Transportar tu bicicleta cuando vas de viaje con ella, ya sea por vacaciones o si asistes a una marcha cicloturista, por ejemplo, es en muchas ocasiones un quebradero de cabeza. Si la quieres llevar en tu coche, son diversas las opciones que tienes, todas ellas con sus pros y contras.
Los portabicicletas de bola de remolque son una de las alternativas más cómodas y seguras. Como contrapartida, además de los más grandes, son también los más caros y requieren pasar por la ITV para homologar el enganche, con la molestia y el coste extra que supone.
Los portabicis de techo son los más pequeños y económicos. Dejan libre el maletero del vehículo, pero en ellos cuesta mucho más colocar la bicicleta. También afectan negativamente a la aerodinámica del coche y hay que tener cuidado con la altura en parkings o peajes. Por supuesto, requieren también de barras de techo, además del portabicis en sí.
Por último, los portabicicletas de portón y maletero son una solución intermedia, ya que no son tan grandes ni caros como los de bola, ni requieren homologación, aunque no son tan estables y firmes. Colocar en ellos las bicicletas no es difícil, pero generalmente impiden el acceso al maletero y hay que comprobar la compatibilidad del vehículo con cada modelo. Además, si tapan luces y matrícula, es necesario colocar unas supletorias.
Soluciones Thule
En el mercado encontramos opciones de todo tipo y para todos los presupuestos. Sin duda, la referencia en la materia es Thule, que cuenta con una de las colecciones de portabicicletas más amplia y competitiva del sector.
En su catálogo hay propuestas de bola, de techo, y de portón y maletero. Entre estos últimos, además de modelos para diferente número de bicicletas (2 o 3), los hay de dos tipos: colgantes y de plataforma.
En los portabicicletas traseros tipo colgante las bicis se sujetan por el tubo superior del cuadro. En los de plataforma, se apoyan por las ruedas, además de estar sujetas por el tubo diagonal.
La mayoría de portabicicletas Thule de portón y maletero son de tipo colgante. De todas formas, la firma sueca también tiene uno de plataforma con características que lo hacen único: el OutWay Platform.
Ventajas
Como hemos explicado, en este portabicicletas se pueden transportar hasta dos bicicletas (de un peso máximo de 15 kilos cada una) que van colocadas sobre su plataforma de plástico y que además se sujetan por el tubo diagonal del cuadro. Esta opción ofrece un apoyo más estable y seguro que las de tipo colgante. Asimismo, el cuadro de la bici no se estresa tanto.
Las ruedas se fijan en él mediante correas con hebillas de apertura rápida. Por su parte, el brazo que sujeta el cuadro (y para el que es recomendable el uso del Thule Carbon Frame Protector en caso de que éste sea de fibra de carbono) tiene un útil cierre con llave para evitar que te roben la bici.
Con el OutWay Platform no corremos el riesgo de que las bicicletas se muevan y se toquen entre ellas o con el portón trasero del coche. Firme y robusto, este modelo es toda una garantía para transportar con tranquilidad tu bici.
Otra de las grandes ventajas de este Thule es que, gracias a su plataforma elevada, ni el portabicicletas en sí ni las bicicletas tapan la matrícula o las luces del coche, por lo que no es necesario unas supletorias. Es el único modelo de maletero que evita este problema y, por lo tanto, posibles multas si no cumplimos con el reglamento vial.
En él podemos llevar todo tipo de bicicletas (carretera, triatlón, mountain bike, ciudad, gravel, de niño…) con cuadros de tamaño entre 22 y 80 mm, y una distancia máxima entre ruedas de 1.270 mm.
Desventajas
Como contrapartida, en el Thule OutWay Platform las bicicletas están colocadas en una posición muy superior respecto al resto de portabicicletas traseros. Por ello, hay que levantarlas bastante y cuesta más ponerlas y quitarlas.
Además, más de la mitad de la bici queda por encima del techo del coche, por lo que no va tan protegida del aire. Esto afecta negativamente a la aerodinámica del vehículo en marcha, especialmente a altas velocidades.
Con un precio de 579,95 €, es también el más caro de los portabicicletas de portón y maletero Thule. También es más pesado (12,5 kg) y grande (59 x 127 x 120 cm desplegado y 24 x 78 x 54 cm plegado) que el resto de modelos de este tipo.
Como hemos explicado, cada opción tiene sus beneficios e inconvenientes, no hay ninguna perfecta. En función de nuestras necesidades y el uso que le demos, deberemos escoger entre una u otra.
Práctico y completo
Durante nuestra prueba del Thule OutWay Platform, hemos podido comprobar que sus ventajas lo hacen especialmente indicado para trayectos cortos y medios. Para desplazamientos muy largos o un uso muy habitual, un potabicicletas de bola es más robusto y cómodo, mientras que para viajes cortos y puntuales uno de techo es suficiente pese a sus limitaciones.
En el OutWay Platform las bicis quedan firmes y seguras en él, aunque es sobre todo el hecho de que las luces y la matrícula no queden tapadas lo que nos ha gustado más. Evitar el engorro de unas luces o matrícula supletorias, ser más visibles para los vehículos que circulan detrás tuyo y viajar sin miedo a que te multen son sus puntos fuertes.
Como es habitual en Thule, este modelo ofrece una excelente calidad de construcción y materiales de primera clase, lo que lo hacen firme, robusto y seguro: cables de sujeción de acero, almohadillas de protección de goma para no rallar el coche, ruedas de apriete con limitador que hacen clic cuando se logra el punto óptimo…
Colocación y ajuste
El montaje y desmontaje del OutWay Platform es sencillo y rápido (más abajo os dejamos un video explicativo sobre su colocación). Lógicamente, la primera vez que lo haces tardas un poco más de la cuenta, pero en cuanto repites esta operación varias veces ganas en rapidez y lo ajustas mejor.
La única dificultad que encontramos nosotros al hacerlo es ajustar bien los brazos que sujetan el tubo diagonal del cuadro. Dependiendo de la talla de éste o de donde tengas colocado el portabidón, puede ser complicado, aunque nada que no se pueda solucionar con un poco de tiempo y paciencia.
Como todos los portabicicletas de portón trasero, con las bicis colocadas no puedes acceder al maletero y la visibilidad posterior es bastante limitada. De todas formas, sin ellas, puedes plegar la plataforma y bajar su estructura para abrir el maletero sin problemas y ver mejor por detrás a través de los retrovisores.
En definitiva, el portabicicletas Thule OutWay Platform es una de las opciones más prácticas y completas de la marca sueca. Una solución única para transportar tu bicicleta con seguridad y comodidad.
+ Positivo: No tapa luces y matrícula · Estabilidad y sujeción
– Negativo: Precio · Bicicletas quedan altas
Galería de fotos
¿Cómo se instala el Thule OutWay Platform?