3 pruebas ciclistas importantes en lo que queda de 2021

Carreras ciclistas 2021Aunque las tres grandes pruebas del ciclismo internacional (el Giro, el Tour y La Vuelta) ya han pasado, aún queda mucho para que termine 2021. Los aficionados a las dos ruedas todavía tienen unas cuantas citas importantes que no deberían perderse. A continuación, os citamos algunas de ellas.

Estas carreras pueden ser una buena opción para hacer alguna apuesta deportiva. Al no tratarse de competiciones de tanto renombre como las anteriores, es posible que las casas de apuestas ofrezcan cuotas ligeramente desajustadas que den algo de ventaja al apostante. Para encontrar un operador de juego que las cubra y consultar sus cuotas, puedes echar un vistazo a la guía de Betting.com/es.

Vuelta Ciclista a Venezuela

Este evento estaba previsto para la segunda semana de julio, pero la Federación Venezolana de Ciclismo se vio obligada a posponerlo del 31 de octubre al 7 de noviembre. Los participantes en la Vuelta Ciclista a Venezuela recorrerán un total de 1.100 km divididos en 8 etapas consecutivas. De ellas, seis serán circuitos y las dos restantes tendrán salida y llegada en lugares diferentes. La más larga será de 190 km y la más corta, de 90.

La mayor parte del recorrido transcurrirá por terreno llano. Esto hace esperar que se tratará de una prueba en la que se mantendrán velocidades de crucero elevadas y donde brillarán los ciclistas más rápidos. Tanto la salida como la llegada serán en la localidad de La Guaira. Además, se visitarán Miranda, Portuguesa, Carabobo, Aragua y Yaracuy.

Vuelta Ciclista al Ecuador

Para la edición número 38 de esta competición, que se disputará del 13 al 20 de noviembre, la Concentración Deportiva de Pichincha ha decidido alargar la duración y el recorrido. Mientras que en 2020 se celebraron 6 etapas con un total de 784 km, este año se cubrirán en la Vuelta Ciclista al Ecuador 1.198 km en 8 días.

La comitiva saldrá desde Guayaquil y pasará por puntos como Samborondón, Cerecita, Salinas, Manta, Quevedo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sangolquí, Ibarra, Tulcán, Cayambe y Quito.

La organización ha planificado siete etapas en línea más una contrarreloj. A estas se añadirá un prólogo en la modalidad de contrarreloj por equipos en la mañana de la primera jornada. La etapa más larga será el segundo día, con un total de 226,33 km.

Vuelta Ciclista Internacional a Costa Rica

La Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI) aún no ha publicado el calendario detallado de esta competición, que en principio tendrá lugar del 16 al 25 de diciembre. Debido a las restricciones del COVID, aún no es seguro que vayan a poder organizarla.

En los planes de la FECOCI están celebrar la prueba con un total de 10 etapas. De ellas, 8 se realizan en lugares públicos y 2 en zonas privadas. Estas dos últimas corresponden a las jornadas que coinciden en fin de semana, para evitar la aglomeración de aficionados que se acerquen a ver el evento.

Para las etapas celebradas en la vía pública, se elegirían lugares alejados de las áreas metropolitanas. Además, las salidas se efectuarán temprano, como mucho, hasta las 10 de la mañana.

 

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *