¿Cómo quitar el óxido de las bicicletas? Consejos y mantenimiento preventivo

limpiar bicicletaDa igual que tu bicicleta sea de fibra de carbono o aluminio, si no tienes cuidado en su mantenimiento es posible que tengas problemas de humedad. Éstos pueden acabar en la aparición de óxido en algunos componentes, dañando incluso el cuadro y otras zonas delicadas de tu bici.

Para evitar estos problemas, a continuación tenéis una guía con los mejores consejos para evitar y quitar el óxido de una bicicleta.

¿Cómo aparece el óxido y cómo evitarlo?

limpiar transmisionDicen que es mejor prevenir que curar. Un buen mantenimiento es la mejor forma de cuidar tu bicicleta. La falta de limpieza y la humedad es una combinación peligrosa que puede estropear tu vehículo de dos ruedas.

Da igual que sean bicicletas de carretera o de montaña, si ruedas por zonas con barro o en días de lluvia ten por seguro que tu bici se va a manchar. Mucha gente opta por lavarla antes de guardarla. Si haces esto, asegúrate de secar zonas delicadas como los pedales, la parte baja del cuadro, la tija o el desviador.

No importa que quede muy limpia, la clave es quitar la suciedad más gruesa y eliminar la humedad. Piensa que el agua es el peor enemigo de los metales, ya que puede acabar en óxido. Aunque hay metales que no se oxidan como el aluminio, no están libres de dañarse y corroerse.

La grasa y la suciedad junto a la humedad se pueden convertir en una capa que acaba estropeando la zona donde está pegada. A mayor tiempo de exposición del óxido, más difícil es retirarlo.

La clave es limpiar y secar las zonas bajas de la bicicleta cada vez que sales con lluvia o hay zonas mojadas en el asfalto o en el monte. No dejes de hacer un mantenimiento en cada salida o como mínimo cada par de meses.

De no hacerlo, te expones a lo siguiente:

  • A que el óxido se extienda.
  • Estropee la pintura del cuadro.
  • Dañe zonas delicadas.
  • Que tengas que cambiar la cadena o reparar la zona oxidada.

¿Cómo retirar manchas de óxido de una bicicleta?

desengrasar transmisionEl aluminio y el acero inoxidable son metales que no se oxidan, pero se pueden corroer. En especial el acero, ya que el cromo que lleva puede reaccionar con el oxígeno y acabar en óxido.

Existen varias formas para quitar esa capa rojiza que se acaba formando con el paso del tiempo en los metales. Lo más sencillo es usar paño de microfibras para limpiar la suciedad más fuerte.

En caso de que la capa de óxido sea importante, puedes lavar la bicicleta en un centro de lavado de coches que tenga agua caliente. Eso sí, no te olvides de secar la bicicleta y quitar el jabón de la cadena. Lo más recomendable luego es echarle grasa al llegar a casa.

Esta forma es muy útil, ya que deja las bicicletas como si fueran nuevas. No obstante, ten cuidado con la temperatura y la aplicación del agua en zonas delicadas como la tija, el manillar, los frenos y el cambio.

Evita zonas del cuadro que puedan llevar pegatinas. Si no te fías y prefieres lavar todo, elige agua fría y no tendrás problemas.

Si no tienes un centro de lavado cerca, siempre puedes lavar la bicicleta a mano. Para ello, nada mejor que un desengrasante y un trapo. Siempre que puedas usa un desengrasante específico para bicicletas. Uno de motos o coches también sirve.

Frota con un trapo la zona donde hay óxido y retira la suciedad de alrededor. Si sigue habiendo óxido y el uso del desengrasante no te convence, puedes optar por vinagre y limón. Una opción es mojar un trapo bañado en vinagre, frotar el óxido y dejar el paño en la zona durante un tiempo hasta que el ácido del vinagre actúe. En caso de que esto no funcione, vas a tener que recurrir a algo más fuerte como un desoxidante.

Este tipo de productos llevan químicos basados en ácidos inorgánicos y son perfectos para quitar el óxido más duro. Es recomendable usarlo en zonas metálicas y no es aconsejable para bicicletas de alta gama de fibra de carbono.

Para este material existen productos específicos. También hay limpiadores a base de detergente que pueden utilizarse de forma más convencional.

Consejos y recomendaciones para eliminar el óxido de los metales

lubricar transmisionUna buena limpieza y un mantenimiento preventivo hará que tu bicicleta te dure más tiempo. No obstante, existen una serie de consejos que te ayudarán a evitar que aparezca el óxido.

Entre las recomendaciones más básicas están:

  • Limpia, seca y lubrica con grasa la transmisión de la cadena.
  • Revisa el cambio y seca los discos y/o zapatas.
  • Comprueba el estado de los frenos.
  • Comprueba que nada está flojo. Rebota ligeramente la bici para verificarlo.

 

Autor: Paco Ortiz

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *