Tour de Francia 2026

Tour de Francia 2026Ya conocemos el recorrido de la 113ª edición del Tour de Francia, que se celebrará entre el 4 y el 26 de julio de 2026. La carrera tendrá el Grand Départ en Barcelona y las tres primeras etapas transcurrirán por suelo catalán.

El Tour de Francia 2026 recorrerá las cinco cadenas montañosas de Francia. Los Pirineos, el Macizo Central, el Jura y los Vosgos precederán a un emocionante final alpino con doble llegada a Alpe d’Huez, que incluirá una subida inédita por el Col de Sarenne en la jornada previa a la llegada final a París.

Primera semana

Los corredores del Tour podrán admirar durante su presentación al público y nada más inaugurada la torre más alta de la Sagrada Familia. En Barcelona, la montaña de Montjuïc, epicentro de los Juegos Olímpicos de 1992 y punto final tradicional de la Volta a Cataluña, volverá a ser protagonista con dos nuevos formatos para dar inicio a la competición: primero con una contrarreloj por equipos (etapa 1), y luego con una cita para los ‘puncheurs’ en la que los favoritos se verán obligados a mostrarse (etapa 2).

La proximidad de los Pirineos hace que sea tentador aventurarse en las montañas desde el principio, pero las pendientes y el terreno elegidos son más adecuados para las batallas entre ciclistas escapados que para un enfrentamiento entre los líderes de los equipos punteros, ya sea en la primera llegada a Les Angles (etapa 3) o incluso en la llegada más exigente en el corazón del Cirque de Gavarnie (etapa 6).

Segunda semana

Tras una esperada batalla en Pau (etapa 5), los sprinters volverán a encontrarse en Burdeos (etapa 7) y Dordoña (etapa 8). Su particular lucha continuará ya en la segunda semana de carrera en Nevers (etapa 11) y en Chalon-sur-Saône (etapa 12). Los velocistas alternarán protagonismo con los especialistas en escapadas, que encontrarán su oportunidad en Ussel (etapa 9) o Belfort (etapa 13), por ejemplo.

Este recorrido diagonal por el país siguiendo un rumbo noreste fija las citas de montaña en el Macizo Central, con llegada a Lioran (etapa 10), y luego en el Jura y los Vosgos. Tras dos semanas de carrera, el fin de semana se presenta con una prueba de fuego: el Markstein. Aquí los corredores llegarán tras haber sufrido en la inédita subida al Haag (etapa 14), que podría resultar tan decisiva como el Plateau de Solaison (etapa 15), que hará su debut en el Tour de Francia 2026 justo después de la ascensión al Salève.

Tercera semana

La única contrarreloj individual tendrá lugar en el lago Leman (etapa 16) y podría dar un vuelco a la clasificación, con vistas a un tríptico alpino como gran final. Puede que el maillot amarillo no se vea amenazado en Orcières-Merlette (etapa 18), pero tendrá que mantenerse alerta y aguantar en la doble etapa de este año en Alpe d’Huez (etapas 19 y 20).

Hasta ahora, ninguna etapa de Le Tour de France había alcanzado los 5.000 metros de desnivel positivo, pero el trayecto trazado desde Bourg d’Oisans tendrá 5.600 metros, pasando por los puertos de Croix de Fer, Télégraphe y Galibier antes de abordar la estación de Isère por el Col de Sarenne. Tras este vertiginoso programa, el último fin de semana aún no habrá terminado, ni para los corredores ni para los espectadores. Los Campos Elíseos (etapa 21) solamente podrán verse después de una triple subida a la Butte Montmartre, conocida por sus cualidades energizantes.

Etapas

Puertos de montaña

Etapas del Tour de Francia 2026

Fecha | Km | Recorrido

  1. 04/07  19 km  Barcelona > Barcelona
  2. 05/07  182 km  Tarragona > Barcelona
  3. 06/07  196 km  Granollers > Les Angles
  4. 07/07  182 km  Carcassonne > Foix
  5. 08/07  158 km  Lannemezan > Pau
  6. 09/07  186 km  Pau > Gavarnie-Gèdre
  7. 10/07  175 km  Hagetmau > Bordeaux
  8. 11/07  182 km  Périgueux > Bergerac
  9. 12/07  185 km  Malemort > Ussel
  10. 14/07  167 km  Aurillac > Le Lioran
  11. 15/07  161 km  Vichy > Nevers
  12. 16/07  181 km  Circuit Nevers Magny-Cours > Chalon-sur-Saône
  13. 17/07  205 km  Dole > Belfort
  14. 18/07  155 km  Mulhouse > Le Markstein Fellering
  15. 19/07  184 km  Champagnole > Plateau de Solaison
  16. 21/07  26 km  Évian-les-Bains > Thonon-les-Bains
  17. 22/07  175 km  Chambery > Voiron
  18. 23/07  185 km  Voiron > Orcières-Merlette
  19. 24/07  128 km  Gap > Alpe d’Huez
  20. 25/07  171 km  Le Bourg d’Oisans > Alpe d’Huez
  21. 26/07  130 km  Thoiry > Paris Champs-Élysées

Autor: Redacción

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *