El velódromo de Barcelona cobra vida

Velodromo BarcelonaMucho ha llovido desde que el velódromo de Barcelona viviera su gran momento de gloria durante los Juegos Olímpicos de 1992. Desde entonces, esta instalación deportiva ha sufrido largas épocas de olvido que parece que por fin pueden quedar atrás.

El Velòdrom Municipal d’Horta Miquel Poblet, como se denomina oficialmente, está viviendo un renacer estos últimos años, en los que su uso ha aumentado considerablemente. Sin ir más lejos, este próximo fin de semana se celebrará en él la 16ª edición del Trofeo Internacional Ciutat de Barcelona-VII Memorial Miquel Poblet, única prueba internacional de ciclismo en pista de categoría UCI C2 de toda España.

Velodrom HortaCoincidiendo con esta cita deportiva, tendrá lugar también el Campeonato de Catalunya de la modalidad. No en vano, el Velòdrom d’Horta es desde hace varios años sede de la Federación Catalana de Ciclismo.

Allí también se puede encontrar la Escuela Municipal de Ciclismo, un proyecto deportivo que pretende educar a los niños como ciudadanos por medio de la bicicleta, ofreciendo conocimientos sobre seguridad vial e inculcando al mismo tiempo valores humanos.

Otro de los grandes artífices de esta segunda vida del velódromo de la Ciudad Condal es el Barcelona Pista Track Club, entidad muy activa y que está haciendo una gran labor por impulsar el ciclismo en pista. Esto no es todo, porque en el Velòdrom d’Horta también se puede encontrar ahora el taller de bicicletas Biciclinic, que se acaba de trasladar allí, y que también está contribuyendo a hacer de esta instalación olímpica un nuevo centro neurálgico del ciclismo en Barcelona.

BMXInaugurado en 1984 con motivo del Campeonato del Mundo de ciclismo en pista, este velódromo dispone de una pista de madera de 250 metros de cuerda y capacidad para 3.800 espectadores. Situado a los pies de la sierra de Collserola y junto a la Ronda de Dalt, cuenta también con un circuito de BMX anexo, así como otros muchos espacios: gimnasio, campos de fútbol de césped artificial, un pabellón de baloncesto, diversas salas polivalentes para la práctica de diferentes deportes y un bar.

Si vives por Barcelona y sólo recuerdas el Velòdrom d’Horta por la medalla de oro de José Manuel Moreno en los Juegos Olímpicos de 1992, ya va siendo hora que te pases por allí y descubras lo mucho que tiene que ofrecer ahora al aficionado al ciclismo.

 

Autor: Eva García

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *