Se dice en muchas ocasiones que una vez que tengas una bicicleta de gravel ya no necesitarás ninguna otra. En parte es cierto y Yoeleo se ha acercado un poco más a esa realidad con su modelo para gravel y bikepacking. Y es que la G21 combina prestaciones que te permiten tener una bici veloz tanto en carretera como fuera del asfalto.
Cómoda para terrenos complicados y largas distancias, es además versátil, ya que puedes configurarla a tu conveniencia o al tipo de aventura que desees emprender. A continuación, les voy a explicar, desde mi experiencia, las diferentes ventajas, desventajas, usabilidad y sensaciones después de mis primeros 500 kilómetros sobre esta bicicleta.
En constante mejora
Antes de entrar en materia, quiero resaltar algunos aspectos relevantes y cambios que ha sufrido esta bicicleta de fibra de carbono desde que se lanzó a principios de 2022. No cabe duda que Yoeleo tiene un compromiso con la innovación y con brindar una experiencia extraordinaria a sus clientes. Por ello es una de las marcas más confiables procedente de China y no en vano ofrece hasta seis años de garantía. Esto se debe a que constantemente consulta a su comunidad, escucha abiertamente e implementa ligeros pero importantes ajustes en busca de conseguir la bicicleta que todos desean.
Derivado de este ejercicio a tan solo un año del lanzamiento de la G21, Yoeleo ha decidido cambiar la tija del sillín para conseguir más confort, ampliar la gama de configuración y de paso la estética de esa zona. De la misma manera, ha cambiado la manera en la que se ven los anclajes de la horquilla delantera y te da la opción ahora de tener una horquilla sin ellos. También es nueva la manera en la que se fija la pata del desviador para dar mayor seguridad, más un protector para el cuadro debajo del eje de pedalier, que sin duda te da más confianza en terrenos difíciles.
Para mí, el cambio más relevante es el haber elegido un eje de pedalier 47T -usado más comúnmente en bicicletas de montaña o enduro-, que tiene todo el sentido si quieres tener una bicicleta fiable, sin el horrible rechinido famoso entre los ejes con pressfit. No nos olvidemos tampoco de que la caja en la que te llega el cuadro incluye todo lo necesario para configurar la bicicleta como más te plazca, incluso, una pata de desviador extra, un detalle que se valora.
Yoeleo ha apostado por tener una bicicleta flexible, estéticamente placentera y que puedes llevar por cualquier terreno con toda la confianza del mundo. Y esto no es solo palabrería, la he usado en pistas de tierra, single tracks con ramas y rocas, y sobre asfalto, contemplando diferentes rangos de distancias para exprimir hasta la última gota de esta bicicleta. Spoiler: no decepciona.
Versátil, reactiva y divertida
Lo primero que notas cuando te subes a ella es el tamaño, ya que no se siente como una bicicleta compacta. Yoeleo creó espacio en el cuadro principal para aumentar la capacidad de albergar bolsas de bikepacking más grandes sin sacrificar espacio para los bidones. Eso, combinado con unas vainas traseras alargadas y espacio para albergar cubiertas de hasta 53 mm de anchura, la hacen sentir enorme.
Aún así, no se siente como una bicicleta torpe o lenta, sino todo lo contrario. El ángulo elegido para conectar con la horquilla hace que sea una bicicleta muy reactiva, incluso un viento cruzado ligero se puede hacer sentir en la dirección. Aunque tal vez se necesita algo más de pericia para llevarla dentro de un single track, en medio de la montaña donde encuentras ramas y piedras de la nada, es oro puro poder esquivar y manejar con esa agilidad.
En largas distancias
Ya sea para un viaje de días o tu siguiente carrera de ultradistancia, la G21 se puede configurar de tal manera que puedas llevar todo lo necesario sin sacrificar la aerodinámica. Desde la perspectiva del bikepacking, la G21 tiene anclajes para llevarte hasta la estufa: 20 tornillos listos (12 si eliges la horquilla sin anclajes) para colocar las alforjas, guardabarros y accesorios que necesitas para esa aventura sin sacrificar espacio para tus bidones o ciclocomputador.
Si lo vemos desde la perspectiva de la ultradistancia, el poder llevar una bolsa de cuadro de casi 6 litros y aun así tener espacio para 1,5 litros de agua es como un sueño. Te mantienes compacto, aerodinámico y tienes espacio para bastantes alimentos para la carrera. Si a esto le sumas el rango de neumáticos posible, que puede ir desde 28 hasta 53 mm, tendrás la bicicleta óptima para cada trayecto.
El único punto que tal vez no agrade tanto a mis amigos bikepackers es la posición sobre la bici. Si bien tiene una geometría más relajada, como la mayoría de las bicis de endurance, es un modelo pensado para la velocidad y no deja de ser algo agresivo comparado con otras bicicletas exclusivamente pensadas para el bikepacking. Algo teníamos que sacrificar en una bicicleta que literalmente lo hace todo.
En resumen, si quieres una bicicleta para reinar sobre todos los terrenos, definitivamente la G21 de Yoeleo es una de las opciones que deberías considerar. Rápida, divertida, flexible y capaz de llevarte a cualquier destino. Para más información sobre este modelo con frenos de disco, puedes visitar la web de Yoeleo, donde se vende como kit de cuadro con manillar, potencia, dirección y tija (por 1.590 dólares) y con montajes completos.
Galería de fotos
Cuadro gravel de carbono Yoeleo G21 2023