La culminación de la temporada de ciclismo 2022 no solo supondrá el cierre de una nueva campaña en la disciplina, sino también el adiós de uno de los más grandes de la época. Hablamos de Vincenzo Nibali, que, después de 17 años como profesional, pondrá punto final a su impresionante trayectoria. El italiano está reconocido no solo como uno de los ciclistas más destacados de los últimos años, sino de toda la historia.
Gracias a su envidiable palmarés, que iremos desglosando poco a poco a continuación, el ciclista de 37 años se ubica en el 15º puesto de todos los tiempos, según la clasificación del Salón de la Fama del Ciclismo realizada por la Unión Ciclística Internacional (UCI). Este dato da una idea más que clara de la trascendencia del corredor de Mesina para su generación.
En estos momentos, Nibali se encuentra participando en su último Giro de Italia, prueba que disputa por undécima vez en su carrera. En ella, como es de suponer y a diferencia de ediciones anteriores, Vincenzo no se encuentra entre los grandes candidatos a llevarse los máximos honores según casasapuestas.com.
A pesar de ello, no sería sorprendente que antes de finalizar el Giro el corredor nacido en 1984 pelee por alguna de las etapas u otros logros. Y es que su espíritu combativo es una de sus principales virtudes y uno de los motivos por los que se ha mantenido durante largo tiempo en la élite del ciclismo mundial.
Las tres grandes
Nibali sobresale por ser uno de los siete ciclistas en la historia capaz de ganar las tres grandes vueltas por etapas: el Giro de Italia, el Tour de Francia y La Vuelta a España. Además es el segundo corredor en activo que ostenta tal gesta, junto con el británico Chris Froome.
En su recuento por cada una de estas competiciones, sus mejores actuaciones las tuvo en el evento nacional, el Giro, el cual ha ganado en dos oportunidades, en las ediciones de 2013 y 2016. Además ha subido a otros cuatro podios, en 2010 (3º), 2011 (2º), 2017 (3º) y 2019 (2º).
Mientras tanto, el Tour de Francia ha sido la carrera que se le hecho más esquiva de las tres, pero que también terminó logrando en 2014, para unirse a la selecta lista. Asimismo, el ‘Tiburón del Estrecho’ o ‘Tiburón de Mesina’, como se le conoce, también completó un tercer y cuarto lugar en la cita francesa, en 2012 y 2015, respectivamente.
Por su parte, en La Vuelta se alzó con la victoria en 2010, siendo la primera de las tres competiciones en cuestión que ganó. Después, se quedó a las puertas de un segundo triunfo en par de oportunidades, en 2013 y 2017, culminando en ambas ocasiones en segunda posición.
Además de Nibali y Froome, los otros cinco corredores que también se han impuesto en estas competiciones fueron el belga Eddy Merckx, el primero en lograrlo y considerado el más grande todos los tiempos, los franceses Bernard Hinault y Jacques Anquetil, el italiano Felice Gimondi y el español Alberto Contador.
En su momento, Nibali fue el sexto en conseguir tal hazaña, antes de que Froome se uniera a la lista en 2018 con su conquista en el Giro, y apenas el segundo italiano, tras Gimondi. De esta forma se introducía en un selecto grupo que le permite escribir su nombre con letras de oro en la historia de la disciplina, siendo considerado por muchos, como el mejor ciclista italiano de todos los tiempos.
Palmarés envidiable
En total, Nibali se ha alzado con 51 victorias, sobresaliendo las mencionadas anteriormente, además del total de once podios en las tres grandes vueltas. En su palmarés destacan otros triunfos como en la Tirreno-Adriático en 2012 y 2013, la Milán-San Remo en 2018, el Giro de Lombardía en 2015 y 2017, y el Campeonato de Italia de fondo en carretera en 2014 y 2015.
Hasta ahora, la última victoria de Nibali, como si se tratase de una película, fue en el Giro de Sicilia, el lugar que le vio crecer y desarrollarse como corredor hasta convertirse en uno de los mejores del ciclismo mundial, en el pasado mes de octubre de 2021.
El anunció de su retirada lo hizo el propio ciclista del Astana Qazaqstan Team hace unos pocos días, en el inicio del Giro de Italia, dando por terminada, una vez culminé el año, su brillante carrera. Nibali inició su trayectoria como profesional en 2005 y pondrá su punto final en este 2022, con lo cual, se retira una de las grandes glorias del deporte italiano.
El corredor transalpino no será el único que se despida esta temporada, ya que también lo acompañarán otros dos importantes ciclistas del siglo XXI, como lo son el español Alejandro Valverde, ya con 42 años, y el belga Philippe Gilbert, que cumplirá los 40 años durante el mes de julio.