Top 5: Puertos de montaña de Andorra

Puertos montaña AndorraEl Tour de Francia llega este fin de semana a Andorra, una de sus paradas habituales en los últimos años. Y es que el pequeño país de los Pirineos se ha convertido en uno de los destinos ciclistas más populares de Europa.

Como ya hemos comentado en ocasiones, son innumerables los ciclistas profesionales que viven o entrenan habitualmente en Andorra. Sus carreteras y puertos de montaña son asimismo un reclamo para numerosos aficionados que visitan este rincón pirenaico para disfrutar de la bicicleta.

Para todos ellos, los 21 puertos de montaña de Andorra suponen un reto mayúsculo en los que poder exprimirse al máximo. Los hay más y menos difíciles, pero la dureza es una constante en todos ellos.

Como sabemos que a los ciclistas les gustan los desafíos, os queremos mostrar las altimetrías de los cinco puertos más duros de Andorra. Hacer una lista así es siempre complicado, ya que la elección entre unos y otros no siempre está clara. Habrá personas a las que les vayan mejor los más largos y tendidos, otros los más cortos y empinados…

En este Top 5 (ordenado alfabéticamente) hemos seleccionado cuatro de los cinco que superan los 2.000 metros de altura (Arcalís, Port de Cabús, Port d’Envalira y La Rabassa) y el ascenso que se ha convertido en uno de los más codiciados de Andorra: el Coll de La Gallina.

ArcalisArcalís

Distancia: 10,5 km
Altitud: 2.229 m
Desnivel positivo: 724 m
Pendiente media: 6,9 %
Punto de inicio: El Serrat (Ordino)

CabusCabús

Distancia: 15,6 km
Altitud: 2.302 m
Desnivel positivo: 962 m
Pendiente media: 6,2 %
Punto de inicio: Erts (La Massana)

EnvaliraEnvalira

Distancia: 26 km
Altitud: 2.408 m
Desnivel positivo: 1.345 m
Pendiente media: 5,2 %
Punto de inicio: Escaldes-Engordany

La GallinaLa Gallina

Distancia: 12,2 km
Altitud: 1.910 m
Desnivel positivo: 1.019 m
Pendiente media: 8,4%
Punto de inicio: Sant Julià de Lòria *

La RabassaLa Rabassa

Distancia: 17,4 km
Altitud: 2.037 m
Desnivel positivo: 1.127 m
Pendiente media: 6,5 %
Punto de inicio: Sant Julià de Lòria

* La vertiente desde Aixovall es igualmente dura, aunque ligeramente más corta (11,9 km) y con un poco menos de desnivel medio (8,3%)

Top 5 (segunda parte)

Andorra puertos montañaSi os habéis quedado con ganas de más puertos de montaña de Andorra, os recomendamos otras subidas que también están entre las más duras de esta zona de los Pirineos y que bien podrían formar parte de la lista anterior:

  • Arinsal (7 km, 1.914 m, + 574 m, 8,2%)
  • Beixalís (6,6 km, 1.796 m, +556 m, 8,4%) *desde Encamp
  • Els Cortals (8,9 km, 2.083 m, +754 m, 8,5%)
  • Engolasters (6,4 km, 1.649 m, +540 m, 8,4%)
  • Ordino (9,9 km, 1.980 m, +693 m, 7%) * desde Ordino

Hoteles Bikefriendly en Andorra

Hoteles Bikefriendly AndorraDespués de un menú de montaña como el que os hemos mostrado, seguro que a más de uno le han entrado ganas de visitar Andorra y disfrutar del ciclismo en sus carreteras. La forma más cómoda de hacerlo es tomando como base alguno de los muchos hoteles adaptados para ciclistas del país vecino. En este sentido, los que tienen el sello Bikefriendly son siempre una garantía.

Hace unas semanas ya os mostramos por ejemplo el Hotel Ski Plaza & Wellness, que cuenta con espacio adaptado para bicicletas y organiza diferentes rutas y actividades para ciclistas. Además de éste y otros establecimientos de la cadena Hotels Plaza Andorra, la oferta de Bikefriendly es amplia, así que os recomendamos echar un vistazo a su web y estáis planeando una escapada a Andorra en bicicleta.

FOTOS: J.S. Punzano para Bikefriendly

 

Autor: Fran García

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *