La Revientachulos

La Revientachulos SobrarbeRecientemente os hablamos de la puesta en marcha de Zona Zero Road, una nueva iniciativa de Zona Zero dedicada a la bicicleta de carretera. Este proyecto pretende consolidar al Pirineo oscense como un referente mundial en cicloturismo. Paisajes espectaculares, carreteras poco transitadas, duros puertos de montaña o más de 300 días de sol al año son algunos de los alicientes de las comarcas más septentrionales de Aragón.

Entre las numerosas rutas y sus variantes propuestas por Zona Zero Road -30 en total- destaca una por encima de todas: La Revientachulos. Se trata de una de las más bonitas y duras que pueden hacerse en el Pirineo aragonés y está considerada como la clásica por excelencia de la comarca de Sobrarbe.

Con 176 kilómetros de distancia y un desnivel positivo acumulado de 3.650 metros, estamos ante un reto de gran dificultad. Y es que los porcentajes de los puertos no te deben llevar a equívoco, ya que esconden rampas muy duras y hasta el tramo final casi no hay ni un kilómetro llano.

La Revientachulos comienza y acaba en la localidad de Aínsa. Su recorrido rodea dos grandes reservas naturales, el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Los ciclistas que afronten esta ruta también pedalearán por carreteras secundarias a través de parajes agrestes de gran belleza y entre pueblos parados en el tiempo.

Puertos de montaña

Éstos son los cuatro puertos de montaña de La Revientachulos:

Cruce Serralbo/Las Bellostas
Categoría: 2ª
Altitud: 1.199 m
Longitud: 10,9 km
Desnivel medio: 5,5%

Alto de Troncedo
Categoría: 2ª
Altitud: 978 m
Longitud: 14,6 km
Desnivel medio: 3,6%

Los Molinos
Categoría: 3ª
Altitud: 860 m
Longitud: 7,4 km
Desnivel medio: 4%

Alto de Fanlo
Categoría: 2ª
Altitud: 1.365 m
Longitud: 12,2 km
Desnivel medio: 4,7%

El tiempo estimado para completar la ruta es de entre 7 y 10 horas, aproximadamente. De todas formas, también os la podéis tomar con más calma y parar en numerosos puntos del recorrido. Y es que encontraréis fuentes o bares en muchos pueblos, aunque siempre es recomendable ir bien provistos de agua y alguna barrita o gel.

Variantes

Aquellos a los que La Revientachulos se les haga demasiado cuesta arriba, nunca mejor dicho, pueden acortar el recorrido en ciertos puntos de la ruta. Asimismo, Zona Zero Road también propone la opción de hacerla en dos partes, siempre con salida y llegada a Aínsa. La primera mitad es la más dura, con 116 km y 2.300 m de desnivel; mientras que la segunda, de 80 km y 1.400 m, es más asequible pero presume de un paisaje igualmente bello.

Y si por el contrario tenéis piernas para un desafío aún mayor, otra variante es La Revientachulos con el añadido del puerto de Vió (1.263 m, 13,4 km y 4,7%). Un reto sólo al alcance de los más fuertes.

Por último, si os animáis a visitar esta zona del Pirineo oscense y enfrentaros a La Revientachulos, os recordamos que Bikefriendly Tours es la agencia de viajes oficial de Zona Zero Road, por lo que a través de ella podréis disfrutar de alojamientos y servicios y especializados en ciclismo.

Galería de imágenes

 

Autor: Fran García

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *