Con La Vuelta a España finalizada, llega el turno de la última gran cita ciclista del año: el Mundial Bergen 2017. Este verano, aprovechando nuestra visita a esta bella ciudad noruega, quisimos conocer de primera mano el recorrido que la organización del campeonato ha preparado.
La competición se celebrará entre el sábado 17 y el domingo 24 de octubre. En total serán 12 carreras (7 masculinas y 5 femeninas) en las que participarán más de 1.200 ciclistas de cerca de 80 países. Con una audiencia televisiva estimada de unos 300 millones de personas y la asistencia de 500.000 espectadores en las calles de Bergen, estamos antes uno de los acontecimientos deportivos más importantes del año.
Lo primero que podemos decir del recorrido del Campeonato del Mundo Bergen 2017 es que será realmente espectacular, ya que transcurrirá por unos paisajes únicos que sólo puede ofrecer Noruega. Entre el mar y la montaña, al lado de fiordos salvajes y atravesando una espesa vegetación, los ciclistas deberán hacer frente también a una dureza poco habitual en esta competición.
Contrarreloj
Bergen 2017 arrancará con las contrarrelojes por equipos. La prueba masculina y femenina compartirán recorrido de 42,5 kilómetros, que dará comienzo en la isla de Askøy, a las afueras de Bergen, para rodar al lado del mar. Su inicio es bastante llano y con alguna sección técnica y diversas ascensiones cortas (como la de Loddefjord) hasta llegar a la principal dificultad, la subida a Birkelundsbakken, de 3 km a una media del 6%, aunque con zonas hasta el 16%. La parte final transcurrirá por las calles de Bergen y acabará en Festplassen, en pleno centro.
Las contrarrelojes femeninas (élite y junior) y las masculinas junior y sub-23 compartirán recorrido, aunque con ligeras variaciones, como podéis ver en el mapa adjunto. Con inicio y final en el corazón de Bergen, su primera mitad tiene como gran obstáculo la ascensión de Birkelundsbakken (1,4 km al 7,2%), mientras que en el tramo final los corredores y corredoras se encontrarán con una sección de pavés que tampoco les pondrá las cosas fáciles.
Pero el plato fuerte de la lucha contra el crono es la prueba élite masculina, de 31 km, que casi se podría considerar de cronoescalada. Los 27,7 km iniciales tienen continuos subes y bajas, pero los últimos 3,4 son una temible ascensión al monte Floyen. Con una media del 9,1% pero con zonas a más del 15%, sin duda muchos ciclistas optarán incluso por cambiar de bicicleta para afrontar el tramo final, lleno de curvas en herradura, que puede encumbrar a algún grande del pelotón en lugar de a un especialista puro.
- Contrarreloj hombres
- Contrarreloj mujeres, junior y sub-23
- Contrarreloj equipos
Ruta
Las carreras en línea de Bergen 2017 constarán de un circuito de 19,1 km por el centro de la ciudad y, en algunos casos, de un tramo exterior de aproximación desde Øygarden que transcurrirá al lado del mar, atravesando islas y puentes sobre el agua en un paisaje único. Una vez en el corazón de Bergen, la ruta pasará por los lugares más conocidos de la llamada ‘Puerta de los Fiordos’: el muelle de Bryggen -que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO-, la fortaleza de Bergenhus, el Fisketorget… Todo ello además rodeado del numeroso público que se espera en las calles de Bergen.
El tramo determinante del recorrido del Mundial será sin duda la subida a Ulriken, la colina más alta (643 metros) de las siete que rodean la ciudad. ‘Salmon Hill’, como también la ha bautizado para la ocasión la organización del campeonato, tiene 1,5 km de longitud y una pendiente media del 6,4%, una dificultad no excesiva, pero que con el paso de los kilómetros (los profesionales la ascenderán en 11 ocasiones) seguro que decidirá muchas cosas. Y es que desde su cima un rápido descenso -aunque con algunas curvas técnicas- conducirá a los ciclistas hasta la línea de meta en Festplassen, donde se coronará el campeón del mundo.
- Ruta hombres élite y junior
- Ruta mujeres, junior y sub-23
Calendario y horarios
Para que no os perdáis ningún detalle del Campeonato del Mundo de ciclismo Bergen 2017, os ofrecemos el calendario y horario de todas las carreras:
Contrarreloj por equipos femeninos (12.05-13.55)
Contrarreloj por equipos masculinos (15.35-17.25)
Lunes 18 octubre
Contrarreloj junior mujeres (10.35-11.50)
Contrarreloj sub-23 hombres (13.05-17.25)
Martes 19 octubre
Contrarreloj junior hombres (11.35-13.15)
Contrarreloj élite mujeres (15.35-17.15)
Miércoles 20 octubre
Contrarreloj élite hombres (13.05-17.25)
Viernes 22 octubre
Ruta Junior mujeres (10.05-12.15)
Ruta sub-23 hombres (13.15-17.35)
Sábado 23 octubre
Ruta junior hombres (9.30-12.45)
Ruta élite mujeres (13.30-17.30)
Domingo 24 octubre
Ruta élite hombres (10.05-16.45)
Race to celebrate
La organización del Mundial Bergen 2017 ha querido que la competición sea todo un acontecimiento para Bergen, su región y toda Noruega. El lema del campeonato, ‘Race to celebrate’, es toda una declaración de intenciones.
Por ello, no sólo ha acercado las carreras al público, con circuitos atractivos por el centro de la ciudad, sino que además, en paralelo al Mundial, la localidad noruega acogerá también numerosos actos culturales y festivos: conciertos, espectáculos, fiestas, actividades familiares, propuestas gastronómicas especiales… Si durante los días del campeonato estás en Bergen, no sólo disfrutarás del deporte, sino que además tendrás a tu alcance una oferta turística única.
FOTOS: Judith Viaño y Bergen 2017/T. Guldbrandsen