El Dimension R2 es la última evolución de la familia de sillines Dimension de Prologo. Este nuevo modelo, lanzado el pasado año, continúa el legado de esta gama, que se caracteriza por su tamaño compacto, gran ligereza y deportividad, aunque mejora a sus predecesores en numerosos aspectos.
El Dimension fue el primer sillín corto de Prologo, y sus formas y medidas explican buena parte de sus características. Como ocurre con cualquier modelo, las sensaciones de cada ciclista sobre él pueden ser diferentes en función de sus preferencias o morfología. De todas formas, hay algunos rasgos diferenciales que definen su personalidad.
Estamos ante un sillín corto en forma de V y con el centro anatómico bastante adelantado en comparación con otros modelos. Esto hace que tendamos a pedalear en una posición bastante agresiva sobre la bicicleta, lo que favorece a su vez nuestra aerodinámica.
Sobre él tenemos la sensación de estar empujados o echados hacia adelante buscando la punta. A ello también contribuye la parte trasera ligeramente alta, aunque por otra parte esta zona también sirve un poco de apoyo cuando ejercemos fuerza sobre los pedales.
Su superficie central es ahora bastante plana, lo que nos permite un cierto movimiento. Aún así, el Dimension R2 es un sillín en el que el usuario tiende a adoptar una posición bastante fija. Su nariz corta tampoco permite grandes desplazamientos sobre él, por lo que, una vez acoplados al sillín, invita a pedalear a ritmos constantes.
Mejoras notables
El nuevo Prologo Dimension R2 está disponible únicamente con raíles Nack, un compuesto por fibra de carbono, Kevlar y filamentos de aluminio que proporciona gran ligereza y rigidez. Estas mismas cualidades aporta la base, fabricada en carbono inyectado de fibras largas.
En cuanto a la cubierta, la marca italiana ha empleado una nueva espuma EVA gracias a la cual ha reducido el grosor del acolchado en la parte posterior en un 20%. Todo ello manteniendo un buen soporte y confort. Destacar también que este modelo sólo se ofrece con apertura central PAS, algo que también preferimos por reducir la presión en esa zona de apoyo.
Otra gran diferencia del Dimension R2 respecto a su predecesor la encontramos en la punta, que ha sido rediseñada a fondo. Su anchura es ahora de 40 milímetros, un 30% más que el modelo anterior, y con un perfil lateral más redondeado.
Este aspecto es clave en la mejora de sensaciones sobre el sillín. Su nariz corta favorece un pedaleo fluido, mientras que la mayor anchura proporciona un mejor soporte y comodidad al apoyarnos en esta zona, especialmente en salidas largas. Además, estos milímetros extra en la punta no interfieren para nada con el movimiento de nuestras piernas ni hemos notado ningún molesto roce con los muslos.
Todos estos cambios hacen del Dimension R2 un sillín más cómodo y con un carácter incluso más deportivo que modelos anteriores de la misma gama. Asimismo, su peso se ha reducido notablemente: con sólo 135 gramos, éste es un 15% inferior al del Dimension 143.
Mencionar también que su estética más actual, con nuevos gráficos elegantes y minimalistas, lo hacen muy atractivo a nuestro parecer. Ah, y se puede adquirir en dos colores: antracita (gris oscuro, no negro) y blanco.
Dimension R2 vs Scratch M5 vs Nago R4
Como hemos dicho, el nuevo Dimension R4 se caracteriza por sus medidas compactas (245 mm de largo por 143 mm de ancho), forma en V y superficie plana. Estas características lo diferencian de otros modelos de referencia de Prologo, como el Scratch M5 y el Nago R4.
Estos otros dos sillines tienen forma de T, que ofrece más libertad de movimientos al ciclista sobre él. Asimismo, el perfil más redondeado del Scratch M5 y el semiredondeado del Nago R4 se adaptan mejor a otro tipo de morfologías.
Pese a que el Dimension R2 se considera un sillín corto, no lo es mucho más que estos otros dos modelos. El Nago R4 es de la misma longitud (245 mm) y el Scratch M5 tiene sólo 5 mm más (250 mm). De todas formas, la forma en V del modelo probado hace que la nariz sea notablemente más corta y que por ello favorezca una cierta posición sobre la bici y tipo de pedaleo.
Con sólo una opción de anchura (143 mm), el Dimension R2 está a medio camino entre estos otros dos sillines, que ofrecen dos medidas diferentes: 140 o 147 mm el Scratch M5 y 137 o 147 mm el Nago R4.
En cuanto al peso y al precio, todo dependerá de con cual de las muchas versiones del Scratch M5 y el Nago R4 comparemos al Dimension R2. Si tomamos como referencia la variante ‘estándar’ más similar de ambos (raíles Nack, apertura PAS, menor anchura), éstas son las cifras:
- Dimension R2: 135 g y 249 €
- Scratch M5: 131 g y 219 €
- Nago R4: 139 g y 229 €
Como veis, son números bastante similares y la elección entre uno u otro modelo debería depender más de su forma y las características que estemos buscando en el sillín.
¿Para quién?
El nuevo Prologo Dimension R2 es un sillín de gama alta y prestaciones elevadas. Su orientación deportiva lo hace especialmente adecuado para ciclistas exigentes a los que les gusta rodar rápido y darlo todo sobre la bicicleta.
Sin ser excesivamente caro, al estar sólo disponible por ahora con raíles Nack su precio no encajará con todos los presupuestos. De todas formas, si te gusta este modelo por su forma, Prologo mantiene en catálogo versiones anteriores con raíles Tirox que las hacen más económicas.
Aunque la marca italiana lo clasifica como multidisciplinar, creemos que este sillín unisex (por cierto, las mujeres también tienen a su disposición el Dimension EVA específico para ellas) es especialmente adecuado para el ciclismo de carretera o incluso el triatlón (aunque también existe la versión Dimension Tri). Como mayor partido se le saca a sus características es acoplado a la bicicleta en una posición echada hacia adelante y bastante aerodinámica, y sin hacer grandes movimientos sobre él. Esto encaja más con el asfalto que con modalidades off-road como el gravel, el XC o el marathon, aunque también podemos utilizarlo al practicarlas.
Quienes se muevan bastante sobre el sillín, prefieran una nariz más larga o formas más redondeadas, pueden optar por otras opciones de la propia Prologo, como el Scratch M5 o el Nago R4, quizás más polivalentes. Si eres de los que van en bicicleta de forma relajada para disfrutar de la salida sin ningún afán competitivo, quizás no sea tampoco el modelo más indicado. De todas formas, no dudamos que cualquier ciclista que lo utilice sepa apreciar sus muchas virtudes.
+ Positivo: Deportividad · Ligereza · Confort
– Negativo: Sólo con raíles Nack · No tan polivalente como otras opciones
















