TEST: Tija FSA K-Force Light

FSA K-Force Light tijaLos montajes de serie de la mayoría de bicicletas de gama media y baja suelen llevar tijas de aluminio para abaratar costes. Si estás pensando en mejorar o personalizar tu bici, este componente es un buen lugar por el que empezar. Y es que la elección de un modelo de carbono nos puede ahorrar mucho peso, además de aportar otros beneficios, como una mejora en la comodidad gracias a la mayor capacidad de absorber las vibraciones que tiene este material.

Entre las muchas opciones de tijas del mercado una referencia básica es FSA, uno de los grandes especialistas en este tipo de periféricos. Su modelo tope de gama para carretera es la K-Force Light, una tija espectacular en todos los sentidos. Con ella no sólo mejorarás las prestaciones de tu bicicleta, sino que además le darás un toque de calidad y distinción que hará que su estética gane enteros.

Para comprobar todo ello, nosotros hemos estado probando la FSA K-Force Light. Esta nueva tija de sillín de la firma italiana está construida en una sola pieza de fibra de carbono, lo que le otorga una gran rigidez y resistencia. Además, gracias a ello y a disponer de la cabeza integrada creemos también que es más elegante y bonita que otro modelos con cabeza metálica acoplada al tubo.

FSA K-Force LightLa lograda imagen de esta tija FSA es sin duda una de sus grandes virtudes. Su espectacular acabado unidireccional y sus gráficos en negro denotan el cuidado con el que la marca trasalpina ha diseñado este modelo, que encaja a la perfección en todo tipo de cuadros, sean del color que sean.

La K-Force Light está disponible en dos diámetros (27,2 y 31,6 milímetros) y dos longitudes (350 y 400 mm), además de en versión recta (SB0) o con retroceso de 25 mm (SB25). Este amplio número de variantes nos permite encontrar la tija compatible con casi cualquier bicicleta de carretera, algo que no siempre es posible con otros modelos de gama alta.

Pero si tenemos que destacar una virtud de este producto Full Speed Ahead es su ligereza. Con pesos a partir de los 185 gramos (versión recta de 27,2 x 350 mm), estamos ante una de las tijas de carbono más livianas del mercado.

FSA K-Force Light seatpostPara lograr esta espectacular cifra, FSA ha empleado una minimalista cabeza de aleación de aluminio denominada Minimal Top Clamp. Con un peso muy reducido (30 g), permite sujetar con firmeza el sillín y ajustarlo sin problemas en un amplio rango de posiciones. Destacar además que este sistema es compatible con raíles tanto redondos de 7 mm de diámetro, como ovalados de 7×9 mm, los primeros generalmente metálicos y los segundos de carbono. Por si fuera poco, la K-Force Light permite además montar en su parte inferior la batería de los grupos electrónicos Shimano Di2.

Como decíamos, con esta tija en nuestra bicicleta, no sólo hemos notado una rebaja del peso en la parte trasera, sino que demás hemos ganado en confort. En este sentido, la K-Force Light SB25 tiene una mayor capacidad de atenuar las irregularidades del terreno que un modelo recto de carbono o uno de aluminio de cualquier tipo.

Su precio es de 209 euros, cifra elevada pero en la línea de este tipo de componentes de gama alta. Es evidente que resulta una inversión considerable (quizás es el único aspecto que le podemos echar en cara), aunque también es cierto que con ella ganaremos en ligereza, confort y estética, que no es poco.

 VALORACIÓN

+ Positivo: Peso · Estética · Número de versiones

– Negativo: Precio

 

Autor: Fran García

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *