Campagnolo ha ampliado la gama de ruedas Bora WTO con dos nuevos modelos: las Bora WTO 45 y Bora WTO 45 DB, para bicicletas con frenos de llanta o frenos de disco, respectivamente.
Recordemos que el pasado año la marca italiana introdujo la línea Bora WTO, la más avanzada creada nunca por Campagnolo en términos de eficiencia y aerodinámica, con ruedas de 77 y 60 mm de perfil, ambas para frenos tradicionales. Ahora, con los nuevos modelos de 45 mm, también con llanta de fibra de carbono, la compañía de Vicenza propone un producto más polivalente y para un público más amplio, además de ofrecer las primeras ruedas para frenos de disco de esta gama.
Dentro de la familia Bora, las WTO se sitúan en lo más alto del catálogo, por encima de las Ultra y las One, con las que conviven. De esta forma, se amplía esta exitosa saga de ruedas de carretera, que a lo largo de sus más de veinte años de vida ha sumado innumerables triunfos en competición y ha introducido grandes avances técnicos: Dynamic Balance, radiado G3, cabecillas MoMag, pista de frenado AC3, etc.
Eficiencia y prestaciones
Las nuevas Bora WTO suponen un paso adelante en cuanto a eficiencia sobre las anteriores Bora, que ya destacaban igualmente por sus elevadas prestaciones. Reactivas, fiables, manejables y ligeras, estas completas ruedas Campagnolo pretenden convertirse en la nueva referencia del mercado dentro de su segmento. Para ello, la firma trasalpina ha trabajado principalmente en tres aspectos:
· Aerodinámica: Las Bora WTO (Wind Tunnel Optimized) han sido desarrolladas, como su propio nombre indica, en el túnel del viento, aunque también han sido estudiadas a fondo en el ordenador con análisis CFD y otros cálculos, y en la propia carretera. Campagnolo ha tenido en cuenta todos los aspectos que influyen en su rendimiento, desde todo tipo de vientos y ángulos de incidencia, hasta las condiciones reales que el ciclista se encuentra sobre la bicicleta.
Las Bora WTO 45 ofrecen un perfil medio que las hace muy versátiles, ya que son aerodinámicas pero aptas para todo tipo de terrenos. Asimismo, su anchura C19 está optimizada para neumáticos de 25 y 28 mm. Además de en la llanta, Campagnolo ha trabajado en todos los elementos que componen la rueda, como el buje de aluminio o los radios 3D, para ofrecer la mejor penetración en el aire posible.
· Resistencia a la rodadura: Este factor también incide lógicamente en el rendimiento de las ruedas. Interiormente a través de componentes como los rodamientos, que son cerámicos (USB en las Bora WTO 45 y 60, y CULT en las Bora WTO 77) y exteriormente en lo que respecta a la interacción con los neumáticos. En este sentido, tras minuciosos estudios, Campagnolo ha comprobado que el sistema tubeless es el más eficiente (no los tubulares, como se cree generalmente), por ello las Bora WTO 45 son 2-Way Fit y pueden utilizarse tanto con tubeless como con cubiertas con cámara.
· Peso: Las ruedas Bora WTO utilizan fibra de carbono y resinas desarrolladas internamente por Campagnolo, lo que garantiza no sólo la máxima fiabilidad y resistencia, sino que también una gran ligereza. En este aspecto, las WTO 45 también brillan: las de freno de llanta pesan sólo 1.496 gramos (657 g la delantera y 839 g la trasera) y las de disco 1.520 g (708 g y 812 g). De esta forma, superan a modelos rivales de características equivalentes, como por ejemplo las Zipp 303 NSW Carbon Clincher Tubeless.
Precio
Las nuevas ruedas Campagnolo Bora WTO 45, que empezarán a estar disponibles desde ya mismo, tienen un precio de 2.160 euros el par (1.039 € la delantera y 1.136 € la trasera), 5 euros más con núcleo para Shimano/SRAM. Esta tarifa es la misma que la de la versión para frenos de disco, las Bora WTO 45 DB, y también que el de las Bora WTO 60.
Campagnolo Bora WTO 45
Campagnolo Bora WTO 45 DB