¿A quién no le gusta que todo vaya sobre ruedas? Sin duda, el ciclismo es un deporte que cada vez acapara mayor atención por parte de aficionados de todo el mundo. A través de los medios de comunicación e incluso mediante las casas de apuestas con ciclismo, siguen el día a día de todos los deportistas que luchan por conseguir la victoria en las carreras más importantes.
Los amantes de la bicicleta tendrán este próximo año una cita muy esperada: los Mundiales de Ciclismo de Carretera de 2022, que se disputarán en Australia. Los corredores ya están comenzando a entrenar para esta nueva temporada y para la llegada de competiciones como ésa, que sin duda marcarán un antes y un después. En este artículo realizaremos un análisis de todo ello, describiendo las pruebas, así como anunciando las fechas de las mismas.
La ciudad de Wollongong, sede del campeonato
Bicicletas, kilómetros y mucho esfuerzo y tesón. Así vivirán los ciclistas participantes las pruebas que se celebrarán en Oceanía. Con total seguridad, las casas de apuestas como Legalbet estarán que arden, especialmente por el aluvión de aficionados que se sentarán en sus casas para ver el campeonato.
Si hay un país en el mundo perfecto y diseñado para la práctica del deporte es Australia. Pocos sitios encontramos más atractivos y con gran cantidad de naturaleza para hacer deporte en general. Y si cabe, todavía más para el ciclismo en particular. Una actividad al aire libre que permite descubrir los lugares más mágicos, los rincones más escondidos de cada país o ciudad. En este caso, Australia es el escenario perfecto para que se celebre cualquier prueba ciclista.
2022 será un año muy importante para un país como Australia. Especialmente será especial para la ciudad de Wollongong, situada al sureste de Sídney a unos 80-100 kilómetros, y bañada por el Mar de Tasmania. Será el escenario de las pruebas posiblemente más atractivas y con las imágenes más llamativas de toda la temporada.
En el Estado de Nueva Gales del Sur se halla esta ciudad, un lugar minero y con tradición en el sector primario. Por tanto, una ciudad de antaño y que sin duda, será la postal perfecta para el desarrollo de las pruebas del Mundial en septiembre de 2022.
Tras cinco años en Europa, la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido que la competición vuelva a Australia, después de que en 2010, hace ya 12 años, se disputaran en Melbourne estos campeonatos. Como es habitual, se correrán en primer lugar las contrarreloj y después las pruebas de ciclismo en ruta. Se llevarán a cabo entre el 18 y el 25 de septiembre, en una semana apasionante en la que más de 1.000 ciclistas profesionales, tanto masculinos como femeninos, se batirán en duelo para conseguir el ansiado antorchado mundial.
En otro orden de cosas, la UCI también ha confirmado que en 2022 el Movistar Team seguirá siendo equipo WorldTour y que los conjuntos españoles que formarán parte del pelotón ProTour serán el Kern Pharma, el Burgos-BH, el Caja Rural-Seguros RGA y el Euskaltel-Euskadi. Igualmente, el máximo organismo mundial del ciclismo ha anunciado que en 2025 y por primera vez, el Campeonato del Mundo se realizará en suelo africano, concretamente en Ruanda. Sin duda, una gran sorpresa para los aficionados a este deporte.
Volviendo al Mundial 2022, la prueba de contrarreloj se desarrollará el día 18 de septiembre para hombres y mujeres. Será sobre la misma distancia, ya que se pretende con ello promover la igualdad efectiva y real en todas las carreras ciclistas. Por tanto, será el mismo día y con los mismos kilómetros en ambos casos. La prueba se desarrollará junto a la playa y además, se adentrará en el centro urbano de Wollongong, siendo propicia para los especialistas del pelotón.
Posteriormente, concretamente los días 24 y 25 de septiembre se disputarán las pruebas en ruta del Campeonato del Mundo del Ciclismo en categoría élite. Tendrán un ascenso precioso al Monte Keira, una de las montañas más apreciadas por los ciclistas locales por su dureza y la necesidad de ser muy técnico a la hora de realizar la subida para superarla. Será una carrera apasionante, en un marco precioso, singular y único. Está claro que hará las delicias tanto de de los propios ciclistas como de los aficionados, ya acudan in situ a verla o la sigan por televisión.
Nos hallamos ante uno de los eventos del año. Sin duda, dará mucho de qué hablar durante el mes de septiembre de 2022 y los ciclistas apurarán su preparación para llegar en un buen estado de forma a un campeonato maravilloso y en unas condiciones únicas para también poder disfrutarlo.