Como es habitual cada final de temporada, Strava ha dado a conocer su informe del año deportivo, que en este 2021 refleja que el boom que se vivió a raíz de la pandemia del Covid-19 no muestra signos de desaceleración. La plataforma social para deportistas y la mayor comunidad atlética del mundo -con más de 95 millones de usuarios en 195 países- también revela, entre otras conclusiones, cómo los fenómenos meteorológicos extremos influyen en el comportamiento de los usuarios en todo el mundo.
El informe, que analiza las actividades públicas subidas a Strava entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, confirma que éste ha sido un año importante para el deporte, que se ha mantenido como una de las grandes pasiones a nivel mundial. Más allá de las increíbles cifras que se observaron en 2020, las tasas de actividad mundial registradas en Strava han seguido aumentando hasta alcanzar los 37 millones de cargas semanales (21,5 en 2020). Esto ha implicado un aumento del 38% en el número de actividades registradas en esta plataforma online, alcanzando los 1.800 millones de actividades en los últimos doce meses (1.100 millones en 2020).
Además, Strava ha dado la bienvenida a 2 millones nuevos de usuarios por mes a su comunidad. Estos datos reflejan el cambio de mentalidad que ha supuesto la pandemia en cuanto al deporte Así, pese al regreso gradual de los eventos presenciales, los atletas siguen buscando conectar y formar parte de comunidades online de deportistas como ésta.
Más ciclismo
Siguiendo la tendencia de 2020, este 2021 las salidas en bicicleta han seguido creciendo, multiplicándose por 1,2. La motivación ha llevado a los ciclistas a combinar salidas al exterior con entrenamientos en interior (que han crecido x1,4), así como a practicar otros deportes para conseguir nuevas marcas.
Aunque 2021 también ha estado marcado por las restricciones, con la llegada de la primavera las medidas se empezaron a relajar y llegó el final del estado de alarma en España. Este clima de ilusión por el inicio de una nueva etapa, los primeros eventos deportivos y la mejora de las cifras de contagio en todo el territorio motivaron a los aficionados a volver a practicar deporte al aire libre.
A medida que volvía el buen tiempo, los ciclistas incrementaron sus registros en Strava alcanzando el máximo del año el 8 de abril. Durante todo 2021, los domingos han sido los días con mayor actividad para los deportistas, que han podido volver a disfrutar de su pasión con menos restricciones que la temporada pasada.
A pesar de estos datos, los entrenamientos en interior y deportes indoor también han crecido en parte debido a las condiciones meteorológicas extremas y la mal calidad del aire en muchas zonas del mundo. Por ejemplo, durante las fuertes nevadas provocadas por la borrasca Filomena que afectó a Madrid en enero, las actividades en interiores aumentaron un 55%, mientras que la práctica deportiva en exterior disminuyó un 69% (7-15 de enero de 2021).
Otros deportes
El informe anual de Strava también muestra que las rutas a pie, que se popularizaron durante los meses más duros de la pandemia, han llegado para quedarse. Con registros que se han duplicado respecto a 2020, los deportistas acostumbran a combinar esta actividad con otras modalidades.
En España, un 64% de los que caminan, también corren o montan en bicicleta. En el caso de las mujeres corredoras y ciclistas, éstas suben 2,4 veces más paseos que los hombres a Strava.
El 17% de los ciclistas también ha registrado rutas a pie, y el 41% de los caminantes usan asimismo la bici. Además, los ciclistas y corredores que caminan tienen un 16% más de probabilidades de seguir activos en seis meses que los atletas que no lo hacen.
Motivación y nuevos retos
Otro elemento que define 2021 es el regreso de la motivación y la ilusión. El boom del deporte no acabó en 2020, sino que ha seguido creciendo. Este año se han creado 189.000 nuevos clubes en Strava y el número total de miembros ha aumentado un 37% respecto al año pasado, un 44% en España. Y es que los cambios del nuevo año han motivado a los deportistas a unirse a nuevos retos, que se han multiplicado por 4 desde 2019 (x2 respecto a 2020).
La mitad de los participantes en retos de grupo subieron más actividades en los 30 días posteriores al inicio del reto que en los 30 días anteriores. Además, todos aquellos que se fijaron un objetivo en Strava para el año nuevo estuvieron 2 horas más activos en enero que los que no lo hicieron.
Las cifras del ciclismo en 2021
España
- Día con más actividades de ciclismo: 18 de abril
- Distancia total recorrida: 1.200 millones de kilómetros
- Desnivel total: 15.100 millones de metros
- Distancia media por actividad: 39,8 km (hombres: 40,3 km / mujeres 31,2 km)
- Duración media por actividad: 1:58:05 (hombres: 1:59:08 / mujeres: 1:44:37)
Todo el mundo
- Distancia total recorrida: 16.000 millones de km
- Desnivel total: 146.300 millones de m
- Distancia media por actividad: 26,3 km (hombres: 27,8 km / mujeres 20,5 km)
- Duración media por actividad: 1:17:59 (hombres: 1:19:46 / mujeres: 1:10:19)
FOTOS: