Turismo activo con camper y bicicleta

Turismo activo camperViajar, hacer deporte y conectar con la naturaleza sin renunciar a la comodidad ni a la aventura. Éstas son las posibilidades que te ofrece moverte en camper con tu bicicleta a cuestas, una forma de viajar cada vez más popular entre los amantes del turismo activo.

No se trata sólo de recorrer kilómetros, sino de vivir experiencias únicas al aire libre, con total flexibilidad y sin depender de hoteles ni reservas fijas. Dormir junto al inicio de una ruta, pedalear hasta el atardecer o acampar en parajes idílicos: el viaje en camper permite improvisar, alargar etapas o cambiar de rumbo si el tiempo lo exige. Y todo ello con todo tu equipo -bicicleta incluida, por supuesto- siempre a mano y en un espacio cómodo, moderno y seguro.

Una de las opciones más recomendables para viajar en camper es Roadsurfer, que dispone de más de 90 estaciones de alquiler en 16 países. Esta empresa ha revolucionado el mundo del caravaning con una propuesta fresca, joven y centrada en la experiencia del viajero. En España es posible alquilar una de sus campers en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga o Sevilla.

El sistema de alquiler de Roadsurfer es sencillo y flexible: puedes iniciar tu ruta desde tu ciudad o, si lo prefieres, volar hasta tu destino y recoger allí tu camper ya preparada, lo que permite optimizar el tiempo de viaje. Además, todas las campers están equipadas con cocina, cama, mesa y mucho espacio para equipamiento deportivo. Hay modelos compactos para dos personas y opciones familiares con más plazas y ducha y baño interiores.

5 escapadas activas en camper por Europa

Escapada activa camper y bicicletaPara que te hagas una idea de lo que puede ser viajar en camper, te hablamos de cinco escapadas activas por Europa, ya que viajar con este medio de transporte no sólo ofrece libertad para descubrir nuevos destinos, sino también para practicar deporte en plena naturaleza. Estas rutas combinan actividad física (ciclismo y otras modalidades), descanso y aventura sobre ruedas:

Provenza y Mont Ventoux (Francia): cicloturismo y paisajes únicos

Recoge tu camper en Marsella o Niza y adéntrate en la Provenza, donde te esperan rutas en bicicleta entre viñedos, pueblos medievales y campos de lavanda. Si eres amante del ciclismo de carretera, puedes enfrentarte al mítico Mont Ventoux, una de las ascensiones más icónicas del Tour de Francia. También hay opciones para mountain bike en el Parque Natural Regional del Luberon, ideal para combinar deporte y gastronomía.

Triglav (Eslovenia): trekking y trail en los Alpes Julianos

Desde la estación de roadsurfer en Múnich en menos de dos horas estarás en el corazón del Parque Nacional de Triglav. Podrás realizar rutas como la subida al Monte Triglav (2.864 m), ideal para senderistas experimentados, o explorar los valles de Vrata y Soca. Además, hay decenas de senderos señalizados perfectos para trail running, baños en lagos glaciares y noches bajo las estrellas en plena montaña.

Escapada activa camperDolomitas (Italia): escalada, senderismo y vistas de vértigo

Desde Milán o Venecia, en unas pocas horas puedes llegar a los Dolomitas, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Zonas como Tre Cime di Lavaredo, Cortina d’Ampezzo o el Paso Gardena ofrecen rutas de senderismo exigentes, vías ferratas para iniciarse en la escalada o descensos técnicos para bici de montaña. Los campings en altura permiten pernoctar con vistas espectaculares y salir directamente a la ruta al amanecer.

Portugal atlántico: surf y yoga sobre ruedas

Recoge tu camper en Lisboa o Oporto y sigue la costa atlántica portuguesa hacia el sur, con paradas en playas como Peniche, Ericeira, Arrifana o Carrapateira. La camper permite adaptar el viaje a las condiciones del mar, mover el “campamento base” en busca de las mejores olas y dormir frente a la playa. Una ruta perfecta para combinar surf, clases de yoga al amanecer y desconexión total.

Tirol austriaco: aventura alpina todo el año

Desde Múnich o Innsbruck, puedes recorrer los valles del Tirol y disfrutar de actividades como barranquismo, rafting, trail running o escalada en zonas como Ötztal o Zillertal. Muchos campings están adaptados para deportistas: tienen zonas de secado de material, lavaderos de bicis y acceso directo a rutas señalizadas.

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *