El ciclismo, al igual que otros deportes, tiene sus héroes, y Mikel Landa es uno de ellos. No es el tipo que llena portadas a diario, pero los que saben de este deporte lo tienen claro: cuando Landa está inspirado, el espectáculo está asegurado. Ahora, con 35 años y el respaldo del Soudal Quick-Step, vuelve al Giro de Italia, una carrera que lo vio pasar de promesa a realidad en 2015. ¿Será éste su momento de gloria o un capítulo más en su larga historia de luchas?
Donde empezó todo
El Giro de Italia es algo más que una carrera para Landa. Fue allí, hace casi una década, donde pasó de ser “ese chaval que promete” a un auténtico contendiente de la élite mundial. En 2015, dejó a todo el mundo boquiabierto ganando etapas como las de Madonna di Campiglio y Aprica. Además, acabó tercero en la general, detrás de grandes nombres como Alberto Contador y Fabio Aru. Esa edición lo marcó, lo definió. Y ahora, después de tres años sin pisar tierras italianas, vuelve con la misma ilusión, aunque con las piernas un poco más veteranas.
La edición de 2025 del Giro arrancará desde Tirana, Albania, un inicio atípico y con sabor internacional. El recorrido, como siempre, estará lleno de trampas y sorpresas. Habrá contrarreloj, montañas infernales y una afición italiana que siempre sabe cómo apretar a los ciclistas en los tramos más duros, porque en este tipo de carreras, el ciclismo no es sólo de los corredores. Los aficionados también juegan su papel, ya sea animando desde casa, siguiendo cada etapa al milímetro, o incluso haciendo apuestas deportivas. Es parte del show, parte de la magia de este deporte.
Un equipo que da todo por él
El Soudal Quick-Step ha decidido que Landa será su líder en el Giro, y no parece una mala elección. En 2024, el vasco fue quinto en el Tour de Francia y octavo en La Vuelta, demostrando que todavía tiene chispa. Con corredores como Remco Evenepoel centrado en el Tour, el camino está despejado para que Landa brille en Italia. Además, en carreras como ésta, siempre hay un extra de emoción para los aficionados. Algunos hasta le meten más picante haciendo bet en Betfair, especialmente cuando los nombres grandes están en juego.
Planificando el camino hacia Italia
El calendario de Landa arrancará la temporada en marzo, en las famosas pistas de tierra de la Strade Bianche, en Siena. Una clásica que, aunque no sea tan mediática como las grandes vueltas, sirve para calentar motores y ponerse a punto. Todo está pensado para que llegue al Giro en su mejor momento. Porque a estas alturas, no se trata de correr por correr, cada pedalada tiene un propósito.
El ambiente en el Giro será clave. En pocos sitios saben animar como Italia, donde el ciclismo es casi una religión. Entre los paisajes, los tifosi gritando a pie de montaña y la presión de la competición, todo parece dispuesto para que Landa encuentre la chispa que le haga recordar por qué se enamoró de este deporte.
La batalla en la Corsa Rosa
Landa no tendrá el camino fácil, ni mucho menos. Primoz Roglic estará ahí, al igual que Adam Yates y el joven español Juan Ayuso, que ya empieza a asomar como una amenaza seria. Pero Landa no es de los que se arrugan. Su objetivo está claro: cazar alguna etapa y, con suerte, meterse en el podio. Y si la cosa se da bien, ¿por qué no soñar con la victoria?
Tags: Mikel Landa | Giro de Italia | Apuestas | Soudal Quick-Step