Transgrancanaria Bike, puro mountain bike en Gran Canaria

Transgrancanaria Bike 2025Este mes de mayo tiene lugar una nueva edición, la undécima ya, de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike. Esta carrera de mountain bike por etapas, que se celebrará concretamente del jueves día 15 al domingo 18 de este mes, recorre algunos de los paisajes naturales más bellos de Gran Canaria.

Se trata de una competición abierta tanto a ciclista profesionales como a aficionados. Y es que la Transgrancanaria Bike es una prueba de MTB de referencia en las Islas Canarias y está incluida dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Transgrancanaria Bike Jose Antonio HermidaEntre otros nombres destacados, este año estarán presentes el neerlandés del Buff Megamo Team Hans Becking, que buscará el triplete tras sus triunfos en 2023 y 2024; el ex profesional Luis Ángel Maté, que regresa por quinto año consecutivo a la carrera; o toda una leyenda del mountain bike como José Antonio Hermida, medallista olímpico en Atenas 2004 y campeón del mundo en 2010, que sumará su cuarta participación en esta prueba ciclista de Gran Canaria.

El formato de competición volverá a estar configurado en cuatro etapas abiertas con novedades en sus recorridos y accesibles para todo tipo de participantes. Arista Eventos, organizador del evento, todavía mantiene abiertas las inscripciones a través de la web de la Transgrancanaria Bike 2025, donde los que así lo deseen se pueden apuntar en las diversas modalidades: todos los días (All Stages), varios de ellos o alguno individual.

Etapas

Transgrancanaria Bike Luis Angel MateLa primera etapa de la Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike será el jueves 15 de mayo y saldrá desde el Cañón del Águila: 45,6 kilómetros con 470 metros de desnivel positivo para dar comienzo a la aventura. Ya el viernes tendrá lugar la Crono desde Parque Sur hasta Ayagaures: 23,5 km de pura emoción con 608 m de desnivel positivo.

El tercer día será el turno de la esperada XCO desde el Barranco de Maspalomas. Tendrá un circuito de 5,5 km donde los ciclistas deberán recorrer seis vueltas para un total de 33 km y 700 m de desnivel.

Para acabar el fin de semana, los ciclistas afrontarán la etapa más larga y de mayor dureza: 69,7 kilómetros y 1.665 metros de desnivel positivo con salida y meta en Parque Sur de Maspalomas. Esta última jornada también tiene disponible su inscripción para la modalidad E-Bike, que tendrá su salida desde Ayagaures y meta en Parque Sur.

Resumen:

  • Etapa 1: Cañón del Águila (Circular): 45,6 km / +470 m
  • Etapa 2: Crono (Parque Sur – Ayaguares): 23,5 km / +608 m
  • Etapa 3: XCO (Circuito de 5,5 km a 6 vueltas): 33 km / +700 m
  • Etapa 4: Maspalomas (Circular): 69,7 km / +1.665 m

La Transgrancanaria Bike cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen Express. Además, recibe el apoyo del Cabildo de Gran Canaria a través de las instituciones Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, así como del Gobierno de Canarias con Islas Canarias Latitud de Vida. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Maspalomas Costa Canaria también brindan su respaldo. Asimismo, la carrera cuenta con el apoyo de las marcas como 226ERS y Gobik, ésta última responsable de los maillots oficiales de la prueba.

Maillots oficiales Gobik

Recorrido

Autor: Enrique Martínez

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *