Como cada año, la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha publicado el informe “El Sector de la Bicicleta en Cifras” junto a Cofidis. Tras tres años de corrección en la facturación y venta de bicis, el mercado refleja signos de estabilización y se mantiene por encima de los niveles prepandemia.
La industria española de la bicicleta cerró 2024 con una disminución en la facturación por tercer año consecutivo. En línea con los mercados de nuestro entorno, la facturación del sector ciclismo en España se redujo un 6,5% en 2024, hasta alcanzar los 2.315 millones de euros.
Entre los datos más positivos y llamativos del informe destaca el aumento de venta de bicicletas de carretera, que alcanza las 185.129 unidades, en comparación con las 99.783 vendidas en 2023, lo que supone casi el doble. Por otro lado, las ventas de bicicletas gravel y cargo bikes también repuntan, creciendo un 25% y 15% respectivamente en comparación con el año anterior.
Datos 2024
 En cuanto al resto de datos que se extraen del informe “El Sector de la Bicicleta en Cifras”, sobresalen algunos que ofrecen una imagen clara de la situación actual de la industria de la bicicleta en España:
En cuanto al resto de datos que se extraen del informe “El Sector de la Bicicleta en Cifras”, sobresalen algunos que ofrecen una imagen clara de la situación actual de la industria de la bicicleta en España:
- En 2024 la venta de bicicletas en España volvió a los niveles prepandemia con 1.101.057 millones de bicicletas vendidas, un 12,8% menos que en 2023.
- La venta de bicicletas se redujo principalmente en la familia de bicis para la movilidad (-35%), montaña (-29,7%) y eléctricas (-19%).
- En unidades, la bicicleta más vendida en España en 2024 fue la infantil, con más de 360.000 unidades vendidas por segundo año consecutivo, seguida de la bicicleta de montaña (352.000), que es líder en facturación.
 La facturación del sector se situó en 2024 un 23,7% por encima de 2019, año de referencia previo a la pandemia. Por otro lado, el empleo se mantuvo por encima de los 24.000 puestos de trabajo directos. La facturación del sector se situó en 2024 un 23,7% por encima de 2019, año de referencia previo a la pandemia. Por otro lado, el empleo se mantuvo por encima de los 24.000 puestos de trabajo directos.
- Respecto a otras familias de productos, también se redujo la facturación en 2024 en la venta de cascos (-7,4%), zapatillas (-8,8%) y textil (-7,8%).
- En 2024 se produjeron en España 309.900 bicicletas (un 2,9% más que en 2023) por un valor de 240,1 millones de euros (un 2,2% menos que en 2023), situándose como el cuarto mejor año de la serie histórica.

 
				











