Tutorial: Ciclocomputador GPS Sigma Rox 11.1 Evo

Sigma Rox 11.1 Evo tutorialLa familia de ciclocomputadores con GPS Sigma Rox es una de las más competitivas que podemos encontrar hoy en día en el mercado. Calidad, prestaciones y un precio atractivo son sus principales armas.

Con el veterano Rox 12.0 Sport todavía como tope de gama, son las últimas incorporaciones a esta gama de la marca alemana las que están copando más atención en la actualidad. Y es que los Rox 2.0, Rox 4.0 y Rox 11.1 EVO, llegados el pasado año, esconden en su tamaño compacto multitud de funciones pensadas para diferentes tipos de ciclistas.

Mientras que el más básico y asequible Rox 2.0 ofrece la información esencial para salidas recreacionales, el superior Rox 4.0 proporciona ya muchos más datos y opciones para usuarios más exigentes.

Sigma Rox 11.1 Evo funcionamientoDe todas formas, el Rox 11.1 EVO es con diferencia el más avanzado de todos ellos. Sus más de 150 funciones, las amplias posibilidades de personalización y su gran conectividad lo hacen ideal tanto para ciclistas profesionales como aficionados en competiciones y entrenamientos.

Del Sigma Rox 11.1 Evo ya os hemos hablado en profundidad en anteriores artículos. Pantalla a color, altímetro, navegación, compatibilidad con ebikes y smart trainers, notificaciones inteligentes, alerta de caída, planificación de entrenamientos… Sus posibilidades son enormes, más aún en conjunción con la app Sigma Ride y los servicios del Sigma Data Center y la Sigma Cloud.

Como ya os hemos explicado sus principales características técnicas y sería imposible comentar todas y cada una de las funciones de este ciclocomputador GPS, en esta ocasión os queremos dejar un completo tutorial en video sobre su funcionamiento y opciones. Con él podréis sacarle el máximo partido al Rox 11.1 EVO.

Operaciones básicas

Emparejar con un smartphone y la app Sigma Ride

Conexión de sensores: velocidad y cadencia

Conexión con ebikes

Usar con komoot

Sigma Cloud: importar un track al dispositivo

Calibrar la altitud

Workouts

FOTOS: Gerard Campderrós

 

Autor: Paco Ortiz

Compartir este artículo en
468 ad

9 Comentarios

  1. ¿Cómo puedo borrar la memoria llena? Gracias.

    Responder
  2. ¿Como se activa la función de llamar a un tlf. definido en caso de q el equipo detecte un accidente?

    Responder
  3. ¿Cómo se sincroniza la función de llamar a un teléfono predefinido cuando el equipo detecta que has tenido un accidente?

    Responder
  4. ¿Cómo puedo borrar memoria del ciclocomputador o los entrenos más antiguos?

    Responder
  5. ¿Cómo puedo borrar memoria del dispositivo Sigma Rox 11.1?

    Responder
  6. ¿Cómo puedo recuperar una actividad borrada? Gracias.

    Responder
    • Tengo el mismo problema: La memoria ya casi llena y no sé o no me da el dispositivo opción de borrar recorridos. He tenido que restablecer de fábrica. A ver si alguien sabe cómo solucionarlo. Gracias.

      Responder
  7. No se suele hablar de los gráficos y zonas de colores de frecuencias cardiacas. ¿Las reflejan en el ciclocomputador?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *