Si estás planeando un viaje en coche y quieres llevar tu bicicleta o bicicletas contigo, debes utilizar un portabicis para poder transportarla con seguridad y comodidad. Si todavía no tienes uno y estás buscando cuál se adapta mejor a tus necesidades, te explicamos los diferentes tipos de portabicicletas que hay y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Y es que no hay motivo para renunciar a la bicicleta durante las vacaciones, especialmente en los meses de verano, en los que tenemos más tiempo libre y podemos disfrutar de temperaturas agradables. Hay opciones para todo tipo de usuarios y coches, todo dependerá del tamaño, tipo y número de bicis que se quieran llevar.
Hay tres grandes tipos de portabicicletas para el coche:
Portabicicletas de techo
Es una buena opción para aquellas bicis de menor peso. Además, no interfiere en el maletero y, por lo tanto, permite total acceso a él.
Hay portabicicletas de techo que no requieren de herramientas para su instalación, que suele ser muy rápida y sencilla. Tan solo es necesario contar con barras de techo y debe ser compatibles con éstas.
Según el modelo y cómo sujete la bici, se minimiza el riesgo de daños en el cuadro. Se pueden transportar de una a cuatro bicicletas en el techo del coche, cada una con su correspondiente portabicicletas.
Suele ser una buena opción para trayectos cortos. Eso sí, el consumo de combustible puede aumentar hasta en más de un 35%.
Portabicicletas de maletero o de portón trasero
Permiten el traslado de un mayor número de bicicletas, hasta tres. Se fijan sobre el portón trasero mediante cinchas.
Este tipo de portabicicletas debe dejar visible la placa de matrícula y las luces del vehículo. Si las tapa, se puede añadir un soporte de placa y luces adicionales.
Se recomienda desmontar el portabicicletas de maletero cuando no esté cargado. El consumo de combustible puede aumentar en más de un 20%.
Portabicicletas de bola o de enganche
Pueden ser suspendidos o de plataforma. Son rápidos y fáciles de instalar. En este caso, sí permiten el acceso al maletero aunque ya estén las bicicletas instaladas.
Se pueden transportar hasta cuatro bicicletas cuando es de plataforma. En el caso de los modelos suspendidos se pueden llevar hasta cinco siempre que no se superen los 60-65 kilos de peso, por lo general.
Igualmente, debe ser visible la placa de matrícula y las luces. Esto se consigue, sobre todo, si se trata de portabicicletas de enganche con plataforma. En caso contrario, se puede añadir un soporte de placas y luces.
Es una solución perfecta para trayectos largos y puede suponer un consumo de combustible extra de más del 10%. Como su nombre indica, es necesario contar con una bola de enganche y la homologación correspondiente.
Portabicicletas de remolque
Además de estos tres tipos de portabicicletas para coche anteriores, también podemos llevar nuestra bici en un remolque acoplado a nuestro vehículo. Es la opción perfecta cuando hay que transportar un elevado número de bicicletas. Algunos modelos permiten llevar hasta siete unidades.
Es necesario instalar en la plataforma portabicicletas de techo u otro sistema para colocar y sujetar las bicis. Es importante que no se exceda el límite autorizado por el fabricante en lo que respecta al peso.
A tener en cuenta
Como es lógico, en caso de circular por carreteras extranjeras, es recomendable consultar la normativa de otros países en lo que respecta al uso de portabicicletas, ya que puede variar de un lugar a otro.
Una vez instalado el portabicicletas en el coche, también hay que tener en cuenta que:
- Como hemos comentado, si no se visualiza la matrícula ni las luces traseras, hay que colocar un dispositivo de alumbrado y señalización, y una placa de matrícula fuera de la carga.
- La placa de señalización V20 es obligatoria en todos los vehículos que transportan una carga que sale más de un 10% de la proyección de dicho vehículo. En los casos en que la carga es indivisible, ésta no debe sobresalir más de un 15%.
- Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida.
- El retrovisor derecho es obligatorio si el conductor no puede ver por el retrovisor interior.
- Las bicicletas no pueden sobresalir por los lados. Es decir, la normativa no permite que la carga sobresalga lateralmente.
- Si se trata de bicicletas eléctricas, se debe revisar la compatibilidad. Hay que tener en cuenta que estas bicicletas son de mayor tamaño y pesan más. Por lo tanto, los portabicicletas deben ser capaces de transportar este tipo de ebikes.
Se pueden comprar portabicicletas en tiendas online de ciclismo como Bikeinn, Alltricks, All4Cycling, 365Rider o Sanferbike; en tiendas de deporte como Sprinter o Forum Sport; y en otros comercios como Amazon.