Ya conocemos el recorrido de La Vuelta 21, que se ha presentado como ‘La Vuelta de las Catedrales’. Y es que la 76ª edición de la carrera española arrancará frente a la Catedral de Burgos el 14 de agosto y discurrirá íntegramente por territorio español hasta la última etapa, que finalizará en la Catedral de Santiago de Compostela, el 5 de septiembre.
La Vuelta a España 2021 tendrá 21 etapas, que se dividen de esta forma: 8 llanas (2 de ellas con final en alto), 4 de media montaña, 7 de montaña y 2 contrarrelojes individuales. Además, habrá 11 salidas y metas inéditas.
La participación de La Vuelta 21 será de auténtico lujo: Primoz Roglic, Egan Bernal, Richard Carapaz, Enric Mas, Miguel Ángel López, Mikel Landa…
Primera semana
Los ocho primeros kilómetros de los 3.336,1 km que componen la prueba serán una contrarreloj individual urbana en la ciudad de Burgos. Un recorrido en torno a su catedral, el monumento más emblemático de la localidad, que este 2021 conmemora el VIII centenario de su construcción. Las dos etapas siguientes se mantendrán dentro de la provincia burgalesa, con un final en el barrio de La Gamonal y otro en la cima del Picón Blanco, primera llegada en alto inédita de La Vuelta a España 2021.
El pelotón se irá desplazando hacia el este de la península, con paradas en las provincias de Soria, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Valencia y Alicante. En este último territorio se descubrirá otra subida: el Balcón de Alicante. Un poco más hacia el sur, La Vuelta tendrá una meta en la Región de Murcia y pondrá el punto final a la primera semana de competición en el ya conocido Alto de Velefique, en Almería.
Segunda semana
Tras una primera jornada de descanso, la carrera se reanudará en Roquetas de Mar y se tomará su tiempo para recorrer la geografía andaluza. Las provincias de Málaga, Jaén y Córdoba recogerán la alternativa antes de que La Vuelta regrese a Extremadura por primera vez desde 2013.
Badajoz y Cáceres acogerán dos salidas y dos metas en 2021. Destaca por espectacularidad el Pico Villuercas, una subida durísima e inédita en la prueba. Justo antes del descanso, Ávila rematará la segunda semana con una meta en el histórico El Barraco, cuna de algunos de los mejores ciclistas de la historia del ciclismo español, como Carlos Sastre o el ‘Chava’ Jiménez.
Tercera semana
Los corredores repondrán fuerzas antes de un último tramo de carrera que promete emociones fuertes. Cantabria ofrecerá una etapa íntegra en la comunidad, antes de dar paso a la subida a los emblemáticos Lagos de Covadonga. El Principado de Asturias buscará erigirse en juez de La Vuelta 21, encadenando la jornada en la mítica subida canguesa y una etapa que servirá para descubrir un nuevo puerto para la historia: el Altu d’El Gamoniteiru. Galicia retomará la prueba con una meta en Monforte de Lemos y una etapa íntegra en la provincia de Pontevedra que hará las delicias de los clasicómanos.
No será Madrid, sino A Coruña la provincia elegida para la disputa de la última jornada de La Vuelta 21. En año Xacobeo y siendo la de 2021 La Vuelta de las Catedrales, la organización ha preparado una última contrarreloj con final en Santiago de Compostela y salida en Padrón. Etapa que sonará en el recuerdo de los aficionados al ciclismo de los 90, muy similar a aquella que decidió el triunfo de Tony Rominger en La Vuelta 1993.
Etapas de La Vuelta a España 2021
Etapa Día Recorrido Km Tipo
1 Sábado, 14 de agosto Burgos. Catedral VIII Centenario 2021 > Catedral 8 Contrarreloj
2 Domingo, 15 de agosto Caleruega > Burgos. Gamonal 169.5 Llana
3 Lunes, 16 de agosto Santo Domingo de Silos > Espinosa M. Picón Blanco 203 Llana
4 Martes, 17 de agosto El Burgo de Osma > Molina de Aragón 163.6 Llana
5 Miércoles, 18 de agosto Tarancón > Albacete 184.4 Llana
6 Jueves, 19 de agosto Requena > Alto de la Montaña de Cullera 159 Llana
7 Viernes, 20 de agosto Gandía > Balcón de Alicante 152 Montaña
8 Sábado, 21 de agosto Santa Pola > La Manga del Mar Menor 163.3 Llana
9 Domingo, 22 de agosto Puerto-Lumbreras > Alto de Velefique 187.8 Montaña
10 Martes, 24 de agosto Roquetas de Mar > Rincón de la Victoria 190.2 Media montaña
11 Miércoles, 25 de agosto Antequera > Valdepeñas de Jaén 131.6 Media montaña
12 Jueves, 26 de agosto Jaén > Córdoba 166.7 Media montaña
13 Viernes, 27 de agosto Belmez > Villanueva de la Serena 197.2 Llana
14 Sábado, 28 de agosto Don Benito > Pico Villuercas 159.7 Montaña
15 Domingo, 29 de agosto Navalmoral de la Mata > El Barraco 193.4 Montaña
16 Martes, 31 de agosto Laredo > Santa Cruz de Bezana 170.8 Llana
17 Miércoles, 1 de septiembre Unquera > Lagos de Covadonga 181.6 Montaña
18 Jueves, 2 de septiembre Salas > Altu d’El Gamoniteiru 159.2 Montaña
19 Viernes, 3 de septiembre Tapia > Monforte de Lemos 187.8 Media montaña
20 Sábado, 4 de septiembre Sanxenxo > Mos. Castro de Herville 173.6 Montaña
21 Domingo, 5 de septiembre Padrón > Santiago de Compostela 33.7 Contrarreloj
Perfiles de las etapas
- Etapa 1
- Etapa 2
- Etapa 3
- Etapa 4
- Etapa 5
- Etapa 6
- Etapa 7
- Etapa 8
- Etapa 9
- Etapa 10
- Etapa 11
- Etapa 12
- Etapa 13
- Etapa 14
- Etapa 15
- Etapa 16
- Etapa 17
- Etapa 18
- Etapa 19
- Etapa 20
- Etapa 21