Hacer deporte es una actividad saludable que conlleva numerosos beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente. De todas formas, todo ejercicio físico supone también un cierto riesgo de lesión o accidente, por lo que conviene estar preparado para ello.
Ya sea si vas en bicicleta, corres o realizas cualquier otra práctica deportiva, puedes sufrir algún percance que requiera de asistencia sanitaria. Pensando en ello, numerosas compañías de seguros de salud ofrecen pólizas médicas específicas para deportistas.
Algunas de ellas son bastante generales e incluyen las coberturas más habituales para cualquier actividad física. No suelen faltar en este tipo de seguros un cuadro médico con especialistas en medicina deportiva, traumatólogos, fisioterapeutas u osteópatas, por ejemplo.
También hay pólizas específicas para algunos deportes que cuentan con servicios pensados especialmente para ciclistas, runners o esquiadores, entre otros. Con estos seguros de salud incluso podemos contratar coberturas concretas, pruebas, tratamientos o acceder a ellas a un coste reducido.
Nutricionistas que nos asesoren sobre la dieta más adecuada para nuestro deporte, entrenadores personales que nos guíen con un plan de entrenamiento adecuado para nuestros objetivos, tests de esfuerzo, estudios biomecánicos, reconocimientos médicos específicos para deportistas… Son innumerables los servicios a los que podemos acceder con la póliza adecuada y muchos de ellos de prevención, no solo ante un posible accidente o lesión.
Por ello, elegir bien la compañía que debemos contratar es fundamental para sacarle el máximo partido y practicar deporte con mayor tranquilidad y seguridad. Aquí no os vamos a hablar de marcas o pólizas concretas, ya que cada cual puede necesitar una u otra en función de su actividad o presupuesto. Lo que sí que podemos recomendaros es echar un vistazo a un comparador de seguros de salud antes de elegir para ver todas las opciones que tenéis a vuestro alcance.
Para amateurs y profesionales
Cabe mencionar que muchas licencias federativas (de ciclismo, triatlón o cualquier otra modalidad deportiva), ya sean nacionales o autonómicas, incluyen algún tipo de seguro con ellas u ofrecen acceder a ellos con ciertos beneficios o descuentos. De todas formas, éstas suelen incluir coberturas muy básicas que quizás convenga ampliar o mejorar.
También hay que tener en cuenta que para tomar parte en competiciones profesionales o incluso en pruebas deportivas amateurs (como marchas cicloturistas, por ejemplo) es necesario en la mayoría de ellas -o en la práctica totalidad- contar con algún tipo de seguro médico e incluso de algún chequeo o certificado que garantice nuestra buena salud o idoneidad para ese esfuerzo concreto.
Quienes practiquen deporte lejos de su casa o viajen para participar en alguna prueba pueden beneficiarse asimismo de las coberturas de los seguros médicos para deportistas. Asistencia en viaje, repatriación o gastos de hospitalización en el destino pueden ser algunas de ellas.
En caso de lesión o accidente, este tipo de pólizas también nos pueden servir para acceder a sesiones de rehabilitación o incluso a alguna indemnización temporal si estamos de baja.
En definitiva, sea cual sea el deporte que practiques, si realizas ejercicio habitualmente un seguro médico específico puede ayudarte en multitud de situaciones. Con suerte, no lo utilizarás nunca, pero en cualquier caso te dará mayor tranquilidad y seguridad para disfrutar al máximo de tu deporte.