BMC lanza la que afirma ser la bicicleta de competición definitiva: la Teammachine R. Este nuevo modelo no es una mera evolución de anteriores, sino que ha sido desarrollado casi desde cero para redefinir por completo lo que debe ser una bici de carreras de altas prestaciones.
Para lograr este objetivo, la marca suiza ha aunado todo su saber hacer y experiencia a lo largo de las últimas décadas, que le han valido para estar a la vanguardia de la industria ciclista. Asimismo, al igual que con la reciente Speedmachine de triatlón y contrarreloj, BMC ha contado con la colaboración de Red Bull Advanced Technologies (RBAT), que ha aportado sus avanzados conocimientos en aerodinámica y dinámica de fluidos computacional (CFD).
Esta contribución ha permitido a BMC afinar al máximo cada detalle del cuadro de la Teammachine R, su formas y el laminado de fibra de carbono. El resultado es una bicicleta de carretera que combina a la perfección peso, aerodinámica y transferencia de potencia. Todo ello ofreciendo una experiencia de conducción excepcional.
Otra asociación que ha ayudado y mucho a la creación de la Teammachine R es la de BMC y el Tudor Pro Cycling Team de Fabian Cancellara. El equipo suizo ha colaborado en el desarrollo de la bicicleta, con la que incluso ha conseguido cuatro victorias en competición esta temporada estando en fase de pruebas.
En la presentación internacional de la Teammachine R en Italia -en la que TopBici ha sido el único medio online español presente-, celebrada justo antes de Il Lombardia, donde se estrena oficialmente, el propio Cancellara nos explicó que tanto él como el equipo Tudor “han colaborado en el proyecto desde el primer momento, siendo parte activa de él. Una bici como ésta, con unas sensaciones increíbles, es una ayuda excepcional para cualquier ciclista”.
Tecnología
Partiendo de la base de la Teammachine SLR, su bicicleta de mejor rendimiento hasta la fecha, la nueva Teammachine R nace como un modelo completamente nuevo y más avanzado, aunque ambas disponen de una geometría casi idéntica. Mientras la primera es un poco más ligera y confortable, la segunda es más aerodinámica y rígida. Una auténtica máquina de competición sin compromisos.
En su creación, BMC ha seguido por supuesto las normas UCI, forzándolas hasta su límite y el de las tecnologías actuales. Fruto de ello, la Teammachine R luce también un diseño único y llamativo.
Como decíamos, la asociación entre el Impec Lab de BMC y RBAT ha permitido compartir la experiencia y conocimientos en ingeniería de ambos con el objetivo de desafiar lo que era posible hasta ahora en una bicicleta de carretera. Las simulaciones de materiales y estructuras, los estudios aerodinámicos y pruebas en el túnel del viento han permitido trasladar al mundo del ciclismo innovaciones y avances propios de la Fórmula 1.
En busca del equilibrio óptimo de aerodinámica y transferencia de potencia, junto con una conexión entre el ciclista y la bicicleta que ofrezca manejabilidad y confianza, la Teammachine R tiene unas formas estudiadas minuciosamente. Frontal reducido y pipa de dirección y tubo diagonal alargados para mejorar la penetración en el aire, tubo horizontal fino para limar peso, eje de pedalier reforzado para ganar en rigidez… Cada gramo de carbono ha sido empleado con una función concreta.
Gracias a la tecnología aplicada y a sus enormes virtudes, la Teammachine R es una bicicleta de competición apta para todos los recorridos y carreras, desde clásicas de un día a grandes vueltas; etapas llanas o de montaña; asfalto, pavés o sterrato…
Aerodinámica
La nueva BMC Teammachine R 2024 incorpora elementos únicos que la hacen muy aerodinámica. Uno de los más llamativos y distintivos es la horquilla Halo, con unos brazos muy anchos y paralelos. Gracias a ellos, las turbulencias de aire que se producen entre la rueda y el cuadro se reducen y mejora la aerodinámica. Por cierto, optimizada para neumáticos de 25 a 28 mm de anchura, la bici admite un paso de rueda de hasta 30 mm.
La forma de los tubos principales se ha rediseñado por completo para reducir la exposición frontal, manteniendo un equilibrio ideal entre rigidez y absorción de las vibraciones. Al mismo tiempo, al ampliar el perfil horizontal en puntos clave, la Teammachine R gana en aerodinámica.
El diseño revisado del eje de pedalier (llamado Mariana Bottom Bracket), además de contribuir a que la transferencia de potencia sea la más eficiente que BMC ha desarrollado nunca, también optimiza la superficie para que el flujo de aire sea más limpio, al igual que la mínima distancia entre el cuadro y la rueda trasera. Otros detalles que contribuyen en este aspecto son los portabidones integrados Aerocore o el diseño limpio de las punteras (Stealth Dropouts), ocultas en el lado de la transmisión.
Por último, no hay que olvidarse del ICS Carbon Aero Cockpit, la potencia y manillar integrados que ya estrenó el año pasado la bicicleta gravel BMC Kaius 01. Su forma aerodinámica progresiva, con una anchura de sólo 360 mm arriba y 420 mm en la parte baja del manillar, ofrece asimismo una experiencia de conducción muy especial.
Ligereza
La elección de la mejor disposición posible de carbono en el cuadro ha permitido que éste pese tan sólo 910 gramos, mientras que la horquilla pesa 395 g (en talla 54). En cuanto a la bicicleta completa, el montaje tope de gama, la Teammachine R 01 LTD, ofrece una cifra de tan solo 7,00 kilos. Si tenemos en cuenta que equipa ruedas de 62 mm de perfil y potenciómetro, es un dato más que excelente.
Para conseguir este peso y las cualidades inherentes de la bicicleta, BMC ha cuidado cada detalle al máximo. La nueva tija de carbono, ligera, aerodinámica y confortable, o el portadorsales integrado en ella son un buen ejemplo.
Por supuesto, la firma helvética ha trabajado también a fondo la conexión entre el ciclista y la bicicleta para que sus sensaciones sean las más óptimas. Y es que la correcta interacción entre ambos mejora la maniobrabilidad, así como la confianza para rodar a gran velocidad.
Primeras impresiones
Como os hemos explicado, en TopBici hemos tenido la oportunidad de asistir a la presentación de la Teammachine R y probarla. Lo hicimos en Lombardía, en las inmediaciones del lago Como y con el propio Fabian Cancellara como compañero de grupeta, todo un lujo.
Partimos junto a la iglesia de la Madonna del Ghisallo -patrona de los ciclistas- y del museo ciclista que hay a su lado, donde se encuentran auténticas joyas de la historia de nuestro deporte. Por un terreno variable que rezumaba ambiente a bicicleta por todos lados, pudimos comprobar las muchas virtudes de la nueva joya de BMC.
Esta bici es lo que promete: una auténtica máquina de competición. Nada más subirte a ella y dar las primeras pedaladas te das cuenta que estás sobre una bicicleta deportiva creada para rodar rápido, muy rápido.
A los mando de la Teammachine R 01 LTD tope de gama, más incluso que la excepcional ligereza, rigidez o aerodinámica que ya esperábamos, lo que más nos sorprendió de la bicicleta es su gran manejabilidad y estabilidad. Su conducción es fácil y predecible, tanto a altas velocidades en descensos como en las curvas más cerradas o los cambios de ritmo más bruscos. Una sensación inmejorable en este sentido, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una bici tan racing y con ruedas de perfil muy alto (62 mm).
Es cierto que al principio cuesta un poco acostumbrarse al peculiar manillar, muy estrecho arriba para adoptar una posición aerodinámica y agresiva, y más ancho abajo para ganar en control y manejo. De todas formas, tras pocos kilómetros te haces a él sin problemas. Además, siempre puedes cambiarlo por otro si prefieres.
En muchos momentos te das cuenta que la bicicleta reclama más de lo que un usuario medio puede darle. Quizás sólo los ciclistas más fuertes puedan sacarle todo su partido a la Teammachine R, pero sin duda es todo un placer para cualquier aficionado pedalear sobre un modelo premium como éste.
Está claro que, por sus características, no es una bicicleta de carretera para todos los públicos y está enfocada a un cliente muy concreto: los ciclistas más en forma y más exigentes, usuarios que compiten y quieren exprimirla al máximo. Además su precio (entre los 9.000 y los 15.000 euros), la pone al alcance de muy pocos, pero el ser tan exclusiva no deja de ser otro atractivo más de la Teammachine R.
Versiones, precios y equipamiento
Disponible en seis tallas de la 47 a la 61, la BMC Teammachine R estará disponible a partir de marzo de 2024 en los siguiente montajes:
BMC Teammachine R 01 LTD
- Grupo: SRAM Red eTap AXS
- Ruedas: DT Swiss ARC 1100 62 mm
- Color: negro/blanco
- Precio: 14.999 €
BMC Teammachine R 01 Two
- Grupo: Shimano Dura-Ace Di2
- Ruedas: DT Swiss ARC 1100 62 mm
- Color: negro/rojo
- Precio: 13.999 €
BMC Teammachine R 01 Three
- Grupo: SRAM Force eTap AXS
- Ruedas: CRD-501 SL Carbon 50 mm
- Color: gris/rojo
- Precio: 9.499 €
BMC Teammachine R 01 Four
- Grupo: Shimano Ultegra Di2
- Ruedas: CRD-501 50 mm
- Color: negro
- Precio: 8.999 €
BMC Teammachine R 01 MOD
- Cuadro
- Color: negro/blanco
- Precio: 5.999 €
Galería de fotos
BMC Teammachine R: Redefine Racing