Škoda, con Bicis para la Vida y la Fundación Contador

Bicis para la Vida by ŠkodaŠkoda apadrinará a partir de ahora el proyecto Bicis para la Vida, impulsado por la Fundación Alberto Contador y la Fundación Seur. Esta iniciativa solidaria apuesta por darles una segunda vida a bicicletas sin uso, destinándolas a colectivos menos favorecidos o en riesgo de exclusión, y comunidades aisladas en países del Tercer Mundo o en vías de desarrollo.

Este acuerdo, que le aporta un nuevo impulso al proyecto, vivirá su puesta de largo oficial durante la cena solidaria organizada el próximo 26 de octubre por la Fundación Alberto Contador en el Hotel Sercotel Princesa de Éboli. En esta gala se recaudarán fondos para afrontar un nuevo envío de material al Alto Atlas marroquí. Para todos aquellos que no puedan asistir y quieran colaborar con Bicis para la Vida by Škoda, pueden hacerlo a través de la Mesa 0 (ES88 2038 2453 5560 0018 9919).

Fundación Contador Škoda«Que una empresa puntera en su sector como es Škoda se involucre en las actividades de la Fundación es algo que nos genera una profunda gratitud. Apoyan nuestras estructuras deportivas con sus vehículos y desde que conocieron la existencia y la motivación de Bicis para la Vida se entusiasmaron con el proyecto. Estamos muy agradecidos y estamos seguros que su soporte nos va a ayudar a popularizar y fortalecer este proyecto», afirma Fran Contador, Manager General de los Equipos de la Fundación.

Para Fidel Jiménez de Parga, Director General de Škoda España, «Bicis para la Vida by Škoda demuestra nuestra vinculación con el mundo del ciclismo en todas sus vertientes, no sólo con el ciclismo profesional. Además, estamos muy orgullosos de ampliar nuestra relación con la Fundación Alberto Contador en este proyecto solidario que seguro que crecerá en los próximos años».

De esta forma, Škoda intensifica su colaboración con la Fundación Alberto Contador y los equipos Junior, Sub23 y Continental del Polartec Kometa, entrando a impulsar la vertiente más solidaria de la fundación del ciclista de Pinto.

 

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *