One DB para este sistema de frenado en lugar de simplemente modificar algunos de ellos sobre la versión para frenos de llanta, como ocurre con algunos modelos del mercado. Forma de la llanta, laminado del carbono, disposición de los radios… todo es diferente.
Para comenzar, la llanta es de 24,2 mm de anchura en la versión para tubular, que estará disponible en alturas de 35 y 50 mm. En perfil de 35 mm también habrá unas Bora One DB para cubierta con llanta C17 y ancho exterior de 23,5 mm. Con ello la interacción entre neumático y llanta mejora, así como la manejabilidad, estabilidad o la aerodinámica.
La firma de Vicenza ha empleado hasta 15 tipos de fibras específicas en la construcción de las llantas 100% de carbono de las Bora One DB, que por cierto se producen manualmente empleando las tecnologías más avanzadas, como el corte por láser. La forma exterior es similar a la de la versión para frenos tradicionales, aunque lógicamente sin la pista de frenado, mientras que el interior es totalmente nuevo.
Tecnologías de vanguardia
Para compensar las fuerzas asimétricas que ejercen los frenos de disco, Campagnolo ha empleado su característico radiado Mega G3 tanto en la rueda delantera como en la trasera, no sólo detrás, como siempre. Delante, con el doble de radios (16) en el lado del disco que en el contrario (8), y detrás con el doble en el del casete (16) que en el del disco (8).
Cómo no, la tecnología MoMag para colocar las cabecillas de los radios en la llanta está presente en las Bora One DB, que de esta forma mantienen intacta su integridad estructural al no tener que ser perforadas para tal misión. Con ello seguridad y fiabilidad ganan enteros en estas ruedas de carbono. Otra solución técnica habitual en los modelos de Campagnolo, la construcción Rim Dynamic Balance para compensar el peso de la válvula del neumático, también se ha empleado en estas ruedas.
El acabado brillante de estas nuevas Campagnolo Bora se debe al revestimiento de resina empleado en la llanta, no a pintura que aumente el peso. Éste ayuda además a conservar las propiedades del carbono con el paso del tiempo pese a la incidencia del sol y otros factores meteorológicos. Por cierto, la marca italiana ofrecerá las diferentes versiones de la Bora One DB tanto con detalles en rojo como en decoración Dark.
Siguiendo con otra parte fundamental de las ruedas, Campagnolo ha creado un resistente buje de aluminio de una sola pieza. El anclaje de los radios en los flancos es obviamente nuevo y los rodamientos cerámicos USB, eficientes y suaves, elevan sus prestaciones notablemente. Otro elemento que encontramos en el buje de las Bora One DB es el práctico tornillo de ajuste de los rodamientos mediante una llave allen.
Las Bora One DB tienen un eje de 12 mm y una anchura de 100 mm delante y 142 mm detrás, aunque también habrá adaptadores para otros sistemas de cierre. El anclaje de los discos es tipo Center Lock, AFS concretamente, que es la versión de Campagnolo de este sistema.
Peso, precio y disponibilidad
Las Bora One 35 DB para cubierta tienen un peso de 1.509 gramos (703 g. delante y 806 g detrás). Su precio es de 2.139,32 € (buje Campagnolo) ó 2.146,30 € (para Shimano/SRAM). Con esta misma altura de llanta pero para tubular las cifras son de 1.297 g (604+693) y 1.906,79 ó 1.913,76 euros. Finalmente, la versión Bora One 50 DB para tubular pesa 1.364 g (639+725) y cuesta también 1.906,79 ó 1.913,76 €.
En cuanto a la disponibilidad, las Campagnolo Bora One DB para tubular (35 y 50 mm) se podrán adquirir a partir de finales de mayo, mientras que la versión para cubierta de las Bora One 35 DB, en julio.
Las probamos
En la presentación de las novedades de Campagnolo celebrada en las Islas Canarias tuvimos la oportunidad -y el placer- de poder probar estas nuevas ruedas para frenos de disco junto a los grupos H11. Todo lo bueno que apuntaban las Bora One DB sobre el papel se corroboró sobre el asfalto, donde comprobamos el gran trabajo realizado por los ingenieros de la marca italiana.
En concreto probamos la versión para tubular con llanta de 35 mm de altura, que nos encantó en todos los terrenos. Ligera y reactiva en las subidas, firme y segura en las bajadas, y toda una flecha cuando rodábamos a altas velocidades.
Apuramos la frenada en curvas y las Campagnolo Bora One DB respondieron magníficamente, manteniendo la trazada y permitiéndonos un control absoluto de la situación. También mantuvieron el tipo sin problemas en los terrenos más rugosos y nos ayudaron a superar las duras pendientes de los puertos de Gran Canaria gracias a su suavidad y eficacia rodadora.
Cabe mencionar también que no sufrimos en ningún momento por el viento cruzado con el perfil de 35 mm, que a su vez sí que jugó a nuestro favor en los descensos rápidos y al rodar en llano gracias a su aerodinámica. ¿Nuestro veredicto sobre las nuevas Campagnolo Bora One DB? Excelentes. Por si fuera poco, su imagen es a nuestro parecer absolutamente espectacular.