La chaqueta Superarmour es una de las principales novedades de Gobik para esta temporada de invierno. Se trata de la prenda de ropa ciclista más cara de toda su colección y uno de los modelos más avanzados que podemos encontrar en el mercado.
La Superarmour ha sido diseñada para afrontar condiciones meteorológicas extremas sobre la bicicleta. No en vano, está recomendada para un rango de temperaturas de entre +7 y -8 grados. Esta chaqueta, que forma parte de la nueva colección Unity Cold26 y de la gama Gobik x Polartec, ofrece un excelente confort térmico y una protección contra los elementos superior.
Frío, lluvia y viento
La clave de las prestaciones de la Gobik Superarmour es tanto su construcción como los materiales elegidos para su fabricación. Por un lado, cuenta con una capa exterior con la membrana eVent Dvstorm completamente termosellada. Ésta actúa como una barrera impermeable y cortaviento, al tiempo que ofrece transpirabilidad y evacuación del sudor. Por otro lado, en el interior, el aislamiento Polartec Alpha proporciona un elevado confort térmico, a la vez que una notable capacidad de transpiración.
Esta chaqueta de invierno se completa con elementos como la cremallera frontal Vislon Aquaguard de YKK, que evita la entrada de agua; una solapa imantada, que protege la cremallera; los puños, también con con cremallera; el cuello elevado para una mayor protección; y dos amplias aperturas traseras con cremallera que permiten acceder fácilmente a los bolsillos interiores y los protegen.
Su corte no es muy ajustado (regular fit) y tampoco es demasiado pesada dadas sus características, ya que sólo pesa 430 gramos (en talla M). Disponible solamente en color negro (Royal Black) y siete tallas (de la 2XS a la 2XL), la nueva Gobik Superarmour es una chaqueta unisex apta tanto para hombre como para mujer.
Su precio es de 395 euros, una tarifa elevada ya que estamos ante un prenda especial con tejidos y materiales de primera calidad.
Guía de chaquetas
A raíz de este lanzamiento, hemos creído conveniente ayudar a nuestros lectores a elegir la mejor chaqueta ciclista de invierno para sus necesidades. Y es que un modelo tan avanzado como la Gobik Superarmour, con una excelente protección contra el frío, el viento y la lluvia, puede o no ser la mejor opción para un ciclista u otro. Nos explicamos.
Más allá de gustos, preferencias personales o incluso presupuestos disponibles, cada usuario debería elegir la chaqueta que mejor cubra sus demandas en función del uso que le dé. Quienes rueden habitualmente durante los meses de invierno en zonas muy frías deberían optar por modelos enfocados a este fin y que les ayuden a mantener el calor corporal. O si eres de los que sales a pedalear incluso cuando llueve, una chaqueta impermeable es fundamental, algo que por ejemplo no necesitarán los ciclistas que vivan en climas cálidos y secos, por ejemplo.
Por ello, es fundamental fijarse en el rango de temperaturas para el que está indicado cada modelo. Tener mayor protección contra el frío no siempre es mejor, ya que puede ser incluso perjudicial, especialmente si rodamos a ritmos altos. En estos últimos casos, es más importante que la chaqueta elegida sea transpirable y de secado rápido, para ayudar a evacuar la humedad y el calor sobrante que emana el cuerpo, y estar secos.
De la misma forma, una membrana impermeable o cortavientos puede ser una gran aliada en numerosas situaciones, pero también puede sobrar en otras. En líneas generales, a mayor protección contra el frío y las inclemencias meteorológicas, menor transpirablidad, ligereza y libertad de movimientos. Cuestión de cada cuál optar por el modelo más adecuado para su uso.
Capa interior
Asimismo, en climas no demasiado fríos, una chaqueta ligera de entretiempo o incluso una plegable puede ser suficiente en la mayoría de salidas en bicicleta, especialmente si la combinas con un maillot o una camiseta interior adecuada. Y es que la capa interior que vistamos influye también mucho en la elección de la chaqueta.
Los ciclistas que tengan dudas en qué chaqueta ciclista de invierno comprar, además de poder consultar en su tienda de confianza, deben fijarse en las indicaciones que cada marca ofrece en sus páginas web. Como hemos explicado, temperatura de uso recomendada, capacidad de protección ante el agua y el viento, o transpirabilidad son los principales factores clave que debemos tener en cuenta.
El corte, más o menos ajustado, también es importante. Un patronaje más ceñido es más aerodinámico y será más útil a usuarios que rueden rápido o hagan un uso deportivo de la bicicleta, especialmente en carretera. En cambio, uno más suelto o con tejidos más elásticos puede ser más confortable o práctico para otros.
Además, marcas como la propia Gobik ofrecen guías de chaquetas y otras prendas para orientar de la mejor manera posible a los usuarios sobre los diferentes tipos de modelos disponibles. Por si fuera poco, para disipar aún más dudas, la marca murciana también cuenta en su web con un comparador (dentro de la página de cada prenda) en el que podemos ver frente a frente las características técnicas de los modelos entre los cuales dudemos.











