Ya queda poco para la celebración de la primera edición de la Marmotte Granfondo Pirineos, que tendrá lugar el domingo 28 de agosto. Esta marcha perteneciente a las Marmotte Granfondo Series discurrirá por algunos de los puertos pirenaicos más emblemáticos de la historia del ciclismo.
Ahora que el Tour de Francia entra en este terreno y escalará varias de estas montañas, hacemos un repaso a la altimetría de las cinco ascensiones que tendrán que afrontar los participantes en la Marmotte Granfondo Pirineos, entre ellos el mítico Tourmalet, que se subirá en dos ocasiones por distintas vertientes distintas.
Tourmalet (por Luz-Saint-Sauver)
Altura: 2.115 m
Longitud: 19 km
Desnivel: 1.410 m
Pendiente media: 7,4%
Pendiente máxima (por km): 10,9%
Hourquette d’Ancizan
Altura: 1.564 m
Longitud: 17 km
Desnivel: 724 m
Pendiente media: 4,5%
Pendiente máxima (por km): 8%
Aspin
Altura: 1.490 m
Longitud: 12 km
Desnivel: 785 m
Pendiente media: 6,5%
Pendiente máxima (por km): 9,5%
Tourmalet (por Sainte-Marie-de-Campan)
Altura: 2.115 m
Longitud: 17,1 km
Desnivel: 1.255 m
Pendiente media: 7,3%
Pendiente máxima (por km): 10%
Luz-Ardiden
Altura: 1.715 m
Longitud: 13,3 km
Desnivel: 979 m
Pendiente media: 7,4%
Pendiente máxima (por km): 10%
NOTA: Algunas mediciones pueden variar ligeramente en función de los puntos de referencia tomados
Altimetrías: ASO / Pirenaica