Campeones olímpicos de contrarreloj: de Indurain a Evenepoel

Evenepoel Ganna Van Aert Paris 2024

FOTO: UCI

El ciclismo ha sido deporte olímpico desde los primeros Juegos de la era moderna, Atenas 1896. Entre las diferentes modalidades que lo integran, el ciclismo en ruta se estrenó en aquella edición, aunque posteriormente desapareció del programa olímpico hasta reaparecer ya de forma definitiva en Estocolmo 2012.

De todas formas, no fue hasta Atlanta 1996 cuando los ciclistas profesionales pudieron tomar parte en los Juegos Olímpicos, ya que antes eran sólo los amateurs los que competían en ellos. En aquella edición fue también cuando se recuperó la prueba de contrarreloj, que se unió a la de fondo en carretera, y que sólo se había disputado anteriormente en Estocolmo 1912, Amberes 1920 y París 1924.

En aquel reestreno, la victoria de Miguel Indurain y la plata de Abraham Olano fueron todo un hito para el olimpismo español. Mucho ha llovido desde entonces hasta el reciente triunfo de Remco Evenepoel en París 2024. El belga es el nuevo campeón olímpico de contrarreloj después de imponerse al italiano Filippo Ganna, plata, y a su compatriota Wout van Aert, bronce.

Evenepoel, de sólo 24 años, sigue engrandado aún más su palmarés, en el que ya figuran el Campeonato del Mundo de Contrarreloj (2023), el Campeonato del Mundo en Ruta (2022) o La Vuelta a España (2022), entre otros títulos.

Palmarés olímpico

Indurain Atlanta 1996

FOTO: COE

A continuación, repasamos los medallistas de la prueba de contrarreloj en categoría masculina de los Juegos Olímpicos desde que participan ciclistas profesionales hasta París 2024. Sólo dos han conseguido dos oros (Yekinov y Cancellara) y cuatro en total han logrado más de una medalla (los dos anteriores y Froome y Dumoulin). Además, sólo dos de ellos han conseguido también medalla en la otra prueba de ciclismo en ruta, la de fondo en carretera: Ullrich (oro) y Cancellara (plata).

Atlanta 1996

  1. Miguel Indurain (ESP)
  2. Abraham Olano (ESP)
  3. Chris Boardman (GBR)

Sydney 2000

  1. Viacheslav Yekimov (RUS)
  2. Jan Ullrich (ALE)
  3. Lance Armstrong (EE.UU.) *

Atenas 2004

  1. Viacheslav Yekimov (RUS)
  2. Bobby Julich (EE.UU.)
  3. Michael Rogers (AUS)

Pekín 2008

  1. Fabian Cancellara (SUI)
  2. Gustav Larsson (SUE)
  3. Levi Leipheimer (EE.UU.)

Londres 2012

  1. Bradley Wiggins (GBR)
  2. Tony Martin (ALE)
  3. Chris Froome (GBR)

Río de Janeiro 2016

  1. Fabian Cancellara (SUI)
  2. Tom Dumoulin (NED)
  3. Chris Froome (GBR)

Tokio 2020

  1. Primoz Roglic (ESL)
  2. Tom Dumoulin (NED)
  3. Rohan Dennis (AUS)

París 2024

  1. Remco Evenepoel (BEL)
  2. Filippo Ganna (ITA)
  3. Wout van Aert (BEL)

* Posteriormente fue despojado de la medalla por dopaje

Autor: Paco Ortiz

Compartir este artículo en
468 ad

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *