Este sábado 26 de febrero de 2022 se celebra la segunda edición de los Campeonatos del Mundo de eSports de Ciclismo de la UCI. 180 de los mejores ciclistas virtuales del mundo tomarán la salida para competir por el título mundial en el mapa de Nueva York de Zwift, en el circuito Knickerbocker.
El recorrido será exigente y la competición estará llena de emoción desde la primera vuelta, con las mismas condiciones para la categoría masculina y femenina. La selección española competirá con seis corredores: Antonio Soto, Joel Nicolau y Mario Aparicio en hombres; y Mireia Benito, Isabel Martín y Ania Horcajada en mujeres.
La carrera élite femenina comenzará a las 18:15 UTC (19:15 hora peninsular española) y la élite masculina a las 19.45 UTC (20:45 hora peninsular española). Ambas se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de Zwift.
UCI Cycling eSports
Los eSports son una de las nueve disciplinas de ciclismo de la UCI. Se trata de una competición en la que los esfuerzos en el mundo real de los competidores impulsan a sus avatares en el juego. La disciplina todavía está en sus inicios, pero ya ha visto surgir a especialistas que compiten en eventos virtuales de élite como la Zwift Racing League Premier Division.
Los Mundiales de eSports de Ciclismo de la UCI vivirán su segunda edición tras el campeonato inaugural celebrado en diciembre de 2020 en Watopia de Zwift. Una vez más, el ganador y la ganadora de la prueba masculina y femenina recibirán el maillot de campeón del mundo que incorpora las míticas rayas arcoíris. Ambos podrán lucirlo físicamente durante las carreras y actividades de eSports en las que participen a lo largo de todo el año. También, podrán llevar una versión digital del maillot arcoíris mientras compitan o entrenen en la plataforma Zwift.
Los 2022 UCI Cycling eSports World Championships han tenido un formato de clasificación accesible y abierto, dando a cualquier Zwifter la oportunidad de lograr una plaza y representar a su federación nacional a través de una serie de carreras clasificatorias continentales.
Funcionamiento
Durante el Mundial, todos los participantes competirán de forma remota en un home trainer Wahoo KICKR V5, que responde de forma inteligente a los cambios de pendiente virtual y el desnivel de las subidas. Una de las características más especiales de los eSports y de este Campeonato del Mundo de ciclismo virtual, son los PowerUps, que aportan una capa adicional de gamificación, estrategia y entretenimiento para el competidor y el espectador.
Estos pueden ser utilizados para escaparse en una subida, ganar un sprint o ahorrar energía adicional yendo a rebufo de otro ciclista. En la competición los participantes tendrán siete oportunidades para conseguir alguno de los tres PowerUps disponibles durante la prueba:
- Van PowerUp: aumenta el efecto de ir a rebufo en un 50% durante 30 segundos. Aparecerá tres veces durante la carrera en el arco de sprint, en los km 7’3, 29’7 y 52.
- Aero PowerUp: mejora la eficiencia aerodinámica durante 15 segundos. Aparecerá dos veces durante la prueba en el arco K/QOM en el km 9’7 y 32’1.
- Feather PowerUp: reduce el peso en un 10% durante 15 segundos. Es más útil en las subidas empinadas. Estará disponible en dos ocasiones, en el arco de Vuelta, en el km 22’5 y 44’6.
Recorrido
Como novedad, este año la competición se celebrará en el mapa de Nueva York, ideado alrededor del icónico Central Park, que transporta a los ciclistas y al público 100 años en el futuro, pedaleando por carreteras de vidrio elevadas y con Manhattan de fondo. Los participantes se enfrentarán a la desafiante ruta Knickerbocker con final en alto.
Las carreteras onduladas y las pendientes pronunciadas harán que la carrera sea selectiva y dura. Tanto los hombres como las mujeres realizarán dos vueltas completas a una ruta de 22,5 kilómetros antes de terminar en la cima del KOM de Nueva York, una subida de 1,4 km con una pendiente media del 6,1% y rampas de hasta el 17%. En total, recorrerán 54,9 km con 944 metros de desnivel positivo acumulado.
El número de plazas, la distancia de la carrera, el premio económico y el tiempo de retransmisión serán iguales para la categoría masculina y femenina.
Selección española
El equipo español competirá con seis ciclistas: Isabel Martín, Mireia Benito y Ania Horcajada en la categoría femenina; y Antonio Soto, Joel Nicolau y Mario Aparicio en la masculina.
“El ciclismo virtual es una modalidad que está arrancando, pero que ya es presente y que en el futuro puede ser muy importante. Nuestro objetivo a nivel de selección española es estar lo más arriba posible. Hemos seleccionado a gente joven con muchas ganas, que conocen las nuevas tecnologías y creemos que pueden hacerlo muy bien”, explica Pascual Momparler, seleccionador de la Real Federación Española de Ciclismo.
Mireia Benito es una ciclista de 25 años que se encuentra en su cuarta temporada con el equipo profesional Massi-Tactic UCI Women’s Team. Empezó a dedicarse al ciclismo hace cinco años y ahora este deporte se ha convertido casi en una filosofía de vida para ella. Empezó con el ciclismo virtual en pleno confinamiento: “Zwift me salvó de entrenamientos terribles en el rodillo y lo hizo más plácido y divertido. A finales del año pasado fui convocada al Plan de Tecnificación y Perfeccionamiento de la Federación Española y salí seleccionada para los Mundiales virtuales. Me encantan los nuevos retos y pienso dar mi 100% sobre el home trainer”.
Por su parte, Joel Nicolau, del equipo Caja Rural-Seguros RGA, también competirá después de convertirse en un fan del ciclismo indoor con el confinamiento: “antes era un anti rodillo, pero con la pandemia empecé a usar Zwift y a organizar quedadas para entrenar y competir con mi entrenador y compañeros de equipo. Así empezó todo y ahora estaré en el Mundial de ciclismo virtual para darlo todo”.
Isabel Martín también ha sido escogida por la selección española para competir en el evento. Martín compite desde los 9 años, lleva tres temporadas en equipos UCI participando en Copas del Mundo y cuatro ediciones de La Vuelta a España, y actualmente forma parte del equipo Cantabria Deporte. “Considero que mi participación en los 2022 UCI Cycling eSports World Championships es una gran oportunidad para darle un empujón a nuestras carreras. El ciclismo virtual y sobre todo Zwift son una herramienta de trabajo y entrenamiento para muchos deportistas desde la pandemia”, explica Martín.
Favoritos
180 de los mejores especialistas del mundo de Cycling eSports tomarán la salida de los Campeonatos del Mundo de eSports de Ciclismo de la UCI 2022 a través de Zwift. Entre ellos, destacan diez nombres llamados a luchar por el maillot arcoíris:
Hombres
Freddy Ovett (Australia): Freddy saltó a la fama de Zwift durante el Tour de Francia virtual en 2020 y es un habitual de la parte alta de la tabla en todas las carreras en las que ha participado desde entonces. Es uno de los mejores sprinters de las pruebas de eSports, pero también es capaz de superar algunas de las subidas más duras.
- Chris McGlinchey (Irlanda): Chris tiene una experiencia increíble como competidor de eSports y es uno de los escaladores más fuertes de la disciplina. El KOM Climb de Nueva York le vendrá muy bien.
- James Barnes (Sudáfrica): James es el hombre más en forma de 2022. Ha sido fundamental para ayudar a su equipo, NeXT eSport, a llegar a lo más alto de la Premier Division de la Zwift Racing League.
- Takato Ikeda (Japón): Un escalador puro y siempre agresivo. Takato correrá con un fuerte equipo japonés y buscará aprovechar la subida del KOM de NYC.
- Matthias Deroose (Bélgica): Matthias es otro escalador muy competitivo y uno de los corredores mejor clasificados en ZwiftPower. Ha sido un constante anotador de puntos para su equipo en la Premier Division de la Zwift Racing League y tiene mucha experiencia en los eSports de ciclismo.
Mujeres
Ashleigh Moolman-Pasio (Sudáfrica): Residente en Girona, es la actual campeona del mundo de ciclismo de eSports de la UCI. Ashleigh es una de las mejores escaladoras del mundo, tanto en carretera como en Zwift.
- Sarah Gigante (Australia): Subcampeona en 2020, Gigante es una ciclista habitual en Zwift y una de las mejores escaladoras que hay. Corre profesionalmente en carretera con el Movistar Team y tiene un empuje explosivo que muchas de sus competidoras temen.
- Illi Gardner (Gran Bretaña): Una de las corredoras más importantes del equipo de Gran Bretaña, Illi tiene una gran experiencia en carreras de Zwift y destaca cuando comienza la montaña.
- Zoe Langham (Gran Bretaña): Zoe se clasificó para los Campeonatos del Mundo de Ciclismo eSports UCI en la prueba de clasificación europea. Este año ha impresionado en la Zwift Racing League Premier Divison.
- Jacquie Godbe (EE.UU.): Una de las mejores especialistas en eSports del mundo, Jacquie rara vez pierde en una carrera con subida.