Como cada final de año, Strava publica su informe anual Year in Sport: Trend Report, que identifica las tendencias que han marcado el panorama deportivo en 2024. Tanto en él como en esta plataforma online, el ciclismo es una de las actividades estrella.
El informe combina miles de millones de datos de actividad de más de 135 millones de personas que utilizan Strava en más de 190 países. A éstos se añaden insights de una encuesta global aleatoria realizada a más de 5.000 personas activas, tanto usuarios como no usuarios de esta app.
Según muestra el informe, el ciclismo no sólo ha demostrado ser un deporte que une a las personas, sino que también se consolida como un estilo de vida donde la comunidad, las tradiciones como las pausas para el café y la atención al estilo personal desempeñan un papel clave. Desde los kilómetros recorridos en grupo hasta la elección de los calcetines perfectos, el ciclismo en 2024 ha sido un reflejo de cómo la conexión social, el rendimiento y la estética conviven sobre dos ruedas.
Éstas son algunas de las conclusiones más relevantes del informe de Strava sobre el ciclismo en España y el mundo:
Objetivos cumplidos
- Velocidad media: Los ciclistas españoles registraron una velocidad media de 21 km/h, superando la media global de 19,6 km/h.
- Compromiso: En 2024, el 81% de los objetivos de ciclismo en España fueron cumplidos, frente al 77% global.
- Mirando al 2025: el 49% de los ciclistas españoles quiere conquistar un gran evento.
- El boom de los ‘boomers’: Los ciclistas ‘boomers’ españoles recorrieron más distancia semanal que los ‘Gen Z’, con una media de 86 km frente a los 49 km de los más jóvenes. Además, los ‘Baby Boomers’ españoles pedalean más que la media global, 86 km versus la distancia promedia global de 62 km.
La comunidad ciclista
El ciclismo es un deporte profundamente comunitario y los datos de Strava reflejan esta conexión:
- Rodar en grupo supone ir más lejos: Las actividades grupales de los ciclistas españoles fueron, en promedio, un 150% más largas que las individuales, y generaron un aumento significativo en los kudos recibidos.
- Las pausas ya son tradición: En las salidas grupales de fin de semana, el 22% del tiempo total estuvo dedicado a pausas, con una media de 43 minutos en actividades con «café» en el título.
- Mañanas sobre ruedas: Más de la mitad de las actividades de ciclismo de fin de semana en España antes de las 9 de la mañana fueron en grupo.
- Conexión y comunidad: El 61% de los españoles encuestados afirmó haber hecho nuevos amigos a través de grupos de fitness.
Las mujeres lideran el crecimiento en el ciclismo
- En 2024, el porcentaje de mujeres ciclistas españolas en Strava creció un 18%, consolidando a España como un referente en el ciclismo y superando el crecimiento global del 11%.
- El 35% de las actividades matutinas de las mujeres durante los fines de semana en España fueron grupales, un 20% más que las de los hombres, destacando el papel de las mujeres en la construcción de comunidades ciclistas.
Entrenamientos más inteligentes
- Cross-training en auge: El 82% de los ciclistas profesionales en Strava registraron actividades distintas al ciclismo este año, demostrando que la variedad en el entrenamiento mejora el rendimiento.
Tecnología y equipamiento
- El Garmin Edge 530 lideró como el dispositivo más usado por los ciclistas en Strava, tanto a nivel global como en España.
- En España, Orbea sigue liderando como la marca más utilizada para bicicletas de carretera y montaña, seguida por Trek y Scott en estas categorías. En gravel, Specialized dominó como la favorita de los ciclistas.
Los datos de Strava también revelan que los ciclistas españoles tienen opiniones divididas en cuanto a estilo:
- El debate generacional sigue vivo: la ‘Gen Z’ prefiere calcetines altos o de caña media (48%), mientras que la ‘Gen X’ apuesta por calcetines invisibles (41%).
- Outfits combinados: El 61% de los deportistas españoles considera importante que su ropa ciclista combine, siendo la ‘Gen Z’ la más preocupada por su estilo, con un 70% prestando atención a ir bien coordinados.
- El color azul ya está ganando terreno en los armarios ciclistas, desplazando al clásico negro como el favorito para el próximo año.
FOTOS: Assos