Como cada año, la industria ciclista se ha dado cita en Eurobike para mostrar las últimas novedades en el sector. TopBici.es fue la única web española especializada en bicicletas y ciclismo de carretera presente en la feria alemana, la más importante del mundo, a la que nos desplazamos para conocer de primera mano todo lo que llegará en 2016: bicicletas, componentes, accesorios, complementos, ropa…
Explicaros todas las novedades que han preparado las marcas para esta nueva temporada sería casi imposible, por lo que por ahora os queremos adelantar las tendencias que pisan más fuerte y algunos de los productos que darán más que hablar.
Frenos de disco
Una de las conclusiones más claras a las que llegamos es que los frenos de disco parecen definitivamente asentados en la carretera y cada vez son más marcas las que apuestan por ellos. Bicicletas como las nuevas Focus Izalco Max Disc, Pinarello Dogma F8 Disk y Gan Disk, Cannondale CAAD12 Disc o Cervélo R3 Disc, por ejemplo, confían en ellos para garantizar la máxima seguridad del ciclista.
Fabricantes de ruedas como Mavic, Fulcrum o DT Swiss también han ampliado su oferta para este sistema de frenado, cuya única incertidumbre que ofrece es la disparidad de estándares de eje que se emplean por ahora.
Bicicletas gravel
Entre las modas que llegan no podemos dejar de mencionar la de las bicicletas gravel. A medio camino entre la carretera y el ciclocross, estas polivalentes monturas se están haciendo un hueco en los catálogos de las principales marcas, veremos también si en los garajes de los usuarios. Entre los modelos más destacados encontramos novedades como las de la robusta Ridley X-Trail, la innovadora Cannondale Slate o la deportiva Scott Addict Gravel Disc, entre otras muchas.
Las marcas de componentes y accesorios también se han empezado a fijar en este segmento con propuestas específicas para él en forma de ruedas, neumáticos e incluso ropa y calzado, como Mavic con su nueva línea Allroad.
Aerodinámica
Otra de las apuestas del sector ciclista es la que tiene a la aerodinámica en su mirilla. Ya no hay marca de bicicletas que se precie que no cuente con algún modelo enfocado hacia ella. Las últimas incorporaciones destacadas en este segmento son las de la Trek Madone Serie 9 (aunque la marca estadounidense no estuvo presente de nuevo en Eurobike, al igual que otras como Specialized, que cuenta con la nueva S-Works Venge ViAS), la segunda versión de la Scott Foil, la Rose X-Lite CW, la Cube Agree C:62 Disc o la De Rosa SK Pininfarina.
En este apartado no podemos dejar de mencionar la innumerable lista de cascos aerodinámicos que están apareciendo (los Met Manta y Rivale nos han parecido unos de los más interesantes) o la mayor atención de las firmas de ropa por este aspecto (Endura estrena por ejemplo una línea de triatlón y contrarreloj).
Además de todo ello, no podemos olvidarnos tampoco de otras tendencias del mercado como son el auge de lo retro o el crecimiento del sector de las eléctricas, que si bien en España es todavía modesto, en el centro y norte de Europa es ya uno de los más importantes.
Innovaciones
Entre las innovaciones más llamativas que llegan al mundo de las dos ruedas no cabe duda que la más importante de todas es la de las transmisiones inalámbricas. SRAM se ha adelantado a la competencia con el grupo Red eTap, que supone toda una revolución. FSA también ha estado trabajando en este aspecto y en Eurobike mostró un prototipo en está desarrollando.
Las gafas fotocromáticas Uvex Variatronic S, cuya lente de LCD se oscurece automáticamente o mediante un clic en sólo 0,1 segundos, también llamaron nuestra atención, así como la Merida Scultura Superlite LTD, la bicicleta de serie más ligera del mundo con un peso de sólo 4,55 kilos, o el home trainer Tacx Neo Smart, un modelo inteligente con transmisión directa, silencioso y con multitud de posibilidades.
Las compañías también están empleando nuevos materiales en sus productos con el objetivo de mejorar sus prestaciones. Así por ejemplo, Mavic usará OrthoLite en las badanas de sus culotes o guantes para mejorar la absorción de vibraciones, Selle San Marco utilizará D3O en sus sillines también con el objetivo de aportar mayor confort al ciclista, y numerosas marcas de cascos, como por ejemplo Giro, han adoptado el sistema MIPS en pos de una mayor seguridad.
Marcas españolas
En este repaso a Eurobike 2015 no podemos pasar por alto la presencia de las marcas españolas más punteras. Entre sus propuestas destacaron el sistema Custom de personalización de Orbea, que permite hacer una Orca tope de gama a tu gusto. En el stand de BH también pudimos ver sus nuevas bicicletas para 2016, entre las que sobresale la G7 Disc, de la que ya os hablamos hace poco.
Destacó también el grupo hidráulico Rotor Uno, el primero completo de la firma madrileña, que incluye sistema de frenado con discos o puentes desarrollado en colaboración con Magura.
Por su parte, Spiuk ha segmentado su colección de ropa y complementos en función de los diferentes tipos de ciclistas y la ha ampliado con nuevas prendas y la evolución de algunos productos ya conocidos. Igualmente, Catlike ha mejorado detalles de su colección de zapatillas y ofrece una completa oferta de accesorios para equipar al ciclista de los pies a la cabeza.
Otras marcas españolas como Luck, con una competitiva gama de zapatillas, en la que destacan las opciones de personalización y su medidor de potencia integrado, o Essax, con una colección de sillines cada vez más completa, demostraron también que la industria nacional está en un excelente nivel.
Como hemos dicho, éstas son sólo algunas pinceladas de lo más destacado que pudimos ver este año en Eurobike. En TopBici.es os iremos explicando poco a poco y en detalle todas ellas y muchas otras más, así que seguid atentos a nuestra web y redes sociales para conocer todas las novedades 2016 que están llegando.
Galería de fotos