La Vuelta a España 2023

La Vuelta a España 2023Ya conocemos el recorrido de La Vuelta a España 2023. La 78ª edición de la carrera comenzará el sábado 26 de agosto en Barcelona y finalizará el domingo 17 de septiembre en Madrid.

En total, esta temporada La Vuelta tendrá 3.153,8 kilómetros divididos en 4 etapas llanas, 2 llanas con final en alto, 7 etapas de montaña, 6 de media montaña, 1 contrarreloj individual y 1 crono por equipos. Habrá 10 llegadas en alto, de las cuales 5 son inéditas en La Vuelta.

En la próxima edición de la ronda española también habrá 11 salidas y 8 metas inéditas, se visitarán 9 comunidades autónomas y tres países: España, Andorra y Francia.

Primera semana

Hace unos días ya os explicamos cómo será la salida oficial de La Vuelta 23 en Barcelona. La Ciudad Condal acogerá una salida y dos llegadas de la carrera en sus dos primeras jornadas (una contrarreloj por equipos y una etapa de media montaña), mientras que Mataró será sede del inicio de la segunda etapa.

Tras este arranque en Catalunya, el pelotón se pondrá rumbo a Andorra desde Súria para vivir la primera jornada montañosa de la carrera. El Principado acogerá el primer final en alto inédito de La Vuelta 23 con la subida a Arinsal. Posteriormente, se dirigirá al sur desde Andorra La Vella hacia Tarragona para poner fin al periplo catalán y andorrano de los primeros días de competición.

La Comunidad Valenciana será la protagonista de la siguiente fase de La Vuelta. Los ciclistas recorrerán la provincia de Castellón en una jornada de media montaña entre Morella y Burriana. La localidad castellonense de La Vall d’Uixó será el punto de partida de la siguiente etapa camino de tierras turolenses (Aragón), con la ascensión final al Observatorio Astrofísico de Javalambre como plato fuerte del día.

La primera jornada en línea llana de la carrera llegará en la séptima etapa, con un final propicio para los hombres rápidos en Oliva. El pelotón se despedirá de la Comunitat Valenciana con un final de etapa en la Costa Blanca para acabar en una cima ya conocida por los ciclistas: el Xorret de Catí.

Como broche final de la primera semana antes del día de descanso, la Región de Murcia pondrá a prueba a los corredores con una jornada que comenzará en la costa, en Cartagena, para dirigirse hacia en interior y finalizar en Caravaca de la Cruz.

Segunda semana

La segunda semana de competición comenzará en la provincia de Valladolid, que acogerá una contrarreloj individual de 25 kilómetros. Después, el pelotón seguirá avanzando hacia el oeste de Castilla y León para visitar la Laguna Negra de Vinuesa.

Zaragoza dará la última oportunidad a los sprinters antes de poner rumbo a los Pirineos para vivir dos duras etapas de montaña. Aubisque y Tourmalet, primero, Issarbe, Larrau y Larra-Belagua, en el segundo día, decidirán dos etapas llamadas a ser protagonistas de la carrera.

Pamplona y Lekunberri, en Navarra, serán escenario de la jornada previa al segundo y último día de descanso.

Tercera semana

La exigencia no bajará en la última semana. Y es que, tras el inédito final en alto en Bejes (Cantabria), llegará el gran coloso de La Vuelta: L’Angliru. El Principado de Asturias volverá a ser juez de la carrera estrenando un nuevo final en alto en la Cruz de Linares, como ya hiciera en 2022 con el Colláu Fancuaya.

El viento castellano puede ser protagonista camino de Íscar, que dará una oportunidad a los velocistas antes de Madrid. La penúltima etapa en línea vivirá en la Cuenca del Guadarrama una jornada tipo ‘clásica’ con 10 puertos de tercera categoría que decidirán el vencedor final de La Vuelta antes de la tradicional etapa final en la capital española.

Las 21 etapas de La Vuelta 2023

Calendario

Etapa  Día  Km   Recorrido

1    26/08   14.6    Barcelona > Barcelona
2    27/08   181.3   Mataró > Barcelona
3    28/08   158.5  Súria > Arinsal. Andorra
4    29/08   183.4   Andorra La Vella. Andorra > Tarragona
5    30/08   185.7   Morella > Burriana
6    31/08   181.3   La Vall D’Uixó > Observatorio Astrofísico de Javalambre
7    01/09   188.8   Utiel > Oliva
8    02/09   164.8  Dénia > Xorret de Catí. Costa Blanca Interior
9    03/09   180.9  Cartagena > Caravaca de la Cruz

10   05/09   25       Valladolid > Valladolid
11   06/09   163.2   Lerma > La Laguna Negra. Vinuesa
12   07/09   165.4   Ólvega > Zaragoza
13   08/09   134.7   Formigal. Huesca La Magia > Col du Tourmalet
14   09/09   161.7   Sauveterre-de-Béarn > Larra-Belagua
15   10/09   156.5   Pamplona > Lekunberri

16   12/09   119.7   Liencres Playa > Bejes
17   13/09   122.6   Ribadesella/Ribeseya > Altu de L’Angliru
18   14/09   178.9   Pola de Allande > La Cruz de Linares
19   15/09   177.4    La Bañeza > Íscar
20   16/09   208.4  Manzanares El Real > Guadarrama
21   17/09   101       Hipódromo de La Zarzuela > Madrid. Paisaje de la Luz

 

Autor: Enrique Martínez

Compartir este artículo en
468 ad

1 comentario

  1. Molt interessant.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *