Los sillines de contrarreloj y triatlón son muy diferentes a los de carretera. En líneas generales, son más planos, más cortos y con una punta más ancha. Estos cambios no se deben a motivos estéticos, obviamente, sino que vienen determinados por la posición y el esfuerzo del ciclista sobre una bicicleta de estas modalidades.
Yeyo Corral, experto en biomecánica, entrenamiento y aerodinámica, trabaja como consultor del Astana Qazaqstan Team, al que asesora sobre la mejora del rendimiento en contrarreloj. El cántabro explica las claves a tener en cuenta a la hora de elegir y colocar de forma óptima un sillín de estas características.
Cómo elegir un sillín de contrarreloj
En una bicicleta de contrarreloj, a diferencia de en una de carretera, el ciclista tiene una posición que conlleva una máxima flexión de la pelvis y el tronco, lo que limita el trabajo muscular y el equilibrio. Además, la mayor intensidad con la que se realiza el ejercicio también condiciona mucho el trabajo muscular, provocando en mayor medida la aparición de la fatiga.
Por lo tanto, la intensidad del ejercicio y la tensión muscular de la posición del ciclista sobre la bicicleta de contrarreloj son un factor limitante muy importante. Esto influye directamente tanto en la elección del tipo de sillín como en su colocación.
El apoyo del ciclista sobre el sillín es muy reducido, ya que se da en la parte anterior de la pelvis, especialmente en la zona púbica. Por ello, un sillín específico para contrarreloj que proporcione un soporte óptimo debe ser lo suficientemente ancho en la parte delantera, así como cómodo como para no perjudicar al ciclista durante el esfuerzo.
Desde el punto de vista del rendimiento aerodinámico, la estabilidad y la reducción del movimiento lateral del usuario son también muy importantes. Esto implica que el sillín tenga que ofrecer asimismo estabilidad para garantizar la maniobrabilidad del ciclista sobre la bicicleta.
En este sentido, el Astana Qazaqstan Team de Vincenzo Nibali, Miguel Ángel López, Alexey Lutsenko, David de la Cruz y compañía emplea sillines Prologo en sus bicicletas de contrarreloj Wilier Triestina. El Dimension Tri es uno de los modelos elegidos, ya que ofrece todas las características que un ciclista necesita para las etapas contra el crono. Este sillín dispone además de tecnología CPC: un conjunto de polímeros 3D cónicos sobre su superficie que crean un efecto de vacío y contribuyen al equilibrio del ciclista durante el pedaleo.
Cómo colocar un sillín de contrarreloj
Tal y como explica Yeyo Corral, una vez identificada la forma óptima para el sillín de contrarreloj, con la parte delantera más ancha para ofrecer estabilidad y comodidad, es necesario colocarlo en la bicicleta de forma eficiente. Y es que sin el ajuste adecuado, ningún modelo puede permitir el máximo rendimiento del corredor.
La forma de la punta más ancha y su ligera inclinación hacia abajo evita posicionar el sillín con un alto grado de inclinación negativa. Para el experto en rendimiento y biomecánica del Astana, lo ideal es trabajar con una inclinación negativa de entre 2º y 4,5°. Esto permite pedalear más cómodamente cuando el ciclista está acoplado de forma aerodinámica sobre la bicicleta, así como tener una buena sujeción si tiene que cambiar la posición sobre el sillín en tramos técnicos donde se requiere mayor apoyo central e isquiático.
Por todo ello, el diseño del Prologo Dimension Tri del Astana Qazaqstan Team es muy interesante desde el punto de vista biomecánico. Otra de las características más relevantes de este modelo es la libertad que da al ciclista en su pedaleo, evitando los roces en los muslos que tantas veces molestan al ciclista.
Sillines de contrarreloj Prologo
La colección de sillines de contrarreloj Prologo cuenta con más modelos, además del Dimension Tri, muy popular entre los ciclistas profesionales y triatletas. En ella encontramos también productos tan interesantes como el T-Gale, para una posición muy agresiva sobre la bicicleta, o el Zero, para satisfacer las necesidades de todo tipo de usuarios. Estas tres propuestas de la marca italiana (Dimension Tri, T-Gale y Zero) están disponibles además en diferentes versiones todos ellos.
Si estás buscando un sillín de contrarreloj o triatlón y estás interesado en alguno de estos modelos de Prologo, te recomendamos que tengas en cuenta su sistema biomecánico Fitting MyOwn para saber qué modelo se adapta mejor a ti y elegir el más adecuado para tus necesidades.