TEST: Pedales Mavic Zxellium SLR

Mavic Zxellium SLR

FOTO: Esteve Ripoll

Mavic cuenta esta temporada con una nueva gama de pedales. Después de probar sin excesivo éxito con su propio sistema durante los últimos años, la marca francesa ha optado ahora por asociarse con uno de los grandes especialistas en la materia, como es su compatriota Time. Así, la línea Zxellium de Mavic equivale a la Xpresso de Time con sistema iClic, aunque adoptando una estética propia.

La colección de pedales de Mavic está formada por cuatro modelos de carretera, los Zxellium SLR Ti, SLR, SL y Elite. Los dos primeros disponen de cuerpo de carbono y se diferencian en el material empleado en su eje: titanio hueco en el primero y acero hueco en el segundo. Por su parte, los otros dos más económicos disponen de cuerpo de composite y eje de acero (hueco en el caso del SL), por lo que su peso es superior.

Nosotros hemos querido probar el segundo escalón de la gama, los Zxellium SLR. Ésta es quizás la versión más equilibrada de todas, ya que pese a no ser tan ligeros como los Zxellium SLR Ti, que pesan 155 gramos por los 190 g de los Zxellium SLR, son bastante más económicos, con un precio de 160 euros por los 280 € del modelo tope de gama.

Confort y rendimiento

Mavic Zxellium SLRAparte de esta diferencia de peso -que por otro lado no debe hacernos olvidar que se trata de un modelo muy liviano-, estos dos modelos Mavic ofrecen unas prestaciones y sensaciones prácticamente idénticas. Como ha sido siempre característica distintiva de Time, estos pedales destacan no sólo por su elevado rendimiento, sino que también por su confort y biomecánica.

Los Zxellium SLR ofrecen una libertad angular de 10º, 5º en cada dirección (derecha e izquierda). Además, permiten un ajuste lateral de 2,5 mm, por lo que pueden adaptarse a los gustos y necesidades del ciclista y favorecen un pedaleo cómodo y menos agresivo con las articulaciones que otros sistemas.

La transferencia de potencia del pedaleo también es excelente gracias a la rigidez y generoso tamaño de su plataforma, que dispone de 700 mm2 de zona de contacto y una placa de apoyo en aluminio. Otro detalle a tener en cuenta en este sentido es su mínima distancia entre el pie y el pedal, ya que ésta es de sólo 13,5 mm.

Aquellos que todavía no hayan probado unos pedales Mavic Zxellium o Time Xpresso quizás no conozcan aún la facilidad que proporcionan a la hora de calar o descalar la zapatilla (con un ángulo de 15º), por lo que este aspecto no debe asustar si estás pensando en cambiar a este sistema. En esta labor, la lámina de carbono que sustituye al tradicional muelle metálico contribuye al confort general de los pedales.

Uno de los pocos detalles que no nos han gustado tanto es su perfil con líneas rectas en ciertas partes del pedal, que puede resultar un poco cortante y nos puede provocar algún rasguño en las piernas si soltamos el pie sin el cuidado adecuado. Las calas iClic son también bastante voluminosas y cuanto echamos pie a tierra no son las más cómodas para caminar, aunque ése es un mal menor en todo caso. Comentar que son asimétricas para aumentar o reducir el factor Q según cómo las coloquemos y pesan 85 gramos. El precio de las calas sueltas es de 17,50 €, mientras que Mavic también ofrece como accesorio la placa de apoyo de recambio por 22,50 €.

 VALORACIÓN

+ Positivo: Comodidad · Prestaciones

– Negativo: Filos cortantes

Galería de fotos

 

Autor: Fran García

Compartir este artículo en
468 ad

2 Comentarios

  1. Hola. ¿Los pedales vienen con cala?

    Responder
    • Hola. Sí, vienen con sus calas correspondientes. Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *