BMC es una marca de bicicletas con alma de competición. El carácter deportivo de sus productos es innegable, fruto de años de presencia (y victorias) en las mejores carreras del mundo.
Dentro de sus colección de bicicletas de carretera, la gama Racing está formada por diferentes variantes de la Teammachine. La R 01 tope de gama, el modelo utilizado por el equipo Tudor, es su estandarte, sin olvidar a la no menos competitiva SLR 01, que acaba de renovarse. Tampoco podemos dejar de mencionar a los super exclusivos cuadros Masterpiece (Teammachine SLR Mpc y Teammachine R Mpc), que también forman parte de esta línea de la firma suiza.
Por debajo de todos ellos y como modelo de acceso a la gama Racing de BMC encontramos a la Teammachine SLR. Esta bicicleta también ha recibido una nueva versión este 2025 que la hace todavía más competitiva y atractiva.
Con cuatro montajes de serie entre los 5.999 y los 2.999 euros, estamos ante una de las propuestas de menor precio de la oferta de bicicletas de fibra de carbono de BMC. Es cierto que no son tarifas al alcance de todos los ciclistas, pero son acordes al mercado actual y a productos de una marca premium como la helvética.
Deportiva y equilibrada
En concreto, nosotros hemos probado la BMC Teammachine SLR TWO. Equipada con el grupo electrónico Shimano Ultegra Di2 y en color gris (Iron Grey), se trata del segundo escalón de esta gama, con un precio de 4.999 €.
Como os explicamos en un completo artículo de presentación de la versión 2025 de la BMC Teammachine SLR, una de las grandes novedades de esta última evolución es la integración de los cables en el frontal. Esto no sólo otorga una imagen más limpia y atractiva, sino que también mejora la aerodinámica.
Su geometría deportiva invita a rodar rápido con ella en todo tipo de terrenos. Y es que la Teammachine SLR es muy equilibrada y rinde tanto en subidas como en el llano o en bajadas. Su manejabilidad también nos ha gustado mucho, comportándose de forma noble y ofreciendo unas sensaciones de conducción nada radicales.
Además, pese a su carácter racing y su elevada rigidez, ofrece dosis razonables de comodidad. Esto se debe en gran parte a la construcción Tuned Compliance Concept (TCC) aplicada en los tubos y el laminado de carbono del cuadro, así como a la tija de sillín con perfil en “D”. Gracias a esta tecnología, la bicicleta ofrece cierta flexibilidad vertical y capacidad de absorción de las vibraciones, lo que repercute en el confort y ayuda al usuario a pedalear durante más tiempo y a mayor velocidad.
Base para mejorar
Con 8 kilos de peso el montaje (el cuadro pesa 997 gramos, la horquilla 388 g, la tija de sillín 200 g y el kit completo de cuadro 1.585 g), es cierto que no es una de las bicicletas más ligeras del momento, pero es una cifra que tampoco desmerece y que es fácilmente mejorable cambiando algunos componentes.
De hecho, en las fotos veréis que no sólo hemos rodado con la Teammachine SLR de serie, sino que también hemos probado en ella diversos productos: el sillín Prologo Scratch M5 PAS 3DMSS en sustitución del básico Fizik Argo Vento R5 y las ruedas Vision SC 45 SL con neumáticos Schwalbe One 365 TLR.
Quizás estos dos componentes que hemos reemplazado sean los más flojos del montaje original. No nos entendáis mal, son buenos pero de un nivel muy inferior al del cuadro.
Esto lo hemos notado especialmente en las ruedas, unas AR 27 Tubeless Ready con cubiertas Pirelli P Zero Road. Como modelo de entrenamiento o para salidas poco exigentes cumplen con su función, pero no dejan sacar todo el potencial de la Teammachine SLR.
Nosotros hemos probado la bicicleta tanto con esas ruedas como con las mencionadas Vision y unas ONE-K RD Ultimate 36 y no hay color. Con estas dos últimas la bicicleta es otra y gana en todos los aspectos: velocidad, agilidad, reactividad… Además bajan unos buenos gramos el peso total.
Con las Vision, un modelo aerodinámico de perfil del que pronto os ofreceremos un completo test, la Teammachine SLR brillaba a ritmos rápidos y con terrenos favorables, demostrando su valía y estabilidad a altas velocidades. Por su parte, las super ligeras ONE-K hacían ganar enteros a la bici en subidas, especialmente en las rampas más empinadas, haciendo ver que también cumple como escaladora.
Es cierto que con un precio de casi 5.000 euros podemos esperar unas ruedas un poco superiores, pero es habitual que las marcas busquen rebajar costes en este tipo de componentes. Y es que quien se compra una bicicleta como la Teammachine SLR TWO suele querer montarla con las ruedas concretas que desee (y que probablemente ya tenga) para imprimirle ese carácter concreto que busca en ella.
Más que un acceso de gama
Por lo demás, destacar el excelente funcionamiento del Shimano Ultegra Di2 y de sus frenos de disco, como no podía ser menos en un grupo de esta categoría de la marca japonesa. Esta transmisión complementa a la perfección el cuadro de la Teammachine SLR y contribuye a que queramos pasar más y más kilómetros sobre la bicicleta.
Otro aspecto que queremos subrayar es que aunque la SLR es la versión de acceso a la gama Racing de BMC, estamos ante un modelo de primer nivel y altas prestaciones. Que no nos llame a engaño el hecho de tener varios modelos superiores y pensemos que es una bicicleta básica, ni mucho menos.
De hecho, tanto BMC como la mayoría de marcas van aplicando paulatinamente todos los avances y tecnologías de modelos superiores a los siguientes con el paso de los años. Por eso, una bici de acceso de gama actual como la Teammachine SLR puede rivalizar en muchos aspectos con una tope de gama de hace unas pocas temporadas.
En este sentido, la Teammachine SLR puede utilizarse perfectamente tanto en competición como en los recorridos y las salidas más exigentes con total garantía. Es más, la mayoría de ciclistas aficionados difícilmente demandará más a una bici de lo que le pueda ofrecer esta SLR 2025.
En resumen, si buscas una bicicleta de carretera deportiva que sea rápida y eficiente en todo tipo de terrenos, la BMC Teammachine SLR es una excelente opción. Además, con unos retoques en el montaje puedes elevar su nivel de forma considerable.
Por confort y manejabilidad es apta para todo tipo de ciclistas. Y como hemos explicado, tiene una tarifa alta pero no excesiva para ser un modelo de una marca premium.
+ Positivo: Deportiva · Manejable · Equilibrada
– Negativo: Nivel de las ruedas
Galería de fotos
FOTOS: Diego Sperani / BMC Switzerland























