Wilier Triestina ha renovado su bicicleta tope de gama con nuevas soluciones que elevan su rendimiento un escalón más allá. La Zero.7, con un cuadro de sólo 799 gramos de peso, incorpora ahora tecnologías que la marca italiana ha desarrollado en otros de sus modelos como la Cento1SR y la Cento1AIR. Así, la integración de los cables y la horquilla, o la mejora de la aerodinámica proporcionan un rendimiento superior a esta montura.
Para la construcción del cuadro monocasco de la Zero.7, Wilier ha empleado un relleno interior que optimiza la disposición del carbono y evita el empleo de material innecesario. Con todo ello, se logra una gran rigidez y resistencia sin repercutir en el peso del cuadro.
Igual que en la versión anterior, la Zero.7 emplea carbono 60T para garantizar la máxima rigidez y una completa transferencia de la potencia del pedaleo. Elementos como el eje de pedalier BB386EVO, las vainas traseras asimétricas o las nuevas punteras traseras 3D son otros de los responsables en este aspecto.
Por lo que respecta al confort, Wilier sigue confiando en la utilización del film S.E.I. (Special Elastic Infiltrated), un material viscoelástico insertado entre las capas de carbono del cuadro que mejora la resistencia a los golpes y la absorción de las vibraciones que transmite la carretera.
Nuevas formas
En cuanto a las formas de la Zero.7, la principal novedad respecto a su predecesora es la disminución del volumen de los tubos, que gracias a las nuevas técnicas de construcción empleadas se han podido reducir en un 19% aproximadamente. Wilier también ha desarrollado un sistema de cableado interior compatible tanto con grupos mecánicos como electrónicos que está ideado para conseguir un funcionamiento suave y efectivo, a la vez que favorece una estética más limpia de la bicicleta.
Otro de los puntos del cuadro en los que la firma trasalpina ha trabajado más en profundidad es el tubo de dirección. Éste adquiere nuevas formas al unirse con el tubo horizontal en la parte superior y para permitir la integración de la horquilla en la inferior. Gracias a ello, se ha aumentado la rigidez torsional en este punto en un 14% y se ha conseguido asimismo una mayor aerodinámica. En este último aspecto contribuye también la forma de las patas de la horquilla, que son iguales a las de la TwinBlade y la Cento1AIR.
La Wilier Zero.7 se puede adquirir como cuadro por un precio de 3.498 euros, así como en montajes de gama alta con grupos Campagnolo Super Record EPS y Super Record, Shimano Dura-Ace Di2, Dura-Ace y Ultegra Di2, y SRAM Red, y siempre con ruedas Mavic. Los precios de las bicis completas oscilan entre los 9.998 y los 5.598 €.
Galería de fotos
21 marzo 2015
Hola! Me podéis decir por favor en qué orden van las bicis de carretera Wilier, de la peor a la mejor…
Gracias y un abrazo.