Los Speedplay Zero Pavé son unos pedales minimalistas que están diseñados específicamente para las duras condiciones de terrenos irregulares y carreras clásicas sobre adoquines como la París-Roubaix o el Tour de Flandes. Este modelo se basa en la tecnología de los conocidos Speedplay Zero, eliminando todo material no esencial para garantizar su efectividad a la hora de calarlos o liberarlos en ambientes húmedos y sucios.
Los Zero Pavé fueron desarrollados originalmente en exclusiva para los equipos y ciclistas profesionales patrocinados por Speedplay. Entre otros, los utilizó por primera vez Fabian Cancellara cuando ganó la edición 2006 de la París-Roubaix. Desde entonces han conseguido numerosas victorias en las carreras más difíciles del mundo.
Ahora, tanto con eje de titanio como de acero inoxidable, Speedplay también los pone a disposición de los aficionados al ciclismo de todo el mundo que buscan un pedal de alto rendimiento para condiciones húmedas y sucias.
Características
Los Speedplay Zero Pavé cuentan con un sistema simétrico de entrada de doble cara, que autolocaliza el sistema de fijación tanto si el pedal está boca arriba como boca abajo o en cualquier otro punto durante su rotación. De este modo, calzar o liberar el pedal de la zapatilla es más fácil y rápido.
Los Zero Pavé proporcionan la misma conexión sólida y estable que pedales convencionales de una sola cara, ya que el sistema de fijación invertido de Speedplay ejerce de plataforma una vez que la cala se acopla. Como en todos los pedales Speedplay, los bordes de bloqueo y tacos de los Zero Pavé son de metal sobre metal para conseguir una mayor durabilidad y seguridad.
Este modelo de la marca de California permite que la rotación flotante del pedal sea muy precisa y micro-ajustable, o, si se prefiere, mantener una posición fija del pedal en cualquier punto dentro del rango de ajuste de 15 grados.
Otra de las virtudes de estos Speedplay es que ofrecen un ajuste preciso y a conveniencia de forma longitudinal, así como posiciones ajustables de los pies independientemente de lado a lado de la rotación. De esta forma, cada uno de los tres «foot-axis» de los Zero Pavé puede ajustarse o cambiarse sin afectar a la posición de los otros dos ajustes.
El fino perfil de la cala V.2 de los Zero Pavé también posiciona el pie más cerca de la parte superior del eje de transferencia. Esta mínima distancia entre cala y pedal mejora la transferencia de la potencia aplicada. Son sólo 8,5 mm de altura para el montaje de 4 agujeros, y 11,5 mm para el de 3 agujeros. Esto se debe en parte a que los Zero Pavé utilizan rodamientos de cartucho y aguja -tres en lugar de dos como en muchos otros pedales -, lo que les permiten ser más delgados para lograr así una altura inferior entre cala y zapatilla, un mejor trazado de las curvas, y la reducción de la resistencia aerodinámica.
La cala de los Zero Pavé se adapta fácilmente a cualquier zapatilla con un montaje de 3 agujeros ó 4 agujeros, y su mantenimiento es sencillo gracias a un punto de grasa incorporado para una mejor lubricación de los rodamientos. El mecanismo de bloqueo de Zero Pavé no depende de la tensión del muelle para su seguridad, por lo que calzar y liberar el pedal es fácil, al tiempo que la liberación involuntaria es muy difícil.
Pesos y precios
Cada pedal de titanio tiene un peso de 94 gramos, mientas que los de acero inoxidable pesan 115 g. Por su parte, el par de calas de los Zero Pavé pesan 82 o 130 g dependiendo si son montadas sobre 3 ó 4 agujeros. El precio de estos pedales es de 456 euros en la versión de titanio y de 336 en la de acero inoxidable.
Pese a sus cualidades para terrenos sucios y húmedos, cabe recordar que los Speedplay Zero Pavé no son recomendables ni para ciclocross ni para mountain bike.