Nunca se han vendido tantas bicicletas en España en un solo año. El pasado 2020 nuestro país superó por primera vez en la historia el millón y medio de unidades, todo un récord.
Estos datos se extraen del informe del Sector de la Bicicleta en Cifras, que publica anualmente AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España), en colaboración con Cofidis. Según este estudio, en 2020 se vendieron en España 1.565.233 bicis, lo que supone un incremento del 24,10% en comparación con el año anterior.
El modelo de bicicleta más demandado sigue siendo la mountain bike. De todas formas, los mayores incrementos se han registrado en modelos eléctricos (+48,9%) y urbanos (+46,4%).
El aumento de ventas también se ha visto reflejado en un crecimiento en todas las categorías, con un récord en la venta de componentes (+21,7%) y de accesorios como el textil (+13%).
La revolución de las ebikes
Del informe del Sector de la Bicicleta en Cifras 2020 se desprende que la revolución en la movilidad eléctrica se consolida, al superarse la barrera de las 200.000 unidades vendidas (212.635) en un solo año en nuestro país.
El aumento del precio medio de la bicicleta en España (+21,7%) hasta alcanzar los 865 € de media se apoya en el crecimiento de la venta de los modelos eléctricos, con un precio medio de 2.648 € por unidad. Además, las ebikes se posicionan como número uno en volumen de facturación, superando a las mountain bikes.
“En línea con la situación de nuestros países vecinos, España también vive su propia revolución eléctrica a pedales: acercando la práctica deportiva y la movilidad en bici a personas de todas las edades, condición física y haciendo que las distancias y la orografía dejen de ser una barrera”, destaca Javier López, presidente de AMBE.
El sector crece
El sector de la bicicleta en España también presume de buena salud. Su facturación se disparó hasta rozar el 40% de crecimiento en 2020 y una facturación total de 2.607,38 millones de euros.
A pesar de la situación sanitaria y económica, se mantienen los niveles de empleo de años anteriores con un ligero crecimiento (más de 22.000 familias en España dependen de manera directa del sector), y crece el empleo en las tiendas y talleres.
“La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha acelerado muchos procesos y el sector de la bicicleta se ha beneficiado de la gran demanda social para moverse, disfrutar del ocio y del deporte, de manera más saludable y sostenible”, explica Jesús Freire, secretario general de AMBE.