El Mundial de ciclismo vivirá en Australia una edición única

Si estás leyendo este artículo, seguramente seas un amante del ciclismo. Quizás busques descubrir algo nuevo sobre el Campeonato del Mundo de este año, que se celebrará en Australia. Si es así, estás en el sitio correcto y con la compañía adecuada. Sigue leyendo para conocer todo lo que hace falta saber sobre este esperado evento ciclista.

Wollongong 2022

Wollongong AustraliaAntes de nada, nos gustaría resaltar que la de este año es nada más y nada menos que de la 89ª edición del Mundial de ciclismo en ruta. Se dice rápido, pero ya han sido más de tres generaciones de ciclistas de élite las que han vivido esta competición.

La edición de este año se celebrará entre los días 18 y 25 de septiembre de 2022. Tendrá lugar nada menos que en la ciudad australiana de Wollongong, en el estado de Nueva Gales del Sur. Parece la excusa perfecta para viajar al continente más desconocido por la mayoría de nosotros, ¿no creéis?

La carrera en ruta élite, como es habitual, se celebrará el fin de semana. El sábado 24 de septiembre será el turno de las mujeres, que se enfrentarán a 164,3 kilómetros y cerca de 2.500 metros de desnivel. Los hombres tendrán su momento el domingo 25. A ellos les corresponderá hacer 266,9 km y superar unos 4.000 m de desnivel.

Flandes, Australia y Escocia

El Mundial de Wollongong 2022 estará organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) junto a la Federación de Ciclismo de Australia. Como muchos recordaréis, el año pasado la prueba se celebró en Flandes (Bélgica). Por desgracia, fue un evento menos multitudinario que de costumbre por la situación de COVID que se estaba viviendo en ese momento.

También se conoce ya la ubicación donde se celebrará el Mundial el próximo año. Será en Reino Unido, en la turística ciudad escocesa de Glasgow. ¿Qué nos deparará el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2023?

Antes de llegar a él, tendremos que ver los resultados en este 2022. Como es habitual, la competición es muy esperada por todos los amantes del ciclismo, así como por los corredores que formarán parte del elenco de participantes.

Categorías y títulos

Wollongong Road World ChampionshipsLas categorías que competirán en el Campeonato del Mundo de Wollongong 2022 son las habituales de élite masculino, élite femenino, sub-23 masculino, y júnior masculino y femenino, además de la del relevo mixto. Como no podía ser de otra forma, los mejores ciclistas del momento volverán a estar este año en la competición, por lo que los aficionados a nuestro deporte están deseando ver quiénes se suben a lo más alto del podio.

Los títulos de campeones del mundo que se otorgan en total son once. De esos, cinco pertenecen a la categoría absoluta entre las pruebas en línea y las contrarreloj, mientras que los seis restantes están destinados a las categorías inferiores.

Pasaremos en breve a comentar quiénes parecen a día de hoy los favoritos en la carrera élite masculina, la prueba estrella del Mundial. Sin embargo, ¿te atreverías ya a hacer una estimación de quiénes se alzarán con el oro? De ser así, puedes dirigirte al mejor sitio de apuestas para que quede bien claro. Haz tus apuestas y sorprende a todos con los resultados.

Favoritos

Los ciclistas van a enfrentarse en Wollongong 2022 a un circuito bastante exigente en la prueba en ruta. En cuanto a la contrarreloj, la carrera será muy técnica y no sin ciertas dificultades.

Éstas son algunas de las estrellas que se esperan en el Mundial de ciclismo en carretera 2022:

Julian Alaphilippe

El francés acumula ya dos victorias seguidas en este campeonato, así que no sería de sorprender una tercera. De todas formas, tendrá competidores muy duros, como podrían ser el belga Wout van Aert, el neerlandés Mathieu van der Poel o incluso el esloveno Tadj Pogacar. Tampoco hay que olvidar al tricampeón Peter Sagan o al austríaco Rohan Dennis, que tiene la ventaja de correr en su propio terreno.

Peter Sagan

Como ya mencionábamos más arriba, el eslovaco es una pistola cargada en cuanto a potencia se refiere. Cuenta en su palmarés con innumerables victorias y, aunque este año no esté en su mejor momento físico, hay que andarse siempre con ojo con él. El corredor del equipo TotalEnergies seguro que irá a Australia con ganas de alzarse ganador una vez más en el Mundial.

Primoz Roglic

El ciclista esloveno del equipo de Jumbo-Visma sigue siendo una de las grandes referencias del pelotón internacional. Además de por su fuerza, el triple ganador de La Vuelta es conocido por su buena técnica y planificación de las carreras. Asimismo, Roglic destaca tanto en las carreras por etapas como en las pruebas de un día, demostrando su resistencia y capacidad física.

Álex Aranburu

Los españoles no están entre los favoritos en ninguna encuesta, más ahora que Alejandro Valverde está cerca de la retirada. Sin embargo, el guipuzcoano irá con toda la artillería lista y puede ser una de las sorpresas de este año. Si le acompañan las fuerzas, seguramente pueda mantenerse entre los mejores hasta el final gracias al trabajo del resto de compañeros de la selección española. Una de sus bazas puede ser llevar una estrategia bien estudiada para poder tener alguna ventaja frente a otros corredores.

 

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *