El pasado mes de marzo, Campagnolo presentó una de sus ruedas más avanzadas, las Hyperon Ultra. Este nuevo modelo para bicicletas de carretera presume de unas altísimas prestaciones gracias a lo que la marca italiana ha llamado la ‘relación mágica del rendimiento’.
Y es que las Hyperon Ultra logran un excelente equilibrio entre las principales cualidades que buscan los ciclistas en unas ruedas deportivas, como son la ligereza, la manejabilidad y la reactividad. En un completo artículo, ya os explicamos al detalle todas las características técnicas de estas Campagnolo, que permiten alcanzar una cotas muy altas en todos estos aspectos.
Allí, os hablamos de su llanta de fibra de carbono fabricada mediante la tecnología H.U.L.C., de su acabado C-Lux, de los bujes con rodamientos cerámicos CULT y sistema de unión con los radios Head-To-Bay, o de su cuerpo de rueda libre N3W Light, entre otras cosas. De todos estos avances técnicos y sus ventajas tenéis todos los detalles en ese primer artículo.
En este test lo que os queremos explicar son nuestras sensaciones después de probar las Campagnolo Hyperon Ultra durante varios meses en nuestras carreteras habituales de entrenamiento. Como avance, os diremos que nuestras impresiones han sido excelentes, y no es para menos con unas ruedas de carbono de nivel profesional como éstas.
Excelente equilibrio
Lo primero que destacaremos de ellas es que ofrecen lo que prometen. Son unas ruedas excelentes en todos los apartados y brillan en ligereza, reactividad, rigidez, velocidad, aerodinámica o manejabilidad, por ejemplo. No tienen puntos débiles e nuestra opinión y son una opción ideal casi para cualquier terreno, ya sea recorridos llanos y rápidos como escarpados y técnicos.
Diríamos que son de 9 sobre 10 en todo. Ese punto que quizás les falta para llegar a la perfección en algún aspecto es a su vez también una virtud, ya que no las hace tan extremas y permite a las Hyperon Ultra ser más equilibradas y polivalentes.
Y es que estas Campagnolo no son específicamente unas ruedas escaladoras o aerodinámicas, por ejemplo, aunque pueden rivalizar de tú a tú con otros modelos punteros enfocados a esos usos. Gracias a ello, podemos utilizarlas en multitud de situaciones, desde carreras a pruebas cicloturistas exigentes, siempre obteniendo de ellas un máximo rendimiento.
Altura ideal
Una de las claves de este equilibrio de virtudes es la altura elegida por Campagnolo para la llanta, que es de 37 milímetros (con un ancho interno de 21 mm y externo de 27 mm), una medida no muy habitual. Se acerca a la de ruedas aerodinámicas de perfil medio, que suelen ser de 40 mm o más, sin estar lejos de la de modelos más escaladores y livianos, que están en torno a los 30 mm.
Esto -unido a su construcción y materiales, por supuesto- hace que las Hyperon Ultra sean reactivas y rígidas en aceleraciones y cuesta arriba, que ofrezcan una muy buena penetración en el aire a altas velocidades o que sean ágiles y manejables en carreteras reviradas. En descensos, por ejemplo, nos han gustado mucho, ya que son sumamente veloces sin los problemas de estabilidad por culpa del viento lateral que se asocian habitualmente a las llantas más altas.
Hyperon Ultra vs Bora Ultra WTO
Como todo producto, para valorarlo de la forma más objetiva posible, es bueno compararlo con modelos similares o alternativos. Una buena referencia para conocer mejor las Hyperon Ultra pueden ser otras ruedas Campagnolo, como las de la conocida (y deseada) gama Bora Ultra WTO, también para bicicletas con frenos de disco, con las que comparten bastantes características técnicas y materiales.
Esta línea racing destaca por estar más enfocada hacia la aerodinámica, siendo ligeramente superior en este aspecto a las más polivalentes Hyperon Ultra. Como contrapartida, no son tan ligeras como las ruedas que probamos en este test, que pesan sólo 1.240 gramos el par.
Así, las Bora Ultra WTO 33 Disc Brake (1.385 g) pesan 145 g más pese a tener una llanta 4 mm más baja. Por su parte, las Bora Ultra WTO 45 Disc Brake (1.425 g), con una llanta 8 mm más alta, pesan 185 g más.
En cuanto al precio, las Campagnolo Hyperon Ultra cuestan 3.650 euros, mientras que los dos modelos Bora Ultra WTO mencionados anteriormente valen 3.245 €, por lo que son 405 euros más económicos. Es cierto que son caras, pero estamos ante un modelo premium de la máxima calidad (y una imagen absolutamente espectacular, por cierto).
Los ciclistas que compitan y quieran tener unas ruedas para todo, encontrarán sin duda una excelente opción en las Hyperon Ultra. Asimismo, los usuarios que busquen un modelo de alto rendimiento y puedan permitirse estas Campagnolo, estarán más que satisfechos con ellas.
+ Positivo: Ligereza · Manejabilidad · Equilibrio
– Negativo: Precio
Galería de fotos
FOTOS: Gerard Campderrós